Diagnóstico Preciso de Neumonía: Patrones Radiológicos, Etiología y Pruebas Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 85,04 KB
Patrones Radiológicos y Agentes Etiológicos Comunes en Neumonía
Patrón Intersticial / Miliar
- Virus
- Mycoplasma pneumoniae
- Mycobacterium tuberculosis (forma miliar)
- Hongos
Patrón con Cavitación
- Anaerobios
- Mycobacterium tuberculosis
- Bacilos Gramnegativos
- Staphylococcus aureus
- Hongos
Etiología de la Neumonía Según el Ámbito de Manejo
Pruebas para el Diagnóstico Etiológico de la Neumonía
- Hemocultivo
- Baciloscopia (BK) en esputo (directo y cultivo)
- Tinción de Gram directa y cultivo de esputo
- Serología
Protocolos de Evaluación Diagnóstica Según el Tipo de Paciente
Pacientes Ambulatorios
- Radiografía de tórax
- Tinción de Gram de esputo
- Cultivo de esputo
Pacientes Candidatos a Ingreso Hospitalario
- Radiografía de tórax
- Tinción de Gram de esputo
- Oximetría de pulso
- Análisis de gases arteriales (AGA)
- Bioquímica sanguínea (perfil metabólico básico)
Pacientes Hospitalizados
- Radiografía de tórax
- Tinción de Gram de esputo
- Cultivo de esputo
- Hemocultivos (se recomienda tomar 2 muestras)
- Baciloscopia (BK) de esputo
- Oximetría de pulso
- Análisis de gases arteriales (AGA)
- Detección de antígeno urinario para Legionella pneumophila
- Bioquímica sanguínea completa
Rendimiento de Exámenes Auxiliares en el Diagnóstico de Neumonía
- Hemocultivos: Su rendimiento varía entre el 14% y el 27%. Streptococcus pneumoniae (neumococo) continúa siendo el principal microorganismo aislado.
- Cultivo de secreciones respiratorias: Se considera significativa la tinción de Gram y el cultivo cuantitativo del aspirado de secreción traqueobronquial con un recuento ≥105 unidades formadoras de colonias por mililitro (UFC/ml). En nuestro medio, se recomienda la baciloscopia (BK) directa y el cultivo para Mycobacterium tuberculosis.
- Se recomienda solicitar la determinación de antígeno urinario para Legionella pneumophila.
- La prueba rápida para detectar antígenos del virus influenza A o B en hisopado o aspirado nasofaríngeo permite establecer la etiología viral con una sensibilidad y especificidad cercanas al 90%.
- Los marcadores de fase aguda, así como los cambios en el metabolismo lipídico y del hierro, muestran una mejor correlación con la evolución clínica del paciente.
Marcadores Bioquímicos en la Neumonía
Procalcitonina (PCT)
Los marcadores bioquímicos se utilizan en ocasiones para intentar distinguir entre causas bacterianas y no bacterianas de la neumonía.
La procalcitonina es un péptido liberado en respuesta a toxinas bacterianas, lo que conduce a niveles séricos elevados en pacientes con infecciones bacterianas.
Estudios han demostrado que los niveles de procalcitonina se correlacionan con la severidad de la neumonía y también pueden predecir la bacteriemia.
Proteína C Reactiva (PCR)
- En caso de sospecha de neumonía en el contexto de una infección del tracto respiratorio inferior, la determinación de la PCR puede ser de utilidad, especialmente cuando las concentraciones son extremas.1
- Una concentración inferior a 11 mg/L descarta con un 95% de probabilidad el diagnóstico de neumonía.2
- La media de PCR en las neumonías causadas por Legionella pneumophila y por Streptococcus pneumoniae suele ser superior a 150 mg/L.2,3
Diagnóstico Diferencial de la Neumonía
- Infecciones respiratorias altas.
- Bronquitis aguda.
- Tuberculosis pulmonar.
- Cáncer pulmonar.
- Bronquiectasias infectadas.
- Exacerbación de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
- Nódulo o masa pulmonar.
- Otros cuadros clínicos que presenten una imagen radiográfica de consolidación pulmonar.