Determinaciones psicológicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
PERSONALIDAD Y ESTILOS DE APRENDIZAJE:Existen diferentes concepciones de la personalidad humana que giran alrededor de dos grandes categorías./Aquellas teorías que consideran la personalidad como un rasgo estable y aquellas otras que destacan el papel de la especificidad situacional de las respuestas personales (Ibáñez y Pelechano,1989)./ Las teorías de rasgos se centran en las carácterísticas permanentes de la conducta/Los rasgos son constructos inferidos que subyacen a las manifestaciones de conducta de laspersonas.///+Teoría DE HJ EYSENCK: la personalidad tiene una estructura jerárquica: 1º
nivel se sitúan las respuestas específicas a situaciones concretas. 2º nivel están las carácterísticas más o menos semipermanentes de la personalidad como rigidez, subjetividad,etc., 3º nivel se sitúan las carácterísticas más estables y que tienen un mayor carácter explicativo:-Intraversión/extraversión: Hace referencia al grado de sociabilidad y participación de la persona en sus relaciones con los demás-Control emocional/neuroticismo: Hace referencia a cómo se adapta el individuo a su ambiente y a la estabilidad emocional que ese individuo expresa a lo largo del tiempo.///+MODELO DE LOS 5 grandes(NORMAN, COSTA Y MCCRAE):-Neuroticismo: -Extraversión-Apertura:-Amabilidad.-Responsabilidad.///+OTROS Teóricos:Mischel o Pervin destacan el papel de la situación como causa de las respuestas de la persona, antes que de los rasgos estables de su personalidad.//POSICIÓN ACTUAL: considerar las respuestas específicas de la persona junto con los rasgos estables de personalidad.------------CLASIFICACIÓN ESTILOS DE APRENDIZAJE: +DUNN Y DUNN: los estudiantes se ven afectados por: a)el entornoinmediato,b)aspectosemotivo-motivadores,c)variables sociológicas,d)necesidades físicofisiológicas,e)carácterísticas psicológicas. +LINDA V.WILLIAMS: Proponen clasificar a los estudiantes según usen la parte derecha (pensamiento integrativo, espacial y las emociones) o la parte izquierda (pensamiento lineal,analítico. +David KOLB: según cómo perciben o procesan la inf se clasifican en:-Divergentes (captan la información por medio de experiencias reales y concretas y la procesan reflexivamente)-Convergentes (perciben la información de forma abstracta, mediante la formulación conceptual y la procesan mediante la experimentación activa)-Asimiladores o analíticos (tienden a percibir la información de forma abstracta pero procesan reflexivamente. -Acomodadores(perciben la información a partir de experiencias concretas y la procesan activamente). +Ronald SCHMECK: -Estilo profundo (El estudiante abstrae, analiza, relaciona y organiza las abstracciones –estrategia facilitadora de un aprendizaje de alto nivel-)-Estilo de elaboración(supone el uso de una estrategia personalizada, el contenido ha de estar relacionado con las experiencias del estudiante- estrategia facilitadora de un aprendizaje de nivel medio-)-Estilo superficial: (Supone el uso de una estrategia centrada en la memorización. El alumno solo recuerda el contenido que repasó al estudiar – estrategia facilitadora de un aprendizaje de bajo nivel-).
nivel se sitúan las respuestas específicas a situaciones concretas. 2º nivel están las carácterísticas más o menos semipermanentes de la personalidad como rigidez, subjetividad,etc., 3º nivel se sitúan las carácterísticas más estables y que tienen un mayor carácter explicativo:-Intraversión/extraversión: Hace referencia al grado de sociabilidad y participación de la persona en sus relaciones con los demás-Control emocional/neuroticismo: Hace referencia a cómo se adapta el individuo a su ambiente y a la estabilidad emocional que ese individuo expresa a lo largo del tiempo.///+MODELO DE LOS 5 grandes(NORMAN, COSTA Y MCCRAE):-Neuroticismo: -Extraversión-Apertura:-Amabilidad.-Responsabilidad.///+OTROS Teóricos:Mischel o Pervin destacan el papel de la situación como causa de las respuestas de la persona, antes que de los rasgos estables de su personalidad.//POSICIÓN ACTUAL: considerar las respuestas específicas de la persona junto con los rasgos estables de personalidad.------------CLASIFICACIÓN ESTILOS DE APRENDIZAJE: +DUNN Y DUNN: los estudiantes se ven afectados por: a)el entornoinmediato,b)aspectosemotivo-motivadores,c)variables sociológicas,d)necesidades físicofisiológicas,e)carácterísticas psicológicas. +LINDA V.WILLIAMS: Proponen clasificar a los estudiantes según usen la parte derecha (pensamiento integrativo, espacial y las emociones) o la parte izquierda (pensamiento lineal,analítico. +David KOLB: según cómo perciben o procesan la inf se clasifican en:-Divergentes (captan la información por medio de experiencias reales y concretas y la procesan reflexivamente)-Convergentes (perciben la información de forma abstracta, mediante la formulación conceptual y la procesan mediante la experimentación activa)-Asimiladores o analíticos (tienden a percibir la información de forma abstracta pero procesan reflexivamente. -Acomodadores(perciben la información a partir de experiencias concretas y la procesan activamente). +Ronald SCHMECK: -Estilo profundo (El estudiante abstrae, analiza, relaciona y organiza las abstracciones –estrategia facilitadora de un aprendizaje de alto nivel-)-Estilo de elaboración(supone el uso de una estrategia personalizada, el contenido ha de estar relacionado con las experiencias del estudiante- estrategia facilitadora de un aprendizaje de nivel medio-)-Estilo superficial: (Supone el uso de una estrategia centrada en la memorización. El alumno solo recuerda el contenido que repasó al estudiar – estrategia facilitadora de un aprendizaje de bajo nivel-).