Diabetes Tipo 1 y 2: Causas, Síntomas y Tratamientos Avanzados
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Diabetes: Tipos, Causas y Tratamientos
Diabetes Tipo 1
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica, la más común en la infancia. Los síntomas de esta enfermedad son provocados por un problema en la producción de insulina. Puede tener una causa genética, donde se hereda la predisposición a padecerla. Sin embargo, la forma más frecuente de la enfermedad tiene un origen autoinmune: el sistema inmunitario no reconoce como propias las células B de los islotes de Langerhans y las destruye, como si fueran microorganismos infecciosos, a causa de una disfunción en algunos genes.
Tratamiento de la Diabetes Tipo 1
El tratamiento consiste en suministrar directamente esta hormona. Se debe hacer diariamente para que la regulación de la glucemia sea continua. Además, nuestro organismo tiene mecanismos de regulación que en todo momento controlan el equilibrio entre los niveles de glucosa y de insulina. Incluso hay una hormona antagónica de la insulina, el glucagón, también secretado por el páncreas, que actúa cuando los niveles de glucosa son demasiado bajos. Los glucómetros permiten medir la glucemia a partir de una gota de sangre.
Diabetes Tipo 2
En la diabetes tipo 2 (diabetes del adulto), la glucemia se dispara porque las células no reconocen la insulina, aunque el páncreas la sintetiza. Esto se conoce como resistencia a la insulina. A las personas que la padecen se les recomienda seguir una dieta pobre en glúcidos. En casos más graves, hay que administrarles fármacos o inyectarles insulina para controlar la glucemia.
El Papel del Páncreas
El páncreas es un órgano del aparato digestivo doblemente imprescindible: actúa como glándula exocrina, produciendo el jugo pancreático, y como glándula endocrina, produciendo hormonas que regulan la concentración de glucosa en la sangre (glucemia). Una de estas hormonas es la insulina. Normalmente, las células B de los islotes de Langerhans secretan la insulina como respuesta a una glucemia excesivamente alta.
Avances Biotecnológicos en el Tratamiento de la Diabetes
Actualmente, los diabéticos cuentan con la ayuda inestimable de las técnicas de la biotecnología o ingeniería genética, en concreto, las llamadas tecnologías del ADN recombinante.
- Insulina recombinante: Insulina humana producida por bacterias que han sido genéticamente modificadas.
- Células madre embrionarias: Pueden transformarse en cualquiera de los aproximadamente 200 tipos de células que componen el organismo. El hecho de que puedan transformarse en una u otra célula propia de cada tejido depende de señales químicas, de sustancias que las inducen a variar la expresión de los genes, produciendo unas proteínas u otras y convirtiéndose en células cardíacas, epiteliales, de la retina o células B pancreáticas.
- Como alternativa, se encuentran las células madre adultas. Estas células se encuentran en diferentes tejidos de las personas, diseminadas por el organismo, y se encargan de regenerar de forma natural algunos tejidos que han sido dañados.