Diagnóstico y Mantenimiento del Sistema de Distribución Automotriz
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB
Anomalías Producidas en la Distribución
Se producen en el sistema de distribución y afectan a las válvulas, guías y asientos.
Averías Más Frecuentes:
- Pérdida de compresión por fugas en el asiento de válvulas.
- Consumo de aceite excesivo.
- Desfase en el diagrama de distribución o juego de válvulas incorrecto.
Ruidos en la Distribución:
- Juego de válvulas excesivo.
- Taqué hidráulico defectuoso.
- Holgura en la cadena de distribución.
- Tensado incorrecto de la cadena dentada.
Válvulas
Se limpia la carbonilla que está sobre las válvulas.
Holgura entre Vástago de la Válvula y Guía:
Introducir la válvula en la guía y montar el reloj comparador en horizontal sobre un soporte magnético. La desviación de la aguja del reloj es la holgura entre vástago y guía. El juego máximo admitido es de 0,10 y 0,15 mm.
Diámetro del Vástago:
Se utiliza el micrómetro y se mide el diámetro de rozamiento con la guía. Si no existe desgaste en el vástago, la holgura está provocada por el desgaste de la guía.
Comprobación de la Hermeticidad de las Válvulas
Se monta la bujía y se colocan las válvulas en sus guías sin montar los muelles. La prueba se realiza comprobando la hermeticidad.
- Se sitúa la campana sobre la cámara de combustión y se bombea el aire hasta que el manómetro indique 3 bar. Si la presión se mantiene, la estanqueidad es correcta; si hay pérdidas, hay que volver a esmerilar.
- Otro método menos preciso es posicionar la culata con la cámara de combustión hacia arriba y poner gasolina hasta cubrir la cabeza de válvula.
Árbol de Levas
- Comprobar la perfecta configuración y el estado de cada una de las levas y la zona de rodadura de apoyo.
- Excentricidad de apoyo central: Colocar el árbol sobre dos soportes en V y colocar el palpador sobre el apoyo central. La excentricidad no debe superar la indicada en los datos técnicos del motor.
- Medir alzado de levas: Con el reloj comparador apoyando el palpador sobre las levas.
- Diámetro de los apoyos del árbol de levas: Se mide con el micrómetro.
Mando de la Distribución
Accionamiento por Piñones:
- Holgura entre dientes de piñones engranados: Introducir una galga entre los dientes. Colocar el comparador en un diente. Asegurar la perfecta colocación del tren de engranaje.
Accionamiento por Cadena:
- Conservación de dientes y piñones.
- Alineación entre los piñones.
- Desgaste de la cadena.
- Conservación del tensor y guía de cadena.
Accionamiento por Correa Dentada:
- Estado de las ruedas dentadas y alineación.
- Estado de la correa dentada.
- Estado del tensor y correcta regulación.
- No haya fugas de aceite por el retén del árbol de levas.
Montaje de la Culata
- Confrontar la marca del calado antes de colocar la culata.
- Engrasar ligeramente la rosca y la base del tornillo. En motores con distribución OHC y DOHC, evitar que giren el árbol de levas y el cigüeñal, y no poner la correa de distribución porque el pistón puede chocar con las válvulas.
Calado de la Distribución
Para realizar el calado de distribución, hay que hacer que coincidan las marcas del cigüeñal y del árbol de levas, y se monta la transmisión, el piñón y la cadena dentada.
- Distribución por rueda dentada: Se montan los piñones haciendo coincidir las marcas de calado.
- Sistema OHV con transmisión por cadena: Se giran los piñones hasta que coincidan las marcas. Para facilitar el montaje de la cadena, se extrae el piñón del árbol de levas, se engrana la cadena y se monta.
- Transmisión por correa dentada: Se enfrentan las marcas del árbol de levas y del cigüeñal.
Sustitución de la Correa Dentada
Desmontaje:
- Desconectar la batería.
- Seguir las instrucciones del fabricante para desmontar.
- Destensar y sacar la correa de accesorios.
- Extraer la polea del cigüeñal.
- Quitar la cubierta de distribución.
- Enfrentar las marcas de distribución.
- Desmontar la correa: aflojar el rodillo tensor y desplazar hasta que la correa esté destensada / extraer la correa.
Montaje:
- Las marcas de calado deben estar enfrentadas.
- Montar la correa comenzando por el cigüeñal.
- Tensar la correa: aconsejable sustituir el tensor por uno nuevo / girar dos vueltas el cigüeñal para que las marcas coincidan / comprobar la tensión / la tensión de la correa varía con la temperatura.
- Montar la cubierta de distribución.
- Montar los elementos en orden.