Diagnóstico de Tuberculosis: Recolección de Muestras y Tinción de Ziehl-Neelsen
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
Introducción a la Tuberculosis
La tuberculosis (TB) es una infección altamente contagiosa que afecta principalmente a los pulmones, aunque puede manifestarse en otras partes del cuerpo.
Agentes de Infección
Los seres humanos pueden infectarse por diversas especies de micobacterias, siendo las más comunes:
- Mycobacterium tuberculosis (el agente principal)
- Mycobacterium bovis
- Mycobacterium avium
- Otras micobacterias atípicas
Es importante destacar que algunas de estas micobacterias son agentes oportunistas, especialmente en pacientes trasplantados, aquellos que han sido sometidos a cirugía mayor o individuos inmunodeprimidos.
Toma de Muestras para Diagnóstico de Tuberculosis
Toma de Muestra de Baciloscopia de Esputo
Para la baciloscopia de esputo, es fundamental seguir los siguientes pasos para asegurar la calidad de la muestra:
- Se deben obtener un mínimo de dos muestras de esputo.
- Las muestras pueden tomarse en días sucesivos y deben conservarse en un lugar fresco y oscuro.
- Para este examen, se requiere esputo bronquial; la saliva o la mucosidad nasal no son adecuadas.
- Para obtener el esputo bronquial, al despertar y sin haber ingerido alimentos, realice un enjuague bucal (solo con agua) y luego expectore en el envase entregado.
- Para facilitar la producción de esputo, se recomienda inspirar profundamente por la nariz, ensanchando el tórax, retener el aire por un momento y luego expulsarlo con un esfuerzo de tos. Escupa directamente dentro del envase entregado.
- Si la muestra es escasa, repita la operación dentro del mismo envase.
- Entregue la muestra al laboratorio en un plazo máximo de dos horas.
Toma de Muestra de Baciloscopia en Orina
Para la baciloscopia en orina, siga estas indicaciones:
- Se deben obtener seis muestras de orina en días consecutivos.
- Deposite cada muestra en un frasco estéril, protegido de la luz, proporcionado por el centro de salud.
- Realice un aseo genital prolijo con abundante agua y jabón antes de tomar la muestra.
- Recolecte entre 60 y 100 ml de orina.
- Entregue la muestra al laboratorio en un plazo máximo de dos horas.
Características de Mycobacterium tuberculosis
El bacilo de Mycobacterium tuberculosis posee características distintivas que lo hacen único:
- Es un bacilo inmóvil.
- Es ácido-alcohol resistente.
- No es esporulado.
- Es aerobio.
- Presenta un elevado contenido de lípidos de alto peso molecular en su pared celular, lo que dificulta su tinción.
- Su crecimiento es lento; la replicación del agente ocurre entre 15 y 22 horas, por lo que el crecimiento visible se alcanza en 3 a 6 semanas en medios sólidos incubados a 37°C.
- Es importante destacar que el bacilo se destruye con la luz.
Tinción de Ziehl-Neelsen para Identificación de BAAR
Los bacilos de Mycobacterium tuberculosis no pueden teñirse con los métodos usuales debido a una notable resistencia a la penetración de los colorantes, causada por la gran cantidad de ceras no saponificables presentes en su pared celular.
Sin embargo, la tinción de Ziehl-Neelsen permite identificarlos. Este método se basa en la permeabilidad de la bacteria a la fucsina fenicada calentada hasta la emisión de vapores, seguida de una decoloración con alcohol-ácido, al cual los bacilos son resistentes.
Procedimiento de Tinción de Ziehl-Neelsen
Para realizar la tinción de Ziehl-Neelsen, siga estos pasos:
- Cubrir la preparación con fucsina fenicada y calentarla suavemente hasta que la fucsina emita vapores, sin que hierva, por 7 a 10 minutos.
- Lavar con agua.
- Decolorar con alcohol-ácido las veces necesarias hasta que las partes menos espesas queden incoloras.
- Lavar con agua.
- Teñir con azul de metileno por 10 a 30 segundos.
- Lavar con agua.
- Secar a temperatura ambiente.
- Observar con aumento 100x.
Interpretación de Resultados de Baciloscopia (BAAR)
La lectura de la baciloscopia debe informar la presencia de Bacilos Ácido-Alcohol Resistentes (BAAR) según el siguiente criterio:
- Negativo: No se encuentran bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR) en un mínimo de 100 campos observados.
- Positivo +: Menos de 1 BAAR por campo en 100 campos observados.
- Positivo ++: De 1 a 10 BAAR por campo en 50 campos observados.
- Positivo +++: Más de 10 BAAR por campo en un mínimo de 20 campos observados.