Diccionario de Antónimos: Amplía tu Vocabulario Filosófico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB
Lista de Antónimos
Definiciones y Conceptos Clave
En esta lista, se presentan una serie de palabras con sus respectivos antónimos, con el objetivo de enriquecer el vocabulario y la comprensión de conceptos filosóficos. Cada término se define brevemente y se resalta su antónimo para facilitar la comparación y el aprendizaje.
A
- Anodino: Banal, insignificante. / Antónimo: Importante.
- Asueto: Recreo, fiesta, descanso. / Antónimo: Trabajo.
- Aterido: Rígido, paralizado, pasmado de frío. / Antónimo: Acalorado.
- Atiborrar: Llenar algo en exceso. / Antónimo: Vaciar, descargar.
- Atolondrado: Aturdido, alocado. / Antónimo: Prudente, sensato.
B
- Barbarie: Salvajismo, atrocidad. / Antónimo: Humanidad, civilización.
- Bizarro: Generoso, espléndido. / Antónimo: Cobarde, pusilánime.
- Blasfemar: Imprecar. / Antónimo: Elogiar.
C
- Carcomer: Roer la carcoma la madera. Corroer, consumir.
- Centellear: Brillar, lucir. / Antónimo: Apagar, opacar.
- Certero: De acuerdo con lo razonable o lo cierto, acertado. / Antónimo: Errado.
- Coloquio: Conversación, diálogo. / Antónimo: Monólogo.
- Compatible: Coincidente, concordante. / Antónimo: Incompatible.
D
- Denuesto: Injuria grave, calumnia, ofensa. / Antónimo: Alabanza.
- Desenfado: Desenvoltura, naturalidad, osadía, descaro. / Antónimo: Recato.
- Desmedro: Deterioro. / Antónimo: Fortaleza.
- Desvalijar: Hurtar, robar. / Antónimo: Ofrecer, regalar.
- Desvencijado: Desunir las partes de una cosa, descompuesto. / Antónimo: Arreglado.
E
- Escarmiento: Castigo con el fin de corregir, sanción. / Antónimo: Recompensa.
- Escindir: Dividir, desunir, cortar. / Antónimo: Juntar, unir.
- Espolear: Motivar, avivar. / Antónimo: Desanimar, reprimir.
- Estío: Verano, estación del año. / Antónimo: Invierno.
- Estribar: Descansar el peso de una cosa en otra sólida, fundamentar.
- Exiguo: Mínimo, insuficiente. / Antónimo: Abundante.
F
- Fehaciente: Da testimonio de la certeza de algo, fidedigno. / Antónimo: Incierto.
- Frenético: Furioso, agitado. / Antónimo: Plácido, tranquilo.
G
- Grima: Disgusto, temor. / Antónimo: Agrado.
H
- Hastío: Repugnancia a la comida, aburrimiento, desgana. / Antónimo: Interés.
- Hierático: Persona que no demuestra sentimiento, solemne. / Antónimo: Pagano.
- Hirsuto: Cubierto de espinas, tieso, erizado. / Antónimo: Lacio.
- Horadar: Agujerear una cosa atravesándola, perforar. / Antónimo: Rellenar.
I
- Idolatría: Adoración, fetichismo. / Antónimo: Repudio.
- Ígneo: Posee cualidad de fuego, rojo, caliente. / Antónimo: Gélido.
- Imberbe: Joven sin barba, lampiño, inexperto. / Antónimo: Experto, barbudo.
- Impertérrito: No se asusta por nada, insensible, impávido. / Antónimo: Emocionable.
- Imputar: Incriminar, denunciar. / Antónimo: Disculpar, exculpar.
L
- Lego: Ignorante, indocto. / Antónimo: Sabio, pensador.
M
- Magnánimo: Benevolente, bondadoso. / Antónimo: Ruin.
- Metamorfosis: Transmutación, transformación. / Antónimo: Inmutable.
- Misceláneo: Hecho de cosas diferentes, variado. / Antónimo: Simple, homogéneo.
- Módico: Barato, económico. / Antónimo: Caro, costoso.
N
- Nefasto: Funesto, trágico. / Antónimo: Dichoso, venturoso.
- Nigromante: Brujo, hechicero.
O
- Ovación: Aclamación, aplauso. / Antónimo: Pifias, abucheo.
P
- Parapetarse: Resguardarse, atrincherarse. / Antónimo: Aventurarse, exponerse.
- Pináculo: Cima, cumbre (templo). / Antónimo: Sima, profundidad.
- Portento: Suceso o cosa admirable o extraña. Milagro, prodigio.
- Potestad: Facultad, autoridad. / Antónimo: Esclavo, subalterno.
- Prominente: Abultado, sobresaliente. / Antónimo: Insignificante.
T
- Tahúr: Persona aficionada al juego y hábil en él, jugador.