Determinación del Valor en Aduana y Documentación para Importación en la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Los sistemas utilizados por los diferentes países para determinar el valor de las mercancías importadas en el momento del despacho de aduana tienen una gran importancia porque determinan el valor sobre el que se aplicará el arancel. Su resultado afecta tanto a la cantidad recaudada en concepto de aranceles como al precio de entrada de la mercancía en el país de destino. Por tanto, existe la posibilidad de utilizar el valor en aduana como medida proteccionista.

Declaración de Valor en Aduana (DV1) en la Unión Europea

La declaración de valor en la Unión Europea se hace mediante el documento “Declaración de los elementos relativos al valor en aduana”, el formulario DV1. A este formulario hay que adjuntarle la factura comercial de compra, en la que han de constar todos los datos identificativos del vendedor y del comprador, y todos los datos precisos para calcular el valor en aduana.

Excepciones a la presentación del DV1

No se exige el DV1 cuando:

  • El valor de la aduana no supera 20.000 € por expedición y siempre que no sean envíos fraccionados.
  • Sean importaciones sin carácter comercial.
  • La declaración de los elementos del valor no sea necesaria para la aplicación del arancel.

Función del DV1

El DV1 es uno de los documentos esenciales del despacho aduanero de importación. Sirve para que el importador declare de forma fehaciente todos los elementos que van a servir de base para el cálculo del valor en la aduana de la mercancía importada y la aplicación de los correspondientes derechos.

Elaboración y Destinatarios del DV1

Lo elabora el agente de aduanas con el nombre del importador. Va dirigido a la aduana de importación y al propio importador.

Contenido del DV1

  • Primera hoja: Se detalla la relación existente entre el comprador y el vendedor.
  • Segunda hoja: Se incluyen los cálculos y gastos que hay que adicionar o deducir para finalmente calcular el precio CIF.

Arancel Común y Nomenclatura Arancelaria

  • Nomenclatura: Lista de nombres de personas o cosas ordenadas según la estructura de una facultad, ciencia o arte.
  • Arancel: Tarifa oficial que determina los derechos que se han de pagar en la aduana.
  • Nomenclatura Arancelaria: Será, por tanto, la lista de las mercancías, ordenadas de forma sistemática, con el fin de aplicarles la tarifa oficial de la aduana.

Convenio de Sistema Armonizado

Nació para unificar diferentes sistemas de codificación. Puede ser utilizado directamente o servir de base para otras nomenclaturas.

Nomenclatura Combinada (NC)

Desglose de la Nomenclatura Combinada:

  • 1.º y 2.º dígito: Capítulo
  • 3.º y 4.º dígito: Partida
  • 5.º y 6.º dígito: Subpartida
  • 7.º y 8.º dígito: Subpartida NC

Documentos Comerciales: Factura Proforma, Factura Comercial y Packing List

Factura Proforma

Es un documento provisional que emite el exportador con la finalidad de que el importador disponga de información de la operación comercial que se va a realizar. Si la oferta comercial se ha aceptado, utilizamos la factura proforma para que el exportador confirme todos los datos de la negociación que se ha llevado a cabo. Aunque cuando las relaciones comerciales entre comprador y vendedor son habituales, la factura proforma suele sustituir a la oferta comercial.

Factura Comercial

Es un documento contable por el cual se solicita el pago al comprador y es utilizado para calcular los derechos arancelarios que deben ser abonados.

Packing List

La lista de bultos o Packing List es un documento emitido por el exportador que detalla todos los bultos que contiene una expedición, peso y contenido. Su función es facilitar la labor de inspección de las mercancías en las aduanas que figuran en la factura comercial.

Entradas relacionadas: