Determinación de la Granulometría de Suelos: Método y Procedimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Determinación de la Granulometría de Suelos
Materiales y Equipos
- Tamices: Mayores que 0,08 mm.
- Agua destilada.
- Equipo para determinar la sedimentación, basado en la ley de Stokes, que establece que en un fluido de densidad y viscosidad determinada, una esfera de un mismo material adquiere una velocidad de sedimentación proporcional a su diámetro.
- Hidrómetro.
- Tamices con diámetros de 200 mm y 300 mm para materiales gruesos.
- Ángulos de 60° entre sí.
Acondicionamiento de la Muestra
- Homogeneizar la muestra.
- Soltar el material fino adherido a la grava y arena, utilizando agua si es necesario, y deshacer los terrones con los dedos.
- Secar la muestra obtenida hasta alcanzar una masa constante a una temperatura de 110 ± 5 °C. Si hay presencia de materia orgánica o yeso, secar a solo 60 °C.
Procedimiento
- Determinar la masa en el tamiz correspondiente al tamaño máximo absoluto (A y B).
- Registrar y medir el tamaño B.
- Tamizar la muestra a través del tamiz de 5 mm y determinar las masas del material que pasa (C) y del material retenido (D).
Tratamiento del Material Retenido (D) en el Tamiz de 5 mm
- Colocar el material retenido en el tamiz de 5 mm en un recipiente y agregar agua potable en cantidad suficiente para cubrir la muestra.
- Agitar la muestra con el agua para separar el material fino, dejándolo en suspensión.
- Vaciar el agua con el material fino a través de los tamices N° 4 (5 mm) y N° 200 (0,08 mm).
- Agregar nuevas cargas de agua y repetir la operación hasta que el agua esté limpia y clara.
- Reunir el material retenido en los tamices y el material decantado en el recipiente de lavado.
- Secar el material reunido hasta alcanzar una masa constante en un horno a 110 °C.
- Pesar la masa lavada y seca, y registrarla como D'.
Tratamiento del Material Seco (D')
Tamizado Inicial
- Vaciar el material sobre el tamiz superior de la serie de tamices y cubrirlo con tapa y fondo.
- Agitar el conjunto de tamices durante un lapso mínimo de 5 minutos.
Tamizado Final
- Retirar el primer tamiz, provisto de depósito y tapa.
- Sostenerlo con las manos, manteniéndolo ligeramente inclinado.
- Agitar con movimientos horizontales y verticales.
- Pesar y registrar el material retenido sobre el tamiz.
- Trasladar el material contenido en el depósito al tamiz siguiente.
- Repetir las operaciones descritas en los pasos anteriores.
- Pesar y registrar.
Tratamiento del Material que Pasa el Tamiz de 5 mm
- Tomar por cuarteo una muestra de 500 a 1000 g del material que pasa el tamiz de 5 mm y registrar su masa (C).
- Lavar la muestra sobre el tamiz de 0,08 mm.
- Vaciar en un recipiente el material retenido en el tamiz de 0,08 mm.
- Secar el material hasta alcanzar una masa constante a 110 °C.
- Registrar la masa final del material retenido en cada tamiz y del material que pasa por el tamiz de 0,08 mm.
Verificación de Resultados
La suma de todas las masas de las fracciones no debe diferir en más de un 3% para el material bajo 5 mm, ni en más de un 0,5% para el material sobre 5 mm.
Expresión de Resultados
Expresar la granulometría en porcentaje acumulado que pasa por cada tamiz, indicando como primer resultado el del menor tamiz por el que pasa el 100%. Expresar el resultado para los siguientes tamices como la diferencia de porcentajes que pasa en el tamiz inmediatamente anterior al cálculo y el retenido en el tamiz de cálculo.