Determinación del Valor en Aduana de Mercancías Importadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 MB

Determinación del Valor en Aduana de Mercancías

BOE: PENÚLTIMO MIÉRCOLES DEL MES ANTERIOR. 23/03/2022-24/03/2022

Ajustes Negativos y Positivos en el Valor en Aduana

Ajustes Negativos

Los ajustes negativos son aquellos costes que se restan del valor de transacción para determinar el valor en aduana. Incluyen:

  • Transporte (TTE)
  • Seguro
  • Carga y descarga
  • Despacho de importación
  • Construcción, instalación, montaje, mantenimiento o asistencia técnica realizados con las mercancías importadas tras la importación.
  • Comisiones de compra.

Ajustes Positivos

Los ajustes positivos son aquellos costes que se suman al valor de transacción. Estos pueden ser a cargo del importador/comprador e incluyen:

  • Embalaje
  • Comisiones de venta
  • Coste de envase, material y mano de obra.
  • Canon y derechos de licencia.
  • Costes de corretaje (intermediarios).
  • Materias primas y materiales consumidos durante la producción de la mercancía.
  • Herramientas, moldes u objetos similares utilizados en la producción.
  • Trabajos de ingeniería, artísticos, de diseño o de desarrollo realizados fuera de la UE.

Importante: Los canones y derechos de licencia que el comprador (importador) esté obligado a pagar como condición de venta, siempre que no estén incluidos en el precio, también son un ajuste positivo. Asimismo, es un ajuste positivo la parte de los ingresos por la reventa o la cesión de las mercancías que revierta al exportador. Las condiciones de venta, por ejemplo, el 4% de los beneficios que el importador deba entregar al exportador, forman parte del valor en aduana.

El transporte (TTE), seguro, carga y manipulación de la mercancía hasta la posición CIP o CIF se considera un ajuste positivo.

Método Principal para Calcular el Valor en Aduana

El método principal se basa en la siguiente fórmula:

Valor en Aduana = Valor de Transacción + Ajustes Positivos - Ajustes Negativos

BWsHfYO2W65lAAAAAElFTkSuQmCC

Métodos Secundarios de Valoración en Aduana

Cuando el método principal no es aplicable, se recurre a métodos secundarios:

  1. Valor de transacción de mercancías idénticas.
  2. Valor de transacción de mercancías similares.
  3. Procedimiento sustractivo.
  4. Coste de producción.
  5. Último recurso.

C2HZmmgH6AAAAAElFTkSuQmCC

z80VAdfCJHNIQAAAABJRU5ErkJggg== ATENAS OfXUc8uZu5AAAAAElFTkSuQmCC POLONIA AfRHlqndqFwaAAAAAElFTkSuQmCC  P=420.000/0,96=437.500€ AMDMTp5QbcQuAAAAAElFTkSuQmCC SI, PORQUE ES EL PRECIO DEL MERCADO P8Ajae6NeEH1b8AAAAASUVORK5CYII= NADIE, ES DECIR, NO SE PAGA

Definiciones Clave

  • Ajustes: Cantidad que se ha de sumar o restar al valor de transacción para obtener el valor en aduana.
  • Documento DV1: Recoge el valor de transacción y los ajustes a realizar cuando se determina el valor en aduana por el método principal (VA=P+AP-AN). Se presenta cuando el valor supera los 20.000€. Si no supera ese monto pero se usa el método principal, no se presenta el documento. Tampoco se presenta el DV1 si la mercancía es un regalo o hay franquicia.
  • Lugar de introducción de una mercancía en el territorio aduanero de la UE: Según la normativa aduanera, es el lugar que debe tomarse como referencia para calcular el valor en aduana. Depende del medio de transporte de llegada de la mercancía al TAU (Territorio Aduanero de la Unión).
  • Valor de Transacción: Precio realmente pagado o que deba pagarse por las mercancías, cuando se vendan para su exportación con destino al territorio aduanero de la Unión Europea.
  • Valor en Aduana: Valor de una mercancía en el momento de su entrada en el territorio aduanero de la UE. Está constituido por el valor CIP/CIF de la mercancía, convenientemente ajustado.

Ejemplo de Cálculo

peAKD8M0nZEAAAAASUVORK5CYII=

Método Principal / Ajuste Positivo

1GsSDvrbqQAAAABJRU5ErkJggg==

- nwfwDc4FKiW5hsFQAAAABJRU5ErkJggg==

Entradas relacionadas: