Diagnóstico y Respuestas Pulpares: Evaluación de Métodos y Estímulos Térmicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Evaluación de la Temperatura de Diferentes Aerosoles Refrigerantes
(Carlos Alberto Herrero de Morais, 2011)
- Endo Ice (Tetrafluoretano): Temperatura entre -20°C y -150°C.
Comparación del Dióxido de Carbono vs. Refrigerante R para Determinar la Capacidad de Respuesta Pulpar
(Vincent R. Jones, AAE 2002)
- El refrigerante R es más rápido, pero ambos son igual de efectivos en la evaluación de la respuesta pulpar.
Diagnóstico y Tratamiento de Fracturas Radiculares Verticales
(David L. Pitts, JOE 1983)
Clasificación Clínica de la Patología Pulpar y Periapical (AAE 2009)
- 7 Diagnósticos pulpares.
- 5 Diagnósticos periapicales.
- Osteítis Condensante.
Diagnóstico Pulpar
(Asgeir Sigurdsson, Endodontic Topics 2003)
- El probador de pulpa eléctrico (EPT) estimula las fibras A-Delta; las fibras C no responden.
- El radioisótopo de xenón se utiliza para evaluar la circulación sanguínea pulpar.
Diagnóstico Pulpar Térmico
(Howard S. Selden, JOE 2000)
- Técnica de prueba térmica para sensibilidad al calor en dientes con diagnóstico incierto:
- Comenzar con agua tibia y aumentar gradualmente la temperatura.
- El paciente debe escupir al sentir molestia y aplicar hielo diente por diente.
- El alivio inmediato indica el diente problema.
- Aplicar desde el diente más probable al menos probable.
- Si hay múltiples dientes involucrados, el alivio con hielo será parcial.
Diagnóstico del Dolor Pulpar: Una Revisión
(Bender, JOE 2000)
- Las fibras A tienen conducción rápida, mientras que las fibras C tienen conducción lenta.
- La prueba de frío actúa en las fibras A.
- La prueba con calor responde en dos fases: dolor leve inicial seguido de dolor más intenso.
Respuesta Inflamatoria de la Pulpa Dental a la Irritación Bacteriana
(Gunnar Bergenholtz, JOE 1981)
- La inflamación pulpar comienza desde el proceso de caries inicial.
- La pulpa se inflama al afectarse la primera capa de dentina.
- Estudio realizado en premolares con caries proximal Clase I.
Respuesta Pulpar a Estímulos Térmicos Precisos en Dientes Sensibles a la Dentina
(Clifford S. Leffingwell, JOE 2004)
- Entre el 22% y el 32% de las personas tienen mayor sensibilidad dental, probablemente debido a túbulos expuestos o mayor permeabilidad.
- Pacientes con mayor sensibilidad dentinaria muestran respuestas similares en tiempo a las pruebas térmicas con Endo Ice.
Diagnóstico y Tratamiento de Fístulas Cutáneas de Origen Dental
(Bradford R. Jhonson, JADA 1999)
- Diagnóstico diferencial de fístulas: periodontitis, osteomielitis, fístula congénita, fístula de glándula salival, quiste infectado profundo.
- El hidróxido de calcio intraconducto puede ser útil.
Efectos de las Pruebas de Vitalidad en la Pulpa Humana
(Bruce Rickoff, 1988)
- Estudio en 32 dientes sanos de 9 personas (4 hombres y 5 mujeres) entre 11 y 22 años.
- Se realizaron pruebas de vitalidad con gutapercha caliente (método de Grossman) y CO2.
- Las pruebas de vitalidad con gutapercha caliente o CO2 no causan daños nocivos al diente.
Consideraciones Adicionales sobre las Pruebas de Vitalidad:
- Calor: 76°C.
- CO2: -76°C.
- Cloruro de etilo: No penetra provisionales.
- Tetrafluoretano: -56°C.
- No hay respuesta de vitalidad exacta en dientes con bruxismo, edad avanzada, traumatismos, calcificaciones, etc.
- Fibras "A": Reaccionan al frío, son mielínicas y tienen una velocidad de conducción de 12 a 15 mm/seg.
- Fibras "C": Tienen una velocidad de conducción de 0 a 5 mm/seg y son amielínicas.