Determinismo en la naturaleza y la historia humana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
No podemos ser 1 excepción dentro d la natura.
LAPLACE, FRfísico y matemátic, conversac + famosa:
-Napoleón “dentro d su universo, ¿dnd está Dios?”
-Laplace “en mi universo, Dios es 1 hipótesis” Si tuviéramos el conocimien d todas las leyes del universo, todas las partículas serían físicas. No hay espacio xra el azar (nosotros hechos d esas partículas) Nosotros no somos conscientes. El único problema es ese, la falta d crecimiento.
4) Determinismo Reli
omnisciencia ≠ responsabilid
LUTERO xra la teología reformista, si Dios es omnisciente, es decir, lo conoce todo, incluido el futuro, debe ser pq lo q todavía no ha sucedido ya está d alguna manera establecido (destino divino) ¿cómo se consigue la salvación? (Todo lo q hacemos está fijado) El éxito en nuestra vida sería un indicio d q somos unos e los q nos vamos a salvar, y x el contrario, seríamos uno d los q están condenados. El libre albedrío es un regalo d Dios. Depende d nosotros aprovecharlo o no. En el mundo católico, Dios no conoce el futuro x lo tanto no es omnisciente.
5) Determinismo Eco
KARL MARX padre técnico del comunismo.La eco es lo q lo determina todo. Xra Marx la histo humana, es la historia d los modos d prdccn (los verdaderos prota)
ESQUEMA MODOS D PRODUCCIÓNesclavista → feudal → capi → comunist (una vez lleguemos al comu, permanecerá por el resto de los años)Los modos de producción: -Superestructura(=política-estado, social-costumbres, jurídica-moral, ideológica-leyes/gustos estéticos/religión); -Infraestructura (=económia)→ -Fuerza de prdccn, son la capacidad d la sociedad d producir cosas q tiene 1 sociedad. Dependerá d la tecno , la organización d trabajo; -Relaciones d prdccn, La distribución d la propiedad priv (CMO CASTILLO D NAIPES)
Según Marx, en todo modo d prdccn en 1ª FASE hay una armonía ↔️ las fuerzas d prdccn y las relaciones d prdccn. X culpa d esa armonía crecen las fuerzas d prdccn, y al crecer, se rompe la armonía; llegamos así a la 2ª FASE, fase de crisis social y eco. Esta crisis solo se resolvería en una 3ª FASE, una revol (adapta las relaciones d prdccn a las nuevas fuerzas d prdccn, busca restablecer la armonía). Eso supone q ha cambiado la infraestructura. 1 vez q ha cambiado la infraestructura, cambia la superestructura. D aquí, saca Kuhn su teoría d la revo científi.
6) Determinismo Mixto
No hay un solo factor determinante (2 o más)