Diagrama de clases de un sistema contable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Cada método es completo dentro del contexto, tienen sus puntos fuertes y sus debilidades. Por ejemplo la metodología de Booch es particularmente expresiva durante las fases de diseño y construcción de proyectos, la OOSE proporcio-na un soporte excelente para los casos de uso como forma de dirigir la toma de requisitos, el análisis y el diseñó de alto nivel, y la OMT-2 es importante para el análisis y para los sistema de información con gran cantidad de datos.

Cuando comenzaron con la unificación, establecieron tres metas para su trabajo:


1.Que se pudieran modelaran sistemas, desde la descripción conceptual hasta los elementos ejecutables, utilizando técnicas orientadas a objetos. 2.Cubrir las cuestiones relacionadas con el tamaño inherente a los sistemas complejos y críticos. 3.Crear un lenguaje de modelado para que pueda ser utilizado tanto por las personas como por máquinas.

2 MODELADO DE SISTEMAS

El modelado es una parte central de todas las actividades que conducen a la producción de un buen software. Se construyen modelos para comunicar la estructura deseada y el comportamiento de un sistema. Se construyen modelos para visualizar y controlar mejor el sistema a construir

2.1 PRINCIPIOS DE MODELADO

Primero:


La elección de los modelos a crear tiene una profunda influencia sobre cómo se acomete un problema y cómo se le da forma a una solución.

Segundo:

Todo modelo es expresado a distintos niveles de precisión.

Tercero:

Los mejores modelos están ligados a la realidad.

Cuarto:

Un único modelo no es suficiente. Cualquier sistema no trivial es abordado mejor a través de modelos independientes entre sí.

MODELO ESTRUCTURAL Básico

Elementos

Los elementos estructurales son las partes estáticas de un modelo y representan objetos conceptuales o concretos del dominio.


- Clase, descripción de un conjunto de objetos que comparten los mismos atributos.
Interfaz, es una colección de operaciones que especifican un servicio de una clase o componente.

Caso de uso, es una descripción de un conjunto de seriación de acciones que un sistema ejecuta.
Clase activa, es una clase cuyos objetos tienen uno o más procesos o hilos de ejecució.
Componente es una parte física y reemplazable de un sistema que forma un conjunto de interfaces.
Nodo, es un elemento físico que existe en tiempo de ejecución y representa un recurso computacional que por lo general dispone de algo de memoria

Los elementos de comportamiento son las partes dinámicas de los modelos UML.


- Interacción, es un comportamiento que comprende un conjunto de mensajes intercambiables entre un conjunto de objetos.- Máquina de estados, es un comportamiento que específica las secuencias de estados por los que pasa un objeto o una interacción durante su vida en respuesta a eventos

Los elementos de agrupación son las partes organizativas de los modelos UML.

Paquete, es el elemento de agrupación principal. Es un mecanismo de propósito general para organizar elementos en grupos.
Los elementos de anotación son las partes explicativas de los modelos UML. Son comentarios que se pueden aplicar para describir

Relaciones

Una dependencia es una relación semántica entre dos clases en la cual un cambio de un elemento (independiente) puede afectar la semántica de otro (dependiente).
Una asociación es una relación estructural que describe un conjunto de ligas, las cuales representan conexiones a través de objetos.
La agregación es una clase especial de asociación que representa una relación de estructura entre un conjunto y sus partes.
La generalización es una relación de especialización/generalización en la cual los objetos de un elemento especializado (hijos) son consistentes con los objetos de un elemento generalizable (el padre).
Una realización es una relación semántica entre clasificadores, en donde un clasificador especifica un contrato que otro clasificador garantiza llevar a cabo

Diagramas

Los diagramas de clases muestran la vista estática de un sistema a través de un conjunto de clases, interfaces y colaboraciones junto con sus relaciones.
Un diagrama de objetos muestra un conjunto de objetos y sus relaciones..
Un diagrama de casos de uso muestra la vista estática de casos de uso a través de un conjunto de casos de uso, actores y sus relaciones.
Un diagrama de interacción permi-te visualizar como un conjunto de objetos interactúan entre sí mediante sus relaciones y mensajes. Estos diagramas direccionan la vista dinámica de un sistema.
Existen dos tipos de diagramas de interacción, los de secuencias y los de colaboración;
En el diagrama de secuenciaslas acciones entre objetos se ordenan de acuerdo al tiempo en que ocurren los mensajes y en los diagramas de colaboración el énfasis es en la organización estructural de los objetos que envían y reciben mensajes

Entradas relacionadas: