Diagrama Hierro-Carbono: Fases y Microestructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

En el diagrama Hierro-Carbono (Fe-C) se representa gráficamente las transformaciones que sufren los aceros y fundiciones en función de la temperatura y la concentración de carbono. De su observación y análisis se puede deducir:

Líneas y Puntos Clave

  1. La línea ACD es la línea de liquidus, a partir de la cual comienzan a solidificar las aleaciones del sistema.
  2. La línea AECF es la línea de solidus, que indica las temperaturas al final de la solidificación.
  • Punto A: Temperatura de solidificación del hierro puro.
  • Punto C: Aleación eutéctica (4.3% de carbono), compuesta por austenita y cementita formando ledeburita.
  • Punto E: Máxima solubilidad del carbono en hierro (1.76% de carbono).
  • Punto D: Límite del diagrama (6.67% de carbono), correspondiente a la cementita pura.
  • Punto S (Eutectoide): La austenita se transforma en perlita. Esta aleación tiene 0.89% de carbono.

Solidificación de Aleaciones (Ejemplos)

Para una mejor comprensión del diagrama, estudiaremos el proceso de solidificación de seis aleaciones con los siguientes porcentajes de carbono: 0.5%, 0.89%, 1.2%, 3.2%, 4.3% y 5.4%.
  • Aleación I (0.5% C):
    • Por encima del punto 1: Solo existe fase líquida.
    • Entre 1 y 2: Comienza la formación de austenita hasta solidificar totalmente.
    • En el punto 3: El hierro γ (austenita) se transforma progresivamente en hierro α (ferrita).
    • Mientras dura la transformación, la austenita residual se enriquece en carbono hasta que, en el punto 4 (0.89% C), se convierte en perlita.
  • Aleación II (0.89% C): Comportamiento similar a la aleación I, pero sin el punto 3. Toda la austenita se transforma bruscamente en perlita (transformación eutectoide).
  • Aleación III (1.2% C):
    • En el punto 5: Comienzan a separarse cristales de cementita.
    • La austenita restante se empobrece en carbono hasta que, en el punto 6 (723°C y 0.89% C), se transforma en perlita.
  • Aleación IV (3.2% C):
    • En el punto 7: Comienza la solidificación y se forma austenita.
    • Cuando el líquido residual llega a la línea eutéctica (punto 8): Se transforma en ledeburita.
    • Al descender la temperatura, la austenita segrega cementita preeutéctica hasta que, en el punto 9, se convierte en perlita.
    • La ledeburita (52% cementita primaria y 48% austenita) también se transforma en perlita.
  • Aleación V (4.3% C): Idéntica a la anterior, pero con una solidificación brusca en ledeburita en el punto C (transformación eutéctica).
  • Aleación VI (5.4% C):
    • En el punto 10: Comienzan a formarse cristales de cementita.
    • La fase líquida pierde carbono hasta solidificar en ledeburita (4.3% C) a 1130°C.

Microconstituyentes de los Aceros

  • Ferrita: Disuelve como máximo 0.008% de carbono. Es el constituyente más blando y dúctil de los aceros (dureza: 90 HB).
  • Cementita: Es el constituyente más duro y frágil de los aceros (dureza: hasta 800 HB). Tiene propiedades magnéticas hasta los 210°C.
  • Perlita: Dureza de 200 HB, resistencia a la rotura de 80 kp/mm2 y alargamiento del 15%.
  • Austenita: Es el constituyente más denso de los aceros (dureza: hasta 300 HB, resistencia: 100 kp/mm2).
  • Martensita: Después de la cementita, es el constituyente más duro de los aceros. Se presenta en forma de agujas y cristaliza en el sistema tetragonal (dureza: 50-68 HRC).
  • Troostita: Nódulos de láminas radiales de cementita sobre ferrita. Dureza de 450 HB y resistencia de 100 kp/mm2.
  • Sorbita: Laminillas finas. Dureza de 350 HB y resistencia de 100 kp/mm2.
  • Bainita: Se produce en un temple isotérmico (bainítico). El objetivo es la transformación total de la austenita en bainita, en lugar de martensita.

Entradas relacionadas: