La dialéctica de la identidad y el progreso en El Motor de Rómulo Gallegos: Guillermo, Ester y Sempro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Reflexión sobre Progreso, Tradición, Amor e Identidad en la obra El Motor

La presente reflexión aborda las nociones de **progreso**, **tradición**, **amor** e **identidad** en la obra El Motor de Rómulo Gallegos, tomando como punto de referencia las complejas relaciones entre Guillermo, Sempro y Ester.

Contexto Sociopolítico y el Conflicto de El Pegujal

Rómulo Gallegos, en su obra, representa la situación sociopolítica por la que estaba pasando el país, utilizando un conflicto a pequeña escala (un problema familiar) para reflejar una situación general de la sociedad venezolana de esa época. La obra aborda el **aislamiento social y cultural** que sufría el país en tiempos de **dictadura**, planteada desde la perspectiva del pueblo llamado **El Pegujal**.

Don Samuel y Ester son los padres de Guillermo, un hombre que no ha podido cumplir sus metas y tiene el anhelo de poder volar algún día. Los habitantes de El Pegujal poseen conductas características de un pueblo aislado, donde la **privacidad no existe** y los sueños no superan la barrera del trabajo y el ocio. Esto molesta a Guillermo, quien se siente impotente por ser el blanco de las críticas al ser **diferente**. Expresa su insatisfacción y sus ganas de separarse del pueblo a través de su manera de hablar, vestir y comportarse. Él sabe que la única manera de avanzar y generar un cambio para cumplir sus sueños es saliendo de ese lugar, por lo que insiste en la creación de un **artefacto volador**.

Ester: La Resistencia de la Tradición

Guillermo está en un choque constante con su madre, Ester, por no comprender ni apoyar sus sueños e ideales. Ella lo ama y sobreprotege, pero no puede comprenderlo. Ester representa la **tradición arraigada**, la **ortodoxia**, la rutina y la costumbre, que impiden la comprensión de las nuevas ideas y el deseo de vivir de una manera distinta, de **innovar**.

El Conflicto Generacional

Ester pensaba que el amor entre Sempro y Guillermo provocaría que él dejara a un lado sus sueños e ideales, por tratarse de una mujer buena y distinta. Sin embargo, sucede todo lo contrario.

Sempro: Amor como Afirmación de la Identidad

Los sentimientos de Sempro por Guillermo son reales y ella lo ama precisamente por pensar distinto a los demás. Guillermo se dio cuenta de que Sempro buscaba apoyarlo y no cambiarlo, lo que provocó que él también se enamorara de ella. Sempro es distinta a las anteriores mujeres de Guillermo, quienes lo dejaron por tener ideales que no producirían dinero.

Fidelidad a los Ideales

Ellos se mantienen **fieles a sí mismos**, a la **identidad** que han regido en base a una moral firme y transparente, en una sociedad donde todos poseen una forma de pensar preestablecida. Hay personas que realizan cualquier tipo de trabajo con tal de mantener una supuesta estabilidad social, y logran mantener en el poder a quienes los mantienen aislados.

Esto culmina trágicamente: le disparan a Guillermo cuando estaba probando su artefacto volador, cortando las intenciones de **progreso** con balas. De nada sirve una oferta tentadora, porque ellos consideran que la manera de lograr algo es manteniéndose **fiel a los ideales** y trabajando por ellos.

Entradas relacionadas: