Diagnóstico, Problematización y Procesamiento de la Información: Fundamentos para la Acción Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

¿Qué es el Diagnóstico?

Es aportar los elementos suficientes y necesarios para la explicación de la realidad social de cara a la acción y la transformación de las situaciones y problemas que se presentan en individuos, grupos y comunidades.

Importancia del Diagnóstico

Es importante porque en este proceso de mutua influencia, cada persona resulta ser, en un momento dado, una realidad concreta, autónoma y significativa del medio social en que vive. Para que personas y colectivos puedan tener un intercambio dialéctico con el medio social, es preciso que dispongan de determinados elementos básicos que les posibiliten esa relación de adaptación, enfrentamiento o confrontación, permitiéndoles su desarrollo.

Características del Diagnóstico

  • Observación
  • Descripción
  • Clasificación
  • Agrupación
  • Diagnosticar

¿Qué es la Problematización?

Es poner en cuestión un determinado hecho, asunto o concepto. Analizar y discutir aspectos más complicados o que plantean más dificultades.

Importancia de la Problematización

Consiste en llevar a cabo unas indagaciones histórico-críticas que siempre versan sobre un material, una época, un cuerpo de prácticas y discursos, y que han sido recurrentes en nuestras sociedades occidentales.

Características de la Problematización

  • Diálogo
  • Comunicación
  • Problema
  • Preguntas
  • Síntesis
  • Respuestas

¿Qué es el Procesamiento de la Información?

Carece de una teoría del aprendizaje suficiente para explicar la adquisición de las complejas estructuras de memoria que se postulan. Las opiniones respecto a las razones de esta carencia son, más bien, diversas.

Importancia del Procesamiento de la Información

  • Elaborar sistemas de organización y clasificación de la información.
  • Las técnicas proporcionan diversos instrumentos y medios para la recolección, concentración y conservación de los datos.
  • Proporciona a la ciencia el instrumental experimental.

Características del Procesamiento de la Información

  • La observación
  • La entrevista
  • La investigación
  • El experimento

¿Qué es el Resultado de la Información?

Es un contenido recibido que está resumido, indicando su consideración o no en función de su coherencia con la ordenación establecida y el modelo territorial propuesto, y requiere una serie de procesos para conseguir lo buscado.

Importancia del Resultado de la Información

En la sociedad, los resultados de la información son un gran privilegio de gran importancia para poder adquirir y desarrollar conocimientos nuevos cada día y para obtener también nuevas habilidades. El resultado de la información se adquiere para los aspectos con las variadas conductas en posesión de diferente información.

Características del Resultado de la Información

  • Vigencia
  • Significado concreto de cada palabra y tema
  • Proporción de reglas de evaluación
  • Validez de la información

Entradas relacionadas: