¿Diagramas de los modelos atómicos de Thomson, Rutherford, Bohr, Sommerfeld y al modelo atómico actual?
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB
MODELOS PRENUCLEARES
-Teoría atómica de Dalton
-Modelo atómico de Thomson
MODE LOS NUCLEARES
-Teoría atómica de Dalton
-Modelo atómico de Thomson
-Modelo de orbitales
Éxitos Dalton
-Justifica por qué las sustancias se combinan entre sí solo en ciertas proporciones definidas: por la existencia de átomos individuales.
-Explica cómo es posible que haya una cantidad enorme de sustancia con solo unos pocos constituyentes, los átomos.
-Explica las leyes químicas de la época.
FALLOS
-Considera los átomos como indivisibles.
-No explica fenómenos físicos tan importantes como el de la electricidad.
RAYOS CATODICOS
Los experimentos de J.J. Thomson con tubos de rayos catódicos mostraron que todos los átomos contienen pequeñas partículas subatómicas con carga negativa, llamadas electrones. ... Basado en estos resultados, Rutherford propuso el modelo nuclear del átomo
Las conclusiones de Thomson fueron audaces:
los rayos catódicos estaban hechos de partículas que llamó "corpúsculos", y estos corpúsculos procedían de dentro de los átomos de los electrodos, lo que significa que los átomos son, de hecho, divisibles.
-En el átomo hay partículas pequeñas con carga eléctrica denominadas electrones
-El resto del átomo es una esfera maciza de carga positiva, pues el conjunto es neutro.
ÉXITOS THOMSOM
-Primeras pruebas experimentales de la divisibilidad del átomo.
-Justifica los fenómenos eléctricos que no tenían explicación con el modelo de Dalton.
-Explica la existencia y formación de iones.
FALLOS
-En poco tiempo se harían numerosos experimentos que pondrían en entredicho la idea de que el átomo es macizo. Aún no incluye el número atómico.
Rutherford
Gran parte del átomo esta vacío (pues las partículas pasan sin desviarse)
-Las partículas positivas y negativas en el átomo están separadas ( las partícula alfa se desvían al pasar por las proximidades de las negativas).
-El átomo puede considerarse formado por núcleo y corteza. Entre uno y otro solamente hay vacío.
-El núcleo es muy pequeño(unas 10000 veces más pequeño que todo el átomo)
-En el núcleo se encuentran las partículas positivas (protones) y otra partícula sin carga (neutrones). Amba partículas se denominan nucleones (las partículas alfa rebotan cuando se encuentran con el núcleo)
-La corteza es la parte externa del átomo, y en ella se encuentran los electrones dando vueltas alrededor del núcleo.
-En los átomosneutros el número de protones y electrones es idéntico.
-Protones y neutrones tienen masa casi idéntica. Esta masa es unas 2000 veces más grande que la del electrón.
ÉXITOS
-Al igual que el modelo de Thomson, explica los fenómenos eléctricos.
-Interpreta razonablemente el experimento de la lámina de oro.
FALLOS
-Los electrones deberían ser atraídos por los protones del núcleo.
Orbita electrónica
Se aplica a cada una de las trayectorias que describen los electrones alrededor del núcleo del átomo.
ÉXITOS BOHR
-Consigue explicar por qué los espectros atómicos no son continuos .
FRACASOS BOHR
-No explica cómo es el átomo en el espacio tridimensional .
BOHR
-Los electrones solo pueden estar en determinadas órbitas, en las cuales tienen una energía definida.
-El átomo emite energía cuando un electrón salta de una órbita de mayor energía a otra de menor energía
Tres campos en los que los isótopos son ampliamente utilizados en la actualidad
-La masa atómica: Puesto que las masas de los átomos son muy pequeñas, es necesario usar una anisas nueva en base a una referencia.
-La abundancia de los isótopos y masa atómica relativa
-Interés social de los isótopos
ISOTOPO
Átomo que pertenece al mismo elemento químico que otro, tiene su mismo número atómico, pero distinta masa atómica.
Define el concepto de orbital
El orbital es la descripción ondulatoria del tamaño, forma y orientación de una regíón del espacio disponible para un electrón. Cada orbital con diferentes valores de n presenta una energía específica para el estado del electrón no se puede medir directamente.
Define el concepto de átomo y elemento
Un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible. El átomo está formado por un núcleo con protones y neutrones y por varios electrones orbitales, cuyo número varía según el elemento químico. ... Los átomos son partículas indivisibles
¿Cómo se diferencia un elemento de otro elemento?
Lo que distinguea unos elementos químicos de otros es el número de protones que tienen sus átomos en el núcleo. Este número se llama Número atómico y se representa con la letra Z. Se coloca como subíndice a la izquierda del símbolo del elemento correspondiente.
Define el concepto de Isótopo
Se llama isótopo a los átomos que tienen el mismo número atómico (Z) pero distinto número másico (A). Son átomos de un mismo elemento.
Enuncia y explica los tres campos en los que los isótopos son ampliamente utilizados en la actualidad
-La masa atómica: Puesto que las masas de los átomos son muy pequeñas, es necesario usar una anisas nueva en base a una referencia.
-La abundancia de los isótopos y masa atómica relativa :
-Interés social de los isótopos: