Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Renales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 25,26 KB
1. De las siguientes glomerulonefritis indique cual se presenta con clínica de síndrome nefrótico
Glomerulonefritis de cambios mínimos
2. De las siguientes glomerulonefritis cual cursa con complemento bajo
Glomerulonefritis Mesangiocapilar tipo II
3. Todo es verdadero excepto:
En el síndrome nefrótico está contraindicado el uso de los IECAS y ARAII
4. Sobre las membranas del capilar glomerular (barrera de filtración), señale la
incorrecta:
Es una barrera de presión oncótica
Paciente masculino de 40 años sin antecedentes patológicos personales de
importancia, acude al servicio de urgencias por presentar: presión arterial 180/100mmhg, anasarca disnea de mínimos esfuerzos, palidez Exámenes de sangre: hemoglobina 9 g/dl, het 30%, glucosa normal, urea 48 mg/dl, creatinina 1 mg/al, Complemento C3 bajo, electrolitos normales. Examen de orina: *Físico, químico y sedimento: orina turbia, ph 8, densidad 1001, proteínas 150 mg/d, cilindros hemáticos, eritrocitos 40 por campo, crenocitos mayor al 50% Proteínas en orina de 10 g /24 horas Eco renal normal ¿Cuál es su enfoque desde el punto de vista diagnóstico y terapéutico?
Diagnóstico: Glomerulonefritis Mesangiocapilar
Tratamiento:
1. Edema:
● Diuréticos-Tiazídicos
2. Tratar hipertensión arterial con antihipertensivos
3. Nefroproteccion:
● ARAII: Losartan o valsartan
● IECA: Captopril
● Corticoides: prednisona 2mg/Kg/dia
● En este caso: la proteinas estan mas de 10 g en 24h, se puede administra ciclofosfamida 1.5-2mg/kg/dia
● Se debe de pedir albúmina sérica
Cuando aumenta la osmolaridad del plasma sanguíneo se produce:
Disminución de la diuresis
Señale la correcta en relación a las semilunas:
Es característica de las glomerulonefritis rápidamente progresiva
Varón de 25 años. Desde los 19 años ha presentado varios episodios de orinas oscuras (como “agua de lavar carne”), de 1-3 días de duración, que aparecieron durante 2-3 días después de un cuadro gripal y en otras ocasiones en relación con el esfuerzo. Se constató proteinuria de 0,7 g/24 horas, hematuria manifiesta y función renal normal. Cual es el diagnostico mas probable?
Glomerulonefritis mesangial IgA
En la biopsia renal de un paciente de 60 años con Síndrome Nefrótico, se observa en la microscopía óptica glomérulo normal, en la electrónica fusión de podocitos que enfermedad
¿Usted cree que tiene?
Enfermedad de cambios mínimos
Paciente de 55 años con anasarca hiponatremia hipervolemia concentración urinaria de sodio menor a 20 mEq. Cual es el diagnostico mas probable?
Insuficiencia cardiacaDe cuál de los siguientes cuadros es característica la aparición de cilindros hemáticos en el sedimento urinario?
Daño glomerular severo
Femenina de 18 años de edad de 50 kilos, sin antecedentes personales ni familiares de hipertensión, diabetes, en la anamnesis no relata faringitis ni patología digestiva presenta de manera súbita, hematuria macroscópica, poliartralgia y edema bi palpebral. Presion arterial: 180/110, la analitica sanguinea 10 g/dl, hematocrito 30%, urea 60 mg/dl, creatinina
1. Calcule la TFG o depuración de creatinina
2. Enfoque diagnóstico terapéutico
Sx nefrítico
Rápidamente progresiva
VERSION 3
1. En el túbulo proximal la reabsorción de agua y solutos depende mayormente de la:
Reabsorción activa de Na
2. Una joven de 30 años que tiene un LES desde hace 10 años está en fase .....
Una glomérulonefritis membranosa.
3. Un paciente recibe 2 litros de cloruro de sodio al 0,9% por vía endovenosa. Esto generará el siguiente cambio:
Incremento de volumen plasmático o ninguna
4. Mujer de 58 años, peso 130 Kg, talla 155 cm, índice de masa corporal > 30 con hipertensión arterial leve, glucemia 108mg/dl y ausencia de edemas en miembros inferiores.....
Glomerulonefritis focal y segmentaria
5. De acuerdo a la guía KDIGO el riesgo de morbimortalidad en enfermedad renal crónica se debe considerar algunos factores: Presión arterial normal
6. En ausencia de vasopresina, la mayor cantidad de agua filtrada se reabsorbe en: Túbulo contorneado proximal
7. Paciente masculino de 38 años de edad ingresa a emergencia por presentar hace aproximadamente dos semanas: disnea, edema que progresa a la anasarca, en sus antecedentes niega hipertensión, diabetes u otra patología, hábitos negativos, en su trabajo fumigador del MSP, normotenso......
1.Exámenes a solicitar: Estudio serológico completo, Urocultivo, Antibiograma, ECG, pedir albumina, globulina, GA, perfil lipídico, ELISA para anticuerpos ANTI PLA 2R, Imagenología: Radiografía de Tórax.
2.Calcular tasa de filtrado glomerular:(140-edad)x(peso)/72xcreatinina
3. Diagnóstico: Síndrome nefrótico
4. Tratamiento:
Nefroproteccion: ● ARA II: losartán o valsartán ● IECA: captopril ● Corticoides: prednisona 1-2mg/kg/dia ● En este caso: la proteinas estan mas de 10 g en 24h, se puede administra ciclofosfamida 1.5-2mg/kg/dia.
VERSION 4
1. En qué grado de la enfermedad renal crónica se presenta la caída del bicarbonato, señale la CORRECTA
Grado IV
2. Cuál de las siguientes medidas es mas importante para evitar la progresión de la insuficiencia renal crónica?
Mantener la presión arterial bajo 130/70 mmHg
VERSION 5
1)Señale la respuesta correcta sobre nefropatía diabética, según la clasificación de mogensen?
la proteinuria con insuficiencia renal comienza en la etapa III
2)Sobre los tratamientos sustitutivos renales cual suple todas las funciones del riñón, señale el enunciado correcto:
trasplante renal
3. En qué grado la enfermedad renal crónica usted envía una solicitud a cirugía vascular para construcción de fístula arteriovenosa.
Grado 4
4. En qué grado la enfermedad renal crónica inicia el desorden mineral oseo
IIIB
5. Rechazo del trasplante renal en que existen anticuerpos frente a las celulas del donante preexistentes con actividad complementaria. indique lo correcto
Rechazo hiperagudo 7h
6. Paciente presenta una hiperkalemia severa con K: 7,5 presenta toda la clínica y hallazgos electrocardiograficos
Insulina + Dextrosa
7. Cual es la medidas más importantes para evitar la progresión de insuficiencia renal
Mantener la presión arterial por de bajo de 130/80 mmhg
8. Donantes marginales señale la correcta.
Donante cadaverico añoso
VERSION 6
1. Todo es verdadero excepto:
Es habitual encontrar cilindros hemáticos en el sindromenefrótico
2. En la evaluación de un paciente con insuficiencia renal crónica avanzada,
¿Cuál de los siguientes métodos imagenológicos...
Tomografia axial computarizada con contraste yodado
3. ¿Cuál de las siguientes situaciones clínicas causa hiponatremia con
hiposmolaridad?
Secreción inapropiada de hormona antidiurética.
4. ¿Cuál de los siguientes fármacos debe ser evitado en los pacientes con insuficiencia renal crónica, ya que provocar una caída en el clearence de creatinina?
Ibuprofeno
VERSION 7
1. De las siguientes glomerulonefritis señale en cual encontramos el factor nefrítico
Glomerulonefritis mesangiocapilar
2. Hombre de 22 años. Pesa 113 Kg con IMC e 40 Kg/m2. Acude por presentar edema predominantemente en parpados, orina espumosa. A la exploracion se encuentra edema,tension ...
Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
3. En el sedimento urinario de un paciente con glomerulonefritis rápidamente progresiva podemos encontrar Hematuriaglomerular, cilindrosgranulosos, leucocituria.
4. Señale las glomerulopatías que incluye hallazgos de enfermedad podocitaria:
Glomerulosclerosis focal y segmentaria
Enfermedad por cambios mínimos
Glomerulopatía membranosa
5. Paciente femenina de 36 años de edad ingresa a emergencia por presentar hace aproximadamente dos semanas: disnea,edema que progresa a la anasarca. En sus antecedentes niega hipertensión, diabetes y otras patologías, hábitos negativos, PA 180/95 mmHg.
Enfoque diagnóstico→ Síndrome nefritico→ Nefropatía por IgA
Terapéutica
Reposo
Furosemida para tratar anasarca.
Por la presencia de nitritos se puede detectar infección urinaria, así que se trataria con antibióticos como nitrofurantoína
Señale la correcta en relación a las semilunas:
Es característico de las glomerulonefritis rápidamente progresivas
Cuando aumenta la osmolaridad del plasma sanguíneo se produce:
Disminución de la diuresis
El regulador principal de la excreción renal de sodio es:
Aldosterona
En ausencia de vasopresina, la mayor cantidad de agua filtrada se reabsorbe en:
Túbulo contorneado proximal
Niño de 5 años que presenta una faringoamigdalitis aguda con fiebre y malestar general....
Se debe retirar la antibioticoterapia.
Paciente de 55 años con anasarca hiponatremia hipovolemia concentración urinaria de sodio menor a 20 mEq/l.¿Cuál es el diagnóstico más probable? Insuficiencia cardiaca
Femenino de 18 años de edad de 50 kilos, sin antecedentes personales ni...
Calcule la TFG o Depuración de creatinina - TFG
(140 - Edad) * Peso (kg) / 72 * Creatinina * (0.85 mujer) 122 * 50 / 72 * 2.5 * 0.85
6100/180 * 0.85
33.88* 0.8528.79
- Depuración de creatinina
Creatinina orina * Volumen orina / Creatinina sérica 47 * 2000 / 2.5
37600
b. Enfoque diagnóstico terapéutico
Posible nefritis Lúpica (glomerulonefritis rapidamente progresiva difusa Tipo II)
Diagnóstico
● Anticuerpos antinucleares y anti-dsDNA para confirmar el lupus
● Anti -sm
● Hipocomplementemia C3 y C4
● Realizar biopsia renal para confirmar el diagnóstico.
○ microscópica óptica
○ inmunofluorescencia
○ microscopía electrónica
● Sedimento urinario
● Creatinina sérica
● Proteinuria en 24 horas
Terapéutico
Tratamiento a base de Glucocorticoides (6-metilprednisolona IV) y prednisona oral. Inmunosupresión con ciclofosfamida durante 2 a 6 meses y posterior mantenimiento con Glucocorticoides orales y micofenolato.
Varón de 25 años. Desde los 19 años ha presentado varios episodios de orinas oscuras (como agua de lavar carne) de 1 - 3 días de duración, que aparecieron...
Glomerulonefritis mesangial IgA
En la biopsia renal de un paciente de 60 años con síndrome nefrótico, se observa microscopía óptica glomérulo normal, en la electrónica fusión de podocitos. ¿Qué enfermedad usted cree que tiene?
Enfermedad cambios mínimos
De cuál de los siguientes cuadros es característico la aparición de cilindros hemáticos en el sedimento urinario?
Daño glomerular severo
Un paciente de 80 años, con historia de hipertensión y en tratamiento con enalapril y espironolactona, acude al hospital por astenia y debilidad muscular severa...
Hiperpotasemia
Cual de las afirmaciones siguientes es cierta respecto al síndrome nefrótico del adulto
Las complicaciones trombóticas son frecuentes
Cuando un paciente bajo tratamiento diurético con tiazidas o furosemida incumple la dieta y come más sal de la prescrita, el resultado análitico esperable es:
Mayor hipopotasemia
El síndrome nefrótico puro se caracteriza por todo lo siguiente EXCEPTO:
Hematuria
¿Cuáles de las siguientes alteraciones metabólicas es más probable que se presenten con el uso prolongado de diuréticos de asaHipokalemia, hiperuricemia, alcalosis metabólica
¿Cuál de las siguientes situaciones clínicas causa hiponatremia con hiposmolaridad?
Secreción inapropiada de hormona antidiurética.
De las siguientes glomerulonefritis cuál cursa con complemento bajo
Glomerulonefritis mesangiocapilar tipo II
6. Cuál es la glomerulonefritis que se asocia a reflujo vesicoureteral
Glomerulonefritis focal y segmentaria
5. Paciente masculino de 40 años sin antecedentes patológicos personales de importancia, acude al servicio de urgencias por presentar: PA 180/100 mmHg, anasarca, disnea de cambios mínimos, esfuerzos y palidez.
¿Cuál es su enfoque desde el punto de vista diagnóstico y terapéutico?
Síndrome nefrotico y nefritico. GN Mesangiocapilar o membranoproliferativa.
Tratamiento con IECAS y corticoides
8. Una paciente cursa con una glomerulonefritis aguda con complementemia disminuida, cuál de los siguientes diagnósticos es el más probable?
Crioglobulinemia
9. ¿Cuál de las siguientes patologías con compromiso renal NO se considera como una glomerulonefritis?
Púrpura trombocitopénica trombótica
7. En un niño de 8 años con síndrome nefrótico, hematuria macroscópica e hipertensión y presenta hipocomplementemia, en qué glomerulonefritis usted piensa?
Glomerulonefritis mesangiocapilar
¿Cuál es la forma más frecuente de presentación de la nefropatia por analgesicos?
Nefropatía tubulointersticial aguda
14. ¿Cuál es el sitio a nivel tubular de reabsorción de nutrientes esenciales?
Túbulo contorneado proximal
15. ¿En una pérdida severa de volumen, debería esperarse una disminución de la?
Excrecion urinaria de Na
16. Un hombre de 42 años acudió a consulta por edemas. De las pruebas iniciales destacaba la presencia de proteinuria superior a 10 gramos/24 horas ¿Cuál de las siguientes medidas NO está indicada en el tratamiento de esta paciente en primera instancia?
Administraciòn de AINES
1) Mujer de 64 años, ingresa por cuadro de hemorragia digestiva por úlcera gástrica. Inicialmente presenta hipotensión y oliguria. En sus exámenes destaca Crea:3,4...
Necrosis tubular aguda
2) Una paciente cursa con una glomerulonefritis aguda con complementemia disminuida, ¿Cuál de los siguientes diagnósticos es más probable?
Crioglobulinemia
3) El síndrome nefrótico puro se caracteriza por todo lo siguiente EXCEPTO:
Hematuria
4) ¿Qué alteración, de entre las enumeradas, aparece más tardíamente en un paciente con insuficiencia renal crónica?
Acidosis
5) Un paciente de 50 años ,diagnosticado de VIH...
Glomerulopatía focal y segmentaria
6) Un paciente de 30 años presenta edema generalizado, palidez e hipertensión....
Síndrome nefrítico
7) Un paciente cursando con un síndrome nefrótico, con marcado edema y albúmina de 1,9 g/dl, presenta creatinina basal de 1,0 mg/dl. De manera brusca, inicia dolor lumbar izquierdo y hematuria, asociada a elevación importante de la creatininemia. El diagnóstico más probable es:
Trombosis de la vena renal
8) De entre las siguientes alternativas, ¿cuál orienta más a una insuficiencia renal aguda, de origen prerrenal?
Aumento de la osmolaridad urinaria
9) ¿Cuál de los siguientes fármacos debe ser evitado en los pacientes con insuficiencia renal crónica, ya que puede provocar una caída en el clearence de creatinina?
Ibuprofeno
10) ¿Cuál de las siguientes es una indicación inmediata de hemodiálisis de urgencia en un paciente con insuficiencia renal?
Hiperkalemia grave que no responde a tratamiento médico
Un paciente de 80 años, ingresa por compromiso de conciencia. Los gases arteriales muestran lossiguientesresultados:pH:7.20;pO2:56mmHg; pCO2: 45mmHg; HCO3:17 mEq/l.El diagnóstico ácido base es:
Acidosis respiratoria y acidosis metabólica
¿Cuál de las siguientes alteraciones orienta más a una insuficiencia renal crónica y la diferencia de una insuficiencia renal aguda?:
Ecografía renal con riñones pequeños y con aumento de la refringencia
El tratamiento de la enfermedad poliquística del adulto es:
Manejo médico de las complicaciones de la IRC, soporte dialítico y eventualmente trasplante renal
Un paciente de 35 años presenta un cuadro de fiebre, malestar general y oliguria, de 2 días de evolución, al que luego se agrega sopor y una convulsión tónico clónica en una oportunidad...
Iniciar soporte dialítico y realizar plasmaféresis
¿Qué medida es la más importante para proteger la función renal en un pacien te que será sometido a un examen radiológico que requiere medio de contraste endovenoso?
Administrar suero fisiológico
Un paciente diagnosticado de cáncer de próstata, evoluciona con oliguria y elevación de la creatininemia. Se solicita una ecografía renal que muestra hidroureteronefrosis bilateral importante. La conducta inicial más adecuada es:
Instalar una sonda Foley y controlar
Una paciente con antecedente de cáncer de pulmón, presenta debilidad y constipación de algunos días de evolución. EN el último tiempo se agrega además poliuria y posteriormente compromiso de conciencia. El diagnóstico más probable es:
Hipercalcemia
¿Cuál de las siguientes es una causa de síndrome nef rótico puro?
Nefrosis lipoídea
Cuál de las siguientes medidas es MÁS importarte para evitar la progresión de la insuficiencia renal crónica?
Mantener la presión arterial bajo 130/80 mmHg
La asociación de elevación de la creatinina plasmática, hematuria no dismórfica a repetición, infecciones urinarias a repetición y masa renal bilateral es característica de:
Riñón poliquístico
¿Cuál es la conducta más adecuada para evitar la osteodistrofia renal en un paciente con hiperparatiroidismo secundario a insuficiencia renal crónica?
Aumentar la ingesta de calcio y disminuir la ingesta de fósforo
22) Un paciente de 68 años sufre un traumatismo encéfalo-craneano grave, con formación de un hematoma subdural, el que es manejado quirúrgicamente. Evoluciona unos días después con compromiso...
Hiponatremia
23) ¿Cuál de las siguientes causas de acidosis tiene Anion GAP aumentado?
Cetoacidosis
24) El tratamiento de la necrosis tubular aguda habitualmente consiste en:
Reposición de agua y electrolitos
25) Un paciente presenta una hiperkalemia severa, con K: 7,5 mEq/l. El electrocardiograma muestra ensanchamiento del complejo QRS y ondas P picudas. Además de administrar gluconato de calcio, se debe iniciar:
Suero glucosado con insulina por vía endovenosa
¿De cuál de los siguientes cuadros es característica la aparición de cilindros granulosos abundantes en el sedimento urinario?:
Necrosis tubular aguda.
¿Cuál de las siguientes patologías con compromiso renal, NO se considera como una glomerulonefritis?
Púrpura de Schonlein Henoch
Todas estas medidas terapéuticas son aconsejables en el síndrome nefrótico, EXCEPTO:
Dieta hiperproteica
¿Bajo qué hematocrito debe ser tratada la anemia por insuficiencia renal crónica?:
30%
Un enfermo de 20 años acude al hospital por edema y malestar general. Se le observa TA de 200/120..
Síndrome nefrótico impuro.
Hombre de 40 años que consulta por disnea, hemoptisis y hematuria. En los análisis de sangre tiene creatinina 7 mg/dl, urea 250 mg/dl . Se realiza biopsia renal que muestra semilunas en el 75% de los glomérulos y en los inmunofluorescencia...
Se trataria del sindrome de Good Pasture