Determinación y Extinción de la Obligación Tributaria en Venezuela: Base Presunta, Compensación, Confusión y Remisión (COT)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Tipos de Determinación de la Obligación Tributaria

Determinación de Oficio sobre Base Presunta

Se denomina también subsidiaria. Se realiza cuando el contribuyente se niega a proporcionar la información requerida; en este caso, se trabaja sobre la base presunta. Es la excepción a la regla y la Administración Tributaria debe motivar su aplicación.

Determinación Mixta

Este tipo de determinación la realiza el contribuyente conjuntamente con la Administración Tributaria. Por ejemplo:

  • La declaración de Aduana.
  • La Declaración Sucesoral.
  • La Declaración de Patente de Industria y Comercio.

Formas de Extinción de la Obligación Tributaria

A continuación, se explican la compensación, la confusión y la remisión como modos de extinguir la obligación tributaria.

Compensación

De conformidad con lo establecido en el Art. 49 del Código Orgánico Tributario (COT), la compensación extingue, de pleno derecho y hasta su concurrencia, los créditos no prescritos, líquidos y exigibles del contribuyente (tributos, intereses, multas y costos procesales).

La compensación implica que tanto el deudor como el acreedor son simultáneamente deudores y acreedores; ambas deudas se cancelan automáticamente hasta el monto concurrente.

El contribuyente puede oponerla en cualquier momento.

Confusión

El Art. 52 del COT señala taxativamente que la obligación se extingue por confusión cuando el sujeto activo quedare colocado en la situación del deudor, como consecuencia de la transmisión de los bienes o derechos objeto del tributo.

En la confusión, el sujeto activo y el sujeto pasivo de la obligación tributaria se funden en una misma persona.

Ejemplo: El caso de las herencias yacentes.

La Remisión

Se refiere al perdón de la deuda por una obligación tributaria. La misma solo procede por una ley especial y bajo las condiciones que esta establezca, de acuerdo a lo que estipula el Art. 53 del COT.

Explicación de la Determinación de Oficio sobre Base Presunta

La determinación de la obligación tributaria es el acto o conjunto de actos emanados de la Administración Tributaria, del contribuyente o de ambos coordinadamente, destinados a establecer en cada caso particular, la configuración del presupuesto de hecho, la medida de lo imponible y el alcance de la obligación (quantum).

La determinación de oficio sobre base presunta es realizada por la Administración Tributaria cuando el contribuyente no proporciona la información tributaria necesaria. La Administración Tributaria, como excepción a la regla, debe realizarla de manera motivada, de conformidad con lo que establece el Art. 132 del COT, en los siguientes casos:

  1. Cuando los contribuyentes o responsables se opongan u obstaculicen el acceso a los locales, oficinas o lugares donde deban iniciarse o desarrollarse las facultades de fiscalización, de manera que imposibiliten el conocimiento cierto de las operaciones.
  2. Cuando lleven dos o más sistemas de contabilidad con distinto contenido, que impidan el conocimiento cierto de sus operaciones.
  3. Cuando no presenten los libros y registros de contabilidad, la documentación comprobatoria o no proporcionen las informaciones relativas a las operaciones registradas.

Entradas relacionadas: