Determinación de pH, proteínas, glucosa y otros en orina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Determinación del pH

El pH urinario es una medida de la capacidad de los riñones para regular la excreción de los ácidos resultantes de los procesos metabólicos y que no pueden ser excretados por la vía respiratoria. De esta forma, la orina se acidifica con las excreciones de ácido clorhídrico, fosfórico y sulfúrico y, en menor medida, cuerpos cetónicos y ácidos orgánicos como los ácidos lácticos, pirúvico y cítrico.

El pH normal oscila entre 4.6 y 8.0 y lo más habitual es encontrar pH entre 5.5 y 6.5. Después de las comidas disminuye la acidez de la orina como consecuencia de la excreción de HCL por la mucosa gástrica y es más ácida en estado de ayuno.

Utilidad clínica

La determinación del pH en orina es útil para la evaluación del estado ácido-base.

Se considera orina ácida cuando su pH es inferior a 6 y se puede deber a:

  • Consumo de dietas altas en proteínas
  • Pacientes con diabetes mellitus o acidosis metabólica o respiratoria
  • Algunos medicamentos

Una orina alcalina cuando su pH es superior a 7, puede deberse a:

  • Dietas vegetarianas
  • Alcalosis metabólica o respiratoria
  • Algunos medicamentos como el bicarbonato sódico
  • Las infecciones del tracto urinario.

Consideraciones sobre el resultado

  • Si la muestra no se procesa en el tiempo adecuado, la muestra puede tornarse alcalina como consecuencia de la descomposición bacteriana de la urea y, en este caso, la determinación del pH carecerá de valor diagnóstico
  • Hábitos nutricionales del individuo

Si el pH urinario se encuentra en los extremos, alto o bajo, puede haber destrucción prematura de leucocitos y eritrocitos, lo que explica el resultado negativo en el sedimento con una reacción positiva para alguna de estas células en la tira.

Determinación de proteínas

En condiciones normales, la concentración se encuentra entre 130 y 150mg/día. Las globulinas séricas y la proteína de Tamm-Horsfall.

Utilidad clínica

La reacción es sensible a la albúmina, y es positiva a partir de concentraciones superiores a 6 mg/dl.

El valor de referencia es negativo con una sensibilidad y especificidad mayor del 99% para detectar la albuminuria.

Se deberán realizar los estudios complementarios.

Consideraciones sobre el resultado.

  • Se pueden dar resultados falsos positivos en los siguientes casos:
  • Con orinas muy alcalinas
  • Con antibióticos
  • Por presencia de desinfectantes en los recipientes de las muestras
  • Los reactivos de la mayoría de las pruebas de tiras son sensibles a la albúmina pero no detectan bajas concentraciones de gammaglobulinas ni de proteínas de Bence-Jones

Determinación de glucosa

La orina normal carece casi por completo de glucosa. Ocurre glucosuria cuando se excede el umbral renal, la capacidad de los túbulos de reabsorción es de 180mg/dl.

Utilidad clínica

Entre las diferentes causas de glucosuria están las diabetes mellitus, el síndrome de Cushing, enfermedad pancreática, enfermedades hepáticas y síndrome de Fanconi.

Consideraciones sobre el resultado

  • Durante el embarazo se observa glucosuria por reducción del umbral renal
  • Ingesta excesiva de hidratos de carbono puede dar lugar a glucosuria
  • La presencia de peróxido de hidrógeno u otros oxidantes, pueden dar falsos positivos
  • Los productos de degradación de los salicilatos pueden influir levemente, dando falsos negativos

Determinación de cuerpos cetónicos

Los cuerpos cetónicos son excretados en la orina (cetonuria) cuando se encuentra en niveles elevados en la sangre (cetosis).

Utilidad clínica.

La detección de cetonuria, el diagnóstico de pacientes con diabetes mellitus.

La cetonuria se encuentra muy asociada a la diabetes y puede ocurrir en: deshidratación, ayuno, inflamación intestinal, embarazo.

Utilidad clínica

Un resultado positivo de la prueba puede indicar:

  • Hematuria, tres o más eritrocitos por campo 40x. Pueden presentarse hematuria en la menstruación o tras un ejercicio extenuante
  • Hemoglobinuria, las tiras reactivas detectan la presencia de hemoglobina libre en la orina a partir de 100mg/dl
  • Mioglobinuria, presencia de mioglobina en lugar de hemoglobina debe sospecharse en patologías asociadas con destrucción muscular.

Consideraciones sobre el resultado

Se debe tener en cuenta que la presencia de restos de detergentes pueden dar falsos negativos

Determinación de bilirrubina

La bilirrubinuria es la presencia de bilirrubina en orina. La bilirrubina conjugada es soluble en agua.

Utilidad clínica

La prueba resulta positiva en pacientes con ictericias, daños hepáticos, cáncer de páncreas.

Consideración sobre el resultado

  • La bilirrubina en orina debe de confirmarse con una determinación en suero
  • Se pueden dar falsos negativos:
  • En orinas elevadas de ácido ascórbico y nitritos
  • Permanecen expuestas a la luz

Se pueden obtener falsos positivos:

  • En contaminaciones con materia fecal
  • Por medicamentos

Determinación de urobilinógeno

Es el producto final del metabolismo de la bilirrubina. Normalmente la orina contiene solo pequeñas cantidades. Se encuentra aumentada en pacientes con:

  • Aumentada la producción de bilirrubina por destrucción de eritrocitos
  • Enfermedades hepatocelulares que impiden la eliminación de urobilinógeno

En cantidades muy pequeñas se encuentra en:

  • Neonatos que no han desarrollado la flora bacteriana intestinal
  • Pacientes con antibioterapia
  • Obstrucciones del conducto biliar

Utilidad clínica

Indicador temprano de daño parénquima hepático

Consideraciones sobre los resultados

  • Falsos negativos:
  • Con la antibioterapia por reducción del número de bacterias
  • Cuando la muestra se procesa más allá del tiempo óptimo, debido a que esta expuesta a la luz
  • Los falsos positivos en orinas alcalinas ya que el pH hace aumentar la cantidad de urobilinógeno

Determinación de nitritos

Los nitritos normalmente no se encuentran en la orina, se produce cuando las bacterias reducen los nitratos urinarios a nitritos, la presencia de nitritos en la orina indica crecimiento bacteriano.

Utilidad clínica.

La prueba es muy específica pero poco sensible, cuando da resultado positivo es útil, pero cuando da resultado negativo no se descarta una infección del tracto urinario.

Consideraciones sobre los resultados.

Falsos negativos:

  • Presencia de microorganismos que reducen los nitratos.
  • Bajos niveles de nitratos en orina
  • Estar en ayunas y estar recibiendo alimentación parenteral
  • Inadecuada retención de orina en la vejiga
  • Almacenamiento prolongado de la muestra a temperatura ambiente en el laboratorio clínico, situación que lleva a degradar los nitritos
  • La presencia en orina de altos niveles de ácido ascórbico
  • Estar recibiendo tratamiento con antibiótico

Falsos positivos:

  • Contaminación bacteriana
  • Inadecuada conservación de las tiras reactivas.

Determinación de leucocitos

Los leucocitos excretados son casi exclusivamente polimorfonucleares neutrófilos.

Utilidad clínica.

La leucocituria puede darse a infecciones o inflamaciones.

Consideraciones sobre los resultados.

  • La contaminación de la muestra con secreciones vaginales puede dar falsos positivos
  • Cuando en una muestra de orina hay grandes cantidades de albúmina, ácido ascórbico y glucosa puede dar falsos negativos

Entradas relacionadas: