Diagnóstico y Tratamiento de la Toxoplasmosis y Rubéola Congénitas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 284,47 KB
Toxoplasmosis Congénita
Criterios de Diagnóstico Retrospectivo en Lactantes Menores de un Año (Cualquiera de los Siguientes)
- Detección de T. gondii en tejidos o fluidos corporales por PCR, inoculación a ratón, cultivo celular o inmunocitoquímica.
- Anticuerpos específicos IgM, IgA o IgE positivos.
- Elevación significativa del título de anticuerpos IgG específicos dentro de los primeros 12 meses de vida.
- Persistencia de anticuerpos IgG específicos después de los 12 meses de vida.
- Presencia de anticuerpos IgG específicos del niño diferenciados de los de la madre por técnica de Western blot (de disponibilidad limitada en la actualidad).
- Detección positiva de PCR para Toxoplasma o anticuerpos IgM o IgA positivos en sangre seca almacenada de pruebas metabólicas (baja sensibilidad).
- Pruebas positivas en los test de interferón gamma tras la estimulación con antígenos específicos de T. gondii (en fase experimental).
Tratamiento de la Toxoplasmosis Congénita
Profilaxis
- Evitar la infección por ooquiste: Cuidar y alimentar adecuadamente a los gatos en el hogar y evitar su contacto con las mujeres embarazadas.
- Evitar la infección por quistes: No ingerir carne cruda.
- Evitar la infección por taquizoítos: Estudio serológico sistemático de las mujeres embarazadas.
Rubéola Congénita
Agente Etiológico
Este virus ARN (una hebra de polaridad positiva) pertenece a la familia Togaviridae, al género Rubivirus y es el único exponente de este género con sólo un serotipo, pudiendo diferenciarse diversos genotipos.
Transmisión
Se transmite por vía respiratoria a través de gotitas, contacto y por vía transplacentaria.
Síndrome de Rubéola Congénita (SRC)
Infecta a mujeres embarazadas susceptibles en el primer trimestre del embarazo.
Definición de Caso de Síndrome de Rubéola Congénita según OMS
Caso Sospechoso
Todo lactante menor de 1 año en que un profesional de la salud sospeche SRC. En particular cuando presente enfermedad cardíaca y/o sospecha de sordera y/o uno o más de los siguientes signos oculares: cataratas, disminución de la visión, nistagmos, estrabismo, microftalmos, glaucoma; o cuando la madre tenga historia de sospecha o confirmación de rubéola durante el embarazo, aún con recién nacido sin signos de este síndrome.
Caso Confirmado
Lactante con diagnóstico de dos complicaciones especificadas en A o una de la sección A y una de la sección B:
A: Cataratas, glaucoma congénito, cardiopatía congénita, hipoacusia, retinopatía pigmentaria.
B: Púrpura, esplenomegalia, microcefalia, retardo mental, meningoencefalitis, radiolucencia ósea, ictericia que inicia en las primeras 24 horas de vida.
Caso Confirmado por Laboratorio
Lactante con anticuerpos IgM (+) a virus rubéola que tiene confirmación clínica del síndrome.
Infección Congénita por Rubéola
Lactante con anticuerpos IgM (+) a rubéola que no tiene clínica confirmada del síndrome.
Presentación Clínica
Tríada de Gregg
- Cardiopatía
- Sordera
- Cataratas
Tétrada de Gregg
- Cardiopatía
- Microcefalia
- Sordera
- Cataratas