Determinación Conjunta del Gasto, Tasas de Interés e Ingreso: Modelo IS-LM
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB
El equilibrio en el M° de bienes y activos determina el gasto, tasas de interés e ingreso conjuntamente.
La inversión depende de la tasa de interés, a menor tasa mayor I, los créditos s abaratan y los proyectos de inversión se vuelven mas rentables.
"b" es la sensibilidad al interés con que se respnde a la inversión
La curva de I muestra el nivel de gasto d inversión correspondiente a cada inversión.
La subida de la tasa de interés reduce la rentabilidad de los aumentos de stock de capital, reduciendo el gasto de inversión.
Las variaciones de la inversión autónoma desplazan la curva de inversión.
La posición de la pendiente depende de "b" y la inversión autónoma. Si la inversión es muy sensible a la tasa de interés, una pequeña bajada de la tasa de interés provoca un gran aumento en la inversión, y la curva es casi plana.
si la I apenas responde a "i" la curva es vertical.
Sensibilidad de "b" depende de nivel de expectativas de los inversionistas, confianza y rentabilidad de los proyectos de inversión
Un aumento en el gasto d inversión autónoma desplaza la curva a la drecha
La curva IS muestra las combinaciones de tasas de "i" y los niveles de producion cn q el gasto planeado es igual al ingreso.
La inversión en este caso no es totalmente exogena, sino q es determinada´por el tipo de interés.
Una reducción de "i" eleva la demanda agregada, es una relación negativa. Incrementa el nivel de gasto en todos los niveles de renta. Cambia significativamente el nivel de renta de equilibrio
Si el parámetro "b" es alto la inversión es sensible a la tasa de interés y la curva IS es muy plana.
Si "b" es bajo el gasto de inversión no es muy sensible al "i", la curva IS tiende a ser inclinada (vertical)
El "multipli" entre mayor sea, mas inclinada tiende a ser la curva DA y por ende mas plana la curva IS, ademas q es mayor la variación de Y provocada por una determinada variación de la tasa de interés
Si la propencion marginal a consumo aumenta se hace mas pronunciada la curva DA, y la curva IS tiende a ser mas horizontal.
Un aumento del G autónomo desplaza la curva de la DA ascendentemente, eleva el E, IS se desplaza a la derecha, la renta equilibrio es mayor en todas las tasas e interés.
Un aumento de las transferencias sera igual
Puntos fuera de la IS a la derecha de la curva son exceso de oferta de bienes y a la izquierda son exceso de demanda de bienes.
Dinero es cualquier cosa q los miembros de una comunidad estén dispuestos a aceptar como medio d pago d bienes y servicios o como reembolso de deuda.
Billetes y monedas es el dinero circulante.
Cuasi dinero depósitos a plazo, de ahorro y otros a menos de 1 mes, distintos a cuent corrí
1. Base monetaria billetes,moneda,cheques Bcentral,reservas monet banc 2.Circulante lo mismo, menos los saldos de caja sist financiero
La curva LM muestra las combinaciones de tasas de "i" y niveles de producción, donde la demanda d dinero es igual a la oferta de dinero
Demanda de dinero puede ser
Nominal: demanda x una cantidad de dinero Real: expresda n términos d unidads d bienes q s pueden adquirir
Saldos reales=dinero nominal/nivel de precios L=kY-hi
La demanda de dinero es la demanda x saldos reales, ya que las personas demandan dinero para realizar sus compras.
A mayor nivel de precios, mayor demanda x saldos nominales.
la demanda de saldos reales depende de *Ingreso real * Tasa de interés
. Q afecta la demanda de dinero
Ingreso real: las personas guardan dinero para pgar sus compras, lo q depende del ingreso Costo de guardarlo es la tasa de interés q se pierde por no tener otros activos, "i" alto menos conservaran este.
"h" sensibilidad de la demnda de dinero, ante variaciones de interés.
Mayor Y desplaza L a la derecha
Si la tasa aumenta las personas ahorran sus reservas, en caso q estas crezcan demasiado hacen tranferencia de bonos.
Bono promesa hecha por un prestatario de pagar al prestamista una cantidad en una feha especificada y d pagr intereses. Por lo genral el "i" se llama cupón
Y aumenta la demand por saldos reales aumenta, eso hará q suba la tasa de "i"(precio del dinero).
A mayor ingreso mayor tasa de intere.
La curva LM muestra el equilibrio en el mercado de dinero, donde la demanda por saldos reales es igual a la oferta.
La IS y LM sintetizan lo que se debe cumplir para q el mercado de bienes y dinero estén en equilibrio.
En Equilibrio las tasas de "i" e ingreso son tales que el publico conserva el circulante y el gasto planeado es = producción
Un aumento del gasto autónomo desplaza IS por lo tanto aumenta la tasa de "i" de equilibrio y nivel de ingreso
En equilibrio IS: Y=a(DAA-bi) , LM: i=(1/h)(kY - (M/P)) ,
Y = a{DAA - [(b/h)(kY - (M/P)]}
Multiplicador política fiscal: y = ha/(h+kba)
muestra cambio q genera un aumento dl gasto gubernam en el ingreso de equilibrio, dejando constante la oferta dinero real
Multi Monetaria ba/(h+kba)
muestra cuanto aumenta el ingreso en equilibrio ante un aumento de la oferta de dinero real, sin variar la política fiscal.
Son las actuaciones del bCentral para controlar la cantidad de dinero y las tasa de interés y condiciones de crédito
Política monetaria restrictiva busca reducir el crecimiento cantidad dinero y encarecer los prestamos, subiendo las tasas de interés.
Expansiva lo contrario
Instrumento política monetaria
*tasa de encaje (% sobre el total depósitos q entidads financieras han d cubrir en efectivo o en forma d depósitos bCentralmayor tasa d encaje reduce cantidad dinero y aumenta "i" *
certificado o títulos emitidos x el bCentral y prestamos de regulación monetaria (el bCentral suministra o detrae liquidez, controlando creación dinero y expansión del crédito. Emite títulos para establecer tasas de interés de corto y largo. prestams d regulación monetaria son a muy corto plazo menor a 90 días)
*compraventa títulos public (Operaciones de mercado abierto, si el banco decide aumentar la cantidad de dinero, sin alterar encaje, compra bonos de la tesorería o del mismo banco a los inversionistas, inyectando dinero a la economía.
Efectos política monetaria*
Sobre demanda agregada *sobre inflación *sobre la depreciación de la moneda
Un aumento de la cantidad de dinero real desplaza ña curva LM ala derecha