Determinantes y Efectos de la Demanda Neta Exterior en el Equilibrio Macroeconómico Abierto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Demanda Neta Exterior (XN) y su Impacto en la Curva IS
Movimientos a lo Largo de la Curva de Exportaciones Netas
Si varía la renta (Y), debe entenderse como un movimiento a lo largo de la curva de las exportaciones netas. De tal manera que:
- Si la renta nacional aumenta hasta Yb, las exportaciones netas disminuyen porque aumentan las importaciones (habrá un movimiento en sentido descendente sobre la curva de exportaciones netas).
- Mientras que, cuando la renta nacional disminuye hasta Ya, aumentan las exportaciones netas porque disminuyen las importaciones (habrá un movimiento en sentido ascendente sobre la curva de exportaciones netas).
No obstante, la curva XN se trasladará hacia la derecha (hasta XN2) si la renta extranjera aumenta o si los precios relativos disminuyen. El desplazamiento será de sentido contrario (hasta XN1) si la renta extranjera disminuye o si los precios relativos aumentan. La pendiente de la curva de las exportaciones netas será mayor en la medida en que la propensión marginal a importar sea más grande.
Cambios en la Demanda Exterior y en la Curva IS
Un desplazamiento de las XN a la derecha va acompañado del desplazamiento en el mismo sentido de la curva IS, originando el crecimiento de la renta interior. Mientras que el desplazamiento de las XN hacia la izquierda va acompañado de una disminución en la renta interior y el desplazamiento de la curva IS también a la izquierda. Naturalmente, el que la renta interior de un país disminuya tiene efectos sobre su nivel de empleo.
Efectos de los Cambios en la Demanda Interna sobre IS y XN
Si los precios relativos cambian, habrá no solo un desplazamiento de la demanda neta exterior (XN), sino también de la curva IS, como resultado de la modificación del gasto agregado en el componente externo.
De otra parte, la aplicación de una política fiscal restrictiva para unos niveles dados de precios relativos y de renta extranjera, reduce la renta interior y mejora el saldo de la balanza por cuenta corriente, lo que debe entenderse como un movimiento en sentido ascendente sobre la curva XN.
La Recta de la Balanza de Pagos (BDP)
La Balanza de Pagos (BDP) tendrá pendiente positiva cuando existan flujos de capitales financieros sensibles al tipo de interés (r) que financiarían los déficits por cuenta corriente, elevando la posición deudora del país respecto al exterior.
Cuanto más grande sea el coeficiente de movilidad de capital (K), más rápidamente un pequeño incremento de los tipos de interés del país (r) consigue equilibrar la BDP.
La recta BDP será más plana cuanto más pequeña es la fracción de los coeficientes (m/K) que multiplica a la variable Y. Al mismo tiempo, la recta BDP estará ubicada en la gráfica más arriba o más abajo, dependiendo también de lo grande que sea K, y de cómo de grande sea la diferencia de tipos de interés.
Equilibrio Macroeconómico y Combinación de Políticas
Recta Objetivo: Equilibrio Interno y Externo
Este equilibrio representa el equilibrio externo y la producción de pleno empleo. Para un determinado nivel de renta, cuando el tipo de interés está por encima del interés equivalente a la recta de BDP=0, existirá un superávit económico de BDP; mientras que aquellos puntos ubicados por debajo de la recta representan un déficit económico de BDP. Todos aquellos niveles de renta situados por debajo representan situaciones económicas de desempleo de recursos.
Políticas Combinadas para Objetivos Internos y Externos
Para conseguir equilibrar la BDP a ese nivel de renta, el tipo de interés deberá disminuir. Por otro lado, hay que alcanzar la producción potencial, por lo que es necesario incrementar la renta efectiva.
La expansión de la oferta monetaria permite reducir el tipo de interés e incrementar la renta. Solo si se consigue que la curva LM se desplace lo justo como para que atraviese el punto de equilibrio interno y externo, y luego se combina con una política fiscal expansiva, se logrará el objetivo de política al confluir el equilibrio de la economía en el punto E.