Diagnóstico y Mantenimiento de Sistemas de Arranque y Baterías Automotrices
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Fallos Mecánicos del Motor de Arranque
- Suciedad o desgaste en el piñón de ataque.
- Muelle del piñón de ataque deteriorado.
- Escobillas desgastadas.
- Mal cableado (cortocircuito o cable roto).
- La rueda libre está agarrotada.
Cálculo de Autonomía de Luces con Batería
Cálculo del consumo de corriente:
P = V × I
I = P / V
I = 36W / 12V = 3A
Cálculo del tiempo de funcionamiento:
Tiempo = Capacidad / Corriente
Tiempo = 60Ah / 3A = 20 horas
Las luces estarán funcionando durante 20 horas.
Sistemas Antiarastre del Motor de Arranque
Sistemas que disponen los motores de arranque para evitar ser arrastrados por el volante de inercia:
- Rueda libre.
- Por inercia.
- Con horquilla de mando del piñón de engrane.
Densidad del Electrolito de la Batería
- Densidad del electrolito (batería cargada): 1,28 g/cm³.
- Densidad del electrolito (batería descargada): 1,15 g/cm³.
Tipos de Conexionado en Motores Tetrapolares
Tipos de conexionado:
- En serie.
- En serie-paralelo.
Aplicación por Tipo de Vehículo
- Conexionado en Serie: Se aplica en vehículos ligeros que no ofrecen mucha resistencia al motor de arranque.
- Conexionado Serie-Paralelo: Se aplica en vehículos pesados que presentan mayor resistencia al motor al arrancar y avanzar.
Elementos de una Celda Básica de Batería
- Rejilla de plomo.
- Contacto positivo y negativo.
- Electrolito.
Métodos para Comprobar el Estado de Carga de una Batería
- Voltímetro convencional: Indica carga completa a 12.6V o más.
- Voltímetro especializado con resistencia interna: No recomendable debido a que descarga rápidamente la batería.
- Densímetro: Indica carga completa a una densidad de 1,28 g/cm³.
Ventajas de las Baterías de Bajo Mantenimiento
- No requieren revisión periódica.
- Mejor rendimiento.
- Menor tamaño y peso.
- Más duraderas.
Posibles Problemas con Suministro de 12V al Motor de Arranque
Suponiendo que se suministran 12V, posibles causas de fallo:
- El motor de arranque tiene algo suelto, provocando un cortocircuito directo a masa o a los 12V.
- Las conexiones no están bien realizadas.
- R1 (si existe en el circuito) está cortocircuitada.
- El circuito del motor está abierto (cortado) y no permite el paso de corriente.
Daños por Sobrecarga en la Batería
Cuando una batería se sobrecarga, alcanza altas temperaturas, provocando la evaporación del agua destilada de su interior. Esta pérdida de agua es irreversible, lo que significa que las celdas no estarán completamente cubiertas por el electrolito, reduciendo su rendimiento. Además, las placas positivas y negativas pueden descomponerse gradualmente, ya que el ácido las ataca al no estar suficientemente diluido en agua destilada.
La sobrecarga también puede causar un cortocircuito interno, ya que el calor excesivo puede deformar o dañar las placas. Si la intensidad de carga no se regula adecuadamente durante el proceso, la batería podría incluso explotar. Una sobrecarga prolongada deteriorará la batería hasta dejarla inoperativa.
Resultados de Comprobaciones (V/F)
- ...del inducido: V
- ...inductor: F
- ...longitudinal: F
- ...transversal: F
- ...inducido: F
- ...inductor: V
- ...86: V
- ...30: F
- ...sistema de reductora: F
- ...existen: V
Componentes y Fallos del Relé del Motor de Arranque
Bobinas del Relé del Motor de Arranque
Las bobinas que forman el relé del motor de arranque son:
- Bobina de llamada.
- Bobina de retención.
Causas del "Ruido de Metralla"
El "ruido de metralla" en el motor de arranque puede deberse a:
- La batería no genera tensión suficiente por falta de carga o porque está defectuosa.
- La conexión a masa de la bobina de retención se ha roto y no mantiene su posición.
Fallos Eléctricos del Motor de Arranque (Excluyendo el Relé)
- Escobillas gastadas o muelles defectuosos.
- Mal contacto entre bornes y terminales.
- Batería desgastada o con baja carga.
- Cableado cortocircuitado o cortado.
- Interruptor de arranque defectuoso.