Dialéctica Hegeliana y la Actividad del Hombre como Motor de la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La dialectica hegeliana (conciencia) > marx (actividad del hombre) es el motor de la historia.

Historia: proceso de autoproduccion del hombre por el trabajo, transformar la naturaleza por necesidades.

El trabajo es la mediación del hombre por la naturaleza.

El hombre es producto y ser social: cada modo de producción da origen a forma social distinta cuya base es la infraestructura económica > estructura ideológica.

La infraestructura económica son las fuerzas productivas, humano, materias primas y tecnología.

Métodos de producción antigua (maestro y esclavo), feudal (señor y siervo), renacentista (maestro y oficial), capitalista (empresario y obrero).

El cambio de uno a otro se realiza por medio de cambio de fuerza productiva > cambio de relaciones de producción > conciencia ideológica.

Método capitalista: todo tiene valor de uso y de cambio. El trabajador es una mercancía cuyo valor de cambio es el salario, produce más mercancías, la ganancia del empresario es la plusvalía.

El motor de la historia es el progreso del trabajo y la lucha de clases.

Paso a sociedad comunista, empieza la historia.

Capitalismo, deshumanización y alienación del obrero.

Alienaciones: no conoce trabajo, trabajo fuera de sí, obrero no participa en la cadena de producción, relación opuesta.

La política y la religión son alienaciones.

El estado busca solo el interés individual.

La religión pospone la revolución.

Salto a la dictadura del proletariado por praxis revolucionaria.

Entradas relacionadas: