Determinantes del Entorno Social y Clasificación del Conocimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Agentes Determinantes del Entorno Social y su Incidencia en el Ser Social
El Núcleo Familiar
El primer entorno en el que se forjan las raíces de la personalidad del individuo es la familia, ya que en este núcleo es donde todo ser humano **absorbe** y **reproduce** los **hábitos**, **costumbres** y **rutinas** que interiorizará y reproducirá durante su infancia y vida adulta.
La Educación
Las instituciones dedicadas a la **educación básica** desempeñan un papel **fundamental** en el proceso inicial de **socialización**, ya que permiten a los individuos aprender y poner en práctica los principales **valores**, **normas** y **prácticas de comportamiento social**.
El Entorno Laboral
Este entorno hace referencia a la **integración** o **inadaptación** de un individuo desde el punto de vista **social** o **laboral**.
Contexto Histórico y Geográfico
En su vida, todo individuo está **influido** por el **momento histórico** en el que vive, así como por el **espacio geográfico** en el que se desarrolla.
El Conocimiento
El **conocimiento** es la capacidad de **actuar**, **procesar** e **interpretar información** para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema.
Tipos de Conocimiento
- Conocimiento Empírico: Es el que obtenemos con base en nuestras **experiencias** ante el mundo.
- Conocimiento Científico: Es un pensamiento **dinámico** que utiliza **métodos científicos**, **investigaciones** y **experimentación** para aproximarse a la realidad.
- Conocimiento Filosófico: Es el que se pregunta sobre los grandes **problemas de la vida humana**, explora, es **metódico**, **generalizable** y **reflexivo**, es decir, depende de la **razón**.
- Conocimiento Religioso: Este conocimiento tiene dos formas: el conocimiento **revelado por Dios** y el conocimiento **revelado por nuestra conciencia**.
- Conocimiento Intuitivo: Es un conocimiento **no científico**, en el cual captamos que algo no concuerda con una teoría.
Clasificación de las Ciencias y su Objeto de Estudio
Ciencias Formales
Estas ciencias abarcan generalmente la **lógica** y la **matemática**, y otras que estén relacionadas con estos objetivos. Su objeto de estudio son los **sistemas de conceptos puros**, como los signos de la lógica y las matemáticas.
Ciencias Factuales
Se basan en los **hechos**, en lo **experimental** y en lo **material**; hacen uso de la **observación** y la **experimentación** para poder comprobar sus hipótesis. Su objeto de estudio son los **hechos de la naturaleza o sociedad**, sucesos y procesos que ocurren en un lugar y tiempo determinado.
Ciencias Sociales
Las **ciencias sociales** son el conjunto de disciplinas que estudian al **ser humano**, por sí mismo y en su relación con otros, pero no desde la perspectiva biológica o química, sino desde su **pensamiento**, **comportamiento**, **intereses** y **motivaciones**.