Deuda Pública, Actas de Inspección, Recurso de Reposición y Principios Tributarios: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Deuda Pública: Concepto y Clases

La deuda pública es la cantidad total de dinero que el Estado ha pedido prestado. Se suele emitir deuda cuando no se pueden afrontar todos los gastos y se representa como porcentaje del PIB. La deuda aumenta si hay déficit público y se reduce si hay superávit público.

Tipos de Deuda Pública

  • Letras del Tesoro: Producto de inversión con un vencimiento a 3, 6, 9 y 12 meses. Es una de las principales fuentes de financiación de los gobiernos. Se consideran un producto con un riesgo muy bajo y son adecuadas para inversiones a corto y medio plazo. El inversor se descuenta el importe de los intereses en el momento de la compra.
  • Bonos del Estado: Son una forma de inversión a medio y largo plazo (2, 3 y 5 años). El pago de este tipo de deuda se hace mediante cupones que generan intereses anualmente.
  • Obligaciones del Estado: Son muy similares a los Bonos del Estado, aunque con diferencias en el plazo, que en este caso es mayor, entre 10 y 30 años. Por lo tanto, hablamos de inversiones a muy largo plazo. Al igual que en los bonos, los rendimientos se obtienen por el cobro del cupón.

Clases de Actas de Inspección

Las actas de inspección son documentos que reflejan el resultado de las actuaciones de la Inspección Tributaria. Existen tres tipos principales:

  • Actas de conformidad: Son aquellas en las que el contribuyente acepta la regularización realizada por la inspección.
  • Actas de disconformidad: Son aquellas en las que el contribuyente no está de acuerdo con la propuesta de liquidación.
  • Actas con acuerdo: Son actas excepcionales, en las que se llega a un acuerdo con la inspección cuando se considera que hay determinado grado de incerteza en los hechos comprobados y en su calificación.

Recurso de Reposición

El recurso de reposición permite solicitar al órgano administrativo que dictó una resolución que cambie el sentido de la misma antes de impugnarla en vía judicial. Es potestativo porque el interesado no está obligado a presentarlo para poder acudir a los tribunales. Cabe señalar que el recurso de reposición es de tipo administrativo. Esto significa que su tramitación se dará en una sede administrativa.

Los Principios de Igualdad y Generalidad en el Derecho Tributario

  • Generalidad: Es un mandato constitucional al legislador para que tipifique como hecho imponible el presupuesto configurador del tributo sobre la manifestación de capacidad económica para que, de entrada, todos sean llamados a contribuir.
  • Igualdad: Principio que debe inspirar el sistema tributario y que supone la obligación de las administraciones tributarias de gravar por igual a los obligados tributarios que se encuentran en las mismas situaciones y desigualmente a los que están en situaciones diferentes.

Entradas relacionadas: