Diagnóstico y Causas de Alteraciones Hemostáticas: Pruebas y Trastornos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Pruebas Diagnósticas Específicas en Hemostasia
Pruebas para Trombopatías
Tiempo de Hemorragia (Método de Ivy)
Mide el tiempo en minutos (normal: menor de 9 min.) que tarda en coagular una pequeña incisión con una microlanceta en el antebrazo al que se le aplica un manguito de presión. Valora la hemostasia primaria, siendo útil en el diagnóstico de trombopatías y la enfermedad de von Willebrand.
Estudio de Agregación Plaquetaria
Se realiza con diferentes agentes agregantes como ristocetina, ADP y colágeno. Se altera en casos de ingesta de AAS, enfermedad de von Willebrand, síndrome de Bernard-Soulier y trombastenia de Glanzmann.
Valoración del Antígeno del Factor von Willebrand (FvW)
Mediante técnicas inmunológicas como ELISA o RIA.
Pruebas para Coagulopatías
Dosificación de la Actividad Funcional de Factores de Coagulación
Incluye los factores de la vía extrínseca (II, V, VII, X) e intrínseca (VIII, IX, XI, XII).
Valoración Cualitativa del Factor XIII
Estudio de la actividad del Factor XIII.
Detección de Anticoagulantes Circulantes
Incluye la detección de anticoagulante lúpico e inhibidores específicos del factor VIII.
Causas de Trombocitopenia
Defectos en la Producción Plaquetaria
Causas por Fallo Medular Primario
Aplasia medular, púrpura amegacariocítica primaria, anemia de Fanconi, o yatrogenia por quimioterapia o radioterapia.
Infiltración de la Médula Ósea
Metástasis de tumores sólidos, leucemias, linfomas o fibrosis.
Aumento de la Destrucción Plaquetaria
Destrucción No Inmune
Secuestro Esplénico
Hipertensión portal, hipertrofia esplénica.
Prótesis Valvulares Cardíacas
Complicaciones asociadas a prótesis valvulares cardíacas.
Vasculitis
Inflamación de los vasos sanguíneos.
Destrucción Microangiopática
Coagulación Intravascular Diseminada (CID), síndrome hemolítico urémico (SHU), púrpura trombótica trombocitopénica (PTT).
Hemangiomas Gigantes
Asociados al síndrome de Kasabach-Merritt.
Destrucción Inmune (Trombopenias Inmunes)
Por Autoanticuerpos Frente a Antígenos Plaquetarios
Púrpura Trombocitopénica Inmune (PTI), púrpura transfusional, isoinmunización neonatal.
Anticuerpos Frente a Fármacos
Reacciones a heparina, penicilinas, quinina, digoxina, valproato, interferón, entre otros.
Enfermedades Linfoproliferativas
Leucemia linfática crónica, linfomas.
Colagenosis
Lupus eritematoso sistémico, síndrome de Evans.
Infecciones
Causadas por virus, bacterias o sepsis.
Déficit de Factores de Coagulación Dependientes de Vitamina K
La vitamina K interviene en el proceso de metabolización hepática del ácido glutámico. Cuando existe un déficit de vitamina K, aunque se sintetizan los factores, estos permanecen inactivos. Las causas del déficit de vitamina K pueden ser:
- Cumarínicos (anticoagulantes orales): Impiden la utilización de la vitamina K.
- Antibióticos: Aquellos que destruyen la flora bacteriana sintetizadora de vitamina K, como betalactámicos, sulfamidas o antibióticos de amplio espectro.
- Hepatopatías: Enfermedades hepáticas.
- Falta de Aporte Alimentario: Una causa muy rara.
- Enfermedad Hemorrágica del Recién Nacido.
- Falta de Absorción: Causada por ictericia obstructiva o fístulas biliares.