Diccionario de Conceptos Clave en Economía y Ética Fundamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Principios de Ética y Moral

Ética

Conjunto de normas que regulan la conducta del hombre en el ámbito social.

Moral

Conjunto de normas que regulan la conducta del hombre en el ámbito personal.

Conceptos Económicos Fundamentales

Recursos

Son los insumos utilizados para producir bienes y servicios que la gente necesita.

División de los Recursos

  • Tierra
  • Trabajo
  • Capital Humano
  • Capital Físico
  • Tiempo

Bien

Recurso tangible utilizado para satisfacer necesidades.

Servicio

Recurso intangible utilizado para satisfacer necesidades.

Mercado

Conjunto de arreglos por los cuales compradores y vendedores intercambian bienes y servicios.

Costo de Oportunidad

Es el valor de la mejor alternativa sacrificada cuando se elige o selecciona una opción.

Axioma del Costo Hundido

Los costos hundidos (ya incurridos) no son afectados por las elecciones futuras y, por lo tanto, son irrelevantes para la toma de decisiones actual.

Costo de Oportunidad Creciente

Cuando más se procura un bien determinado, mayor cantidad de un bien opcional deberá sacrificarse.

Toma de Decisiones y Análisis Económico

Análisis Racional

Proceso mediante el cual el individuo realiza su selección, siendo esta aquella de su mayor interés o beneficio.

Análisis Marginal

Comparación del costo marginal versus el beneficio marginal de las acciones, lo cual requiere tiempo e información.

Teoría Económica

Simplificación de la realidad económica que se usa para hacer predicciones en el mundo real.

Predicciones

Teoría económica que busca establecer el efecto de un cambio en la elección económica en un mercado o en la inflación.

Análisis Normativo

Teoría que pretende establecer cómo debería funcionar el mundo.

Análisis Positivo

Teoría que pretende establecer cómo funciona el mundo.

Producción, Ventaja y Eficiencia

Ley de la Ventaja Competitiva

Se aplica al individuo o entidad que posee un menor costo de oportunidad en la producción de un bien o servicio.

Ventaja Absoluta

Es la capacidad de producir un bien o servicio utilizando menores recursos que otros productores.

Ventaja Comparativa

Es la capacidad de producir un bien o servicio a un menor costo de oportunidad.

División del Trabajo

Organización de la producción de un solo bien en diferentes tareas, donde la gente se especializa en una parte del proceso.

Axiomas de Escasez

Cuando los recursos son escasos para el individuo, son escasos para la economía en su totalidad.

Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

Curva que muestra todas las combinaciones posibles de bienes y servicios que pueden producirse cuando los recursos disponibles se usan correctamente (eficientemente).

Eficiencia

Es obtener la máxima producción posible con los recursos disponibles.

Representación Gráfica y Variables

Variable

Medida que puede tomar diferentes valores.

Pendiente

Línea que indica cuánto cambia una variable vertical (dependiente) por un incremento o decremento dado a la variable horizontal (independiente).

Gráfica

Representación visual que muestra cómo las variables se relacionan.

Elementos de una Gráfica

  • Origen (0,0)
  • Eje Horizontal (X)
  • Eje Vertical (Y)
  • Puntos de Datos

Curva de Demanda

Muestra la relación entre la cantidad demandada de un producto y su precio, manteniendo constantes los demás elementos circunstanciales (ceteris paribus).

Falacia

Error de razonamiento. En economía, se refiere comúnmente a la falacia de que toda asociación implica causación (correlación no implica causalidad).

Entradas relacionadas: