Diagnóstico y Tratamiento de Vasculitis: Casos Clínicos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 5,42 KB
Revisión de Casos Clínicos sobre Vasculitis Sistémicas (Preguntas MIR)
Este documento recopila una serie de preguntas extraídas de exámenes MIR de diferentes años, centradas en el diagnóstico, características clínicas y tratamiento de diversas vasculitis sistémicas. A continuación, se presentan clasificadas por patología para facilitar su estudio y comprensión.
Panarteritis Nodosa (PAN)
Pregunta 85 (MIR 1998-1999)
En relación con los hallazgos de laboratorio en la panarteritis nodosa (PAN), señale la afirmación correcta:
- En más del 90% de los casos hay anticuerpos anti-ribonucleoproteínas.
- En más del 90% de los casos hay antígeno de superficie del virus de la hepatitis B.
- El hallazgo de títulos elevados de anticuerpos antihistonas es muy específico.
- La ausencia de eosinofilia descarta el diagnóstico.
- No existe ninguna prueba que sea específica.
Respuesta correcta: 5
Pregunta 114 (MIR 1996-1997)
¿Cuál de los siguientes virus se ha asociado causalmente con la panarteritis nodosa?
- El de la hepatitis A.
- El de la hepatitis B.
- El citomegalovirus.
- El de la rubéola.
- El de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Respuesta correcta: 2
Pregunta 117 (MIR 1996-1997)
¿En cuál de los siguientes procesos pensaría, ante un paciente con mononeuritis múltiple?
- Porfiria aguda intermitente.
- Uremia.
- Saturnismo.
- Crioglobulinemia mixta.
- Poliarteritis nodosa.
Respuesta correcta: 5
Púrpura de Schönlein-Henoch (Vasculitis por IgA)
Pregunta 183 (MIR 1998-1999)
¿Cuál de los siguientes hechos es indicación de corticoterapia en la púrpura reumatoide (Schönlein-Henoch) en el niño?
- Melenas.
- Síndrome nefrótico.
- Manifestaciones purpúricas extensas.
- Edemas en extremidades.
- Artralgias.
Respuesta correcta: 2
Pregunta 144 (MIR 1997-1998F)
El diagnóstico de púrpura de Henoch-Schönlein se establece definitivamente cuando se encuentra:
- Asociación a dolor abdominal y/o afectación articular.
- Presencia de hematuria.
- p-ANCA en sangre periférica.
- c-ANCA en sangre periférica.
- Inmunofluorescencia directa con depósito de IgA en vasos de la dermis.
Respuesta correcta: 5
Pregunta 13 (MIR 1995-1996F)
¿Cuál de las siguientes alteraciones analíticas sugeriría más el diagnóstico de púrpura de Schönlein-Henoch que el de una enfermedad de Kawasaki?
- Trombocitosis.
- Proteína C reactiva elevada.
- IgA elevada.
- Leucocitosis.
- Complemento elevado.
Respuesta correcta: 3
Enfermedad de Behçet
Pregunta 209 (MIR 1997-1998F)
Entre los siguientes hallazgos, uno NO forma parte de los criterios diagnósticos de la enfermedad de Behçet. ¿Cuál es?
- Úlceras orales recurrentes.
- Úlceras genitales recurrentes.
- Lesiones oculares.
- Artritis.
- Prueba de patergia positiva.
Respuesta correcta: 4
Pregunta 233 (MIR 1997-1998)
¿Cuál de los siguientes criterios es imprescindible para el diagnóstico clínico de enfermedad de Behçet?
- Úlceras recurrentes en escroto.
- Uveítis.
- Ulceraciones orales recurrentes.
- Prueba de patergia positiva.
- Eritema nodoso.
Respuesta correcta: 3
Pregunta 142 (MIR 1995-1996F)
Paciente varón de 35 años, con cuadro clínico de dos años de evolución caracterizado por aftas bucales y genitales dolorosas recidivantes, artritis no deformante de rodillas y tobillos, que consulta por tromboflebitis profunda en miembro inferior izquierdo, sin causa desencadenante. En el transcurso de su evolución aparece una trombosis de la vena cava inferior. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Una vasculitis del grupo de la panarteritis nodosa.
- Una tromboflebitis paraneoplásica.
- Un síndrome de Reiter.
- Un síndrome de Behçet.
- Un síndrome de Ehlers-Danlos.
Respuesta correcta: 4
Granulomatosis con Poliangeítis (antes Granulomatosis de Wegener)
Pregunta 225 (MIR 1997-1998)
El tratamiento de elección de la granulomatosis de Wegener es:
- Azatioprina.
- Prednisona.
- Ciclosporina A.
- Plasmaféresis.
- Ciclofosfamida.
Respuesta correcta: 5
Pregunta 232 (MIR 1997-1998)
¿Cuál sería el diagnóstico entre los siguientes, a considerar de entrada, en un varón de 65 años con astenia intensa, esputos hemoptoicos, episodios repetidos de sinusitis, leucocitosis y proteinuria?
- Lupus eritematoso diseminado.
- Artritis reumatoide.
- Panarteritis nodosa.
- Granulomatosis de Wegener.
- Angeítis de Churg-Strauss.
Respuesta correcta: 4