Determinación de 7-glucósido de apigenina y alcaloides en Manzanilla y Boldo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB
Manzanilla VALORACIÓN Contenido de 7-glucósido de apigenina
Sist cromatográfico - Emplear equipo cromatográfico de líquido con detector UV- 335 nm y una columna con fase estacionaria octadecilsilano unido a partículas porosas de sílice. Programar fase móvil para obtener composición variable de Sn A y Sn B según se indica:
- momento de la inyección la proporción de Solución B corresponde 26 %;
- mantener ese nivel durante 3';
- ↑ linealmente durante los siguientes 19' hasta 85 % de Sn B;
- luego ↓ linealmente durante los siguientes 5' a 26 % de Solución B y mantener esa composición durante los siguientes 3 minutos antes de la próxima inyección.
El caudal debe ser aproximadamente 1 ml x minuto. Ác fosfórico diluido - Transferir 5,0 ml de ácido fosfórico a matraz aforado de 100 ml, agregar 50 ml de agua, diluir y mezclar. Solución A - Preparar solución de fosfato monobásico de K 0,5 M. Ajustar con Ác fosfórico diluido a pH 2,55 ± 0,05. Solución B - Preparar mezcla: acetonitrilo y metanol (65:35). Preparación estándar - Disolver cantidad exactamente pesada de 7-O-glucósido de apigenina y 7-metoxicumarina en metanol y diluir cuantitativamente y en etapas si fuera necesario, con metanol hasta solución con [] de 25,0 microg de 7-Oglucósido de apigenina y 10,0 microg de 7-metoxicumarina por ml. Preparación muestra - Pesar 1,0 g manzanilla, transferir a erlenmeyer equipado con refrigerante y agitador, agregar 80,0 ml metanol, y calentar a reflujo la mezcla con agitación- 1 hs. Enfriar el erlenmeyer a T amb, filtrar la solución metanólica a través de papel de filtro plegado y recoger el filtrado en matraz aforado de 100 ml. Lavar matraz con 3 ml de metanol, verter los lavados a través del papel de filtro y agregar el filtrado al matraz aforado. Diluir con metanol a vol, mezclar y filtrar. Transferir 25,0 ml de la solución filtrada a balón equipado con refrigerante y agitador, agregar 5,0 ml solución de NaOH, preparada mediante disolución de 0,4 g de NaOH 5,0 ml de agua y calentar a reflujo la mezcla 25'. Enfriar balón y ajustar la solución con HCl a pH entre 5,0 y 6,2. Transferir cuantitativamente la solución a matraz aforado de 50 ml, diluir con metanol a vol, mezclar y filtrar, descartando los primeros 10 ml del filtrado. Aptitud del sistema - Cromatografiar aproximadamente 15 microl de Preparación estándar. Hacer ajustes necesarios para obtener tiempos de retención relativos de aproximadamente 0,63 y 1,0 para 7-O-glucósido de apigenina y 7-metoxicumarina; registrar los picos según se indica en Procedimiento: la resolución R entre 7-Oglucósido de apigenina y 7-metoxicumarina no debe ser menor de 3,5; la desviación estándar relativa para inyecciones repetidas no debe ser mayor de 2,0 %. Procedimiento - Inyectar x separado en cromatógrafo vol = (aproximadamente 15 microl) de Preparación estándar y Preparación muestra. Dejar eluir la Preparación muestra por lo menos seis veces el tiempo de retención de 7-Oglucósido de apigenina. Registrar los cromatogramas y medir respuestas de todos los picos observados en el cromatograma de la Preparación muestra. Los tiempos de retención relativos deben ser aproximadamente 0,30; 0,47; 0,66; 0,89 y 1,0 para 7-O-glucósido de apigenina, 7- metoxicumarina, apigenina, trans-espiroéter y cisespiroéter, respectivamente. Calcular % de 7-glucósido de apigenina en la porción de Manzanilla en ensayo, por fórmula siguiente: 12(C/P)(/) C [] en mg por ml de 7-O-glucósido de apigenina en la Preparación estándar; P e peso en g de Manzanilla en ensayo p Preparación muestra, y) y son las respuestas de los picos de 7-O-glucósido de apigenina obtenidos a partir de la Preparación muestra y Preparación estándar.
Boldo VALORACIÓN Ac esenciales
Realizar la determinación de ac esenciales x met farmacognosticos. Pesar 10 g de Boldo en polvo y transferir a balón de 1 l. Destilar con 300 ml de agua y recolectar empleando 0,5 ml de xileno en tubo graduado, a vel de 2 a 3 ml x min durante 2hs.
Alcaloides
Sist cromatográfico - Igual a maz. Caudal debe ser aproximadamente 1,5 ml x min. Solución A - Preparar mezcla: 99,8 ml agua y 0,2 ml dietilamina. Ajustar a pH 3 con ácido fórmico. Solución B - Preparar mezcla: 99,8 ml acetonitrilo y 0,2 ml dietilamina. Fase móvil - Solución A y Solución B (84:16). Filtrar y desgasificar. Hacer ajustes necesarios Preparación estándar - Preparar solución de boldina en Fase móvil con [] de 0,012 mg por ml. Preparación muestra - Pesar 1 g polvo, agregar 50 ml ácido clorhídrico, agitar y calentar en baño de residuo con 50 ml HCl, agitar y calentar en baño de agua a 80 ºC- 30'. Filtrar, y repetir operación. Filtrar, reunir líquidos filtrados fríos y agitar con 100 ml de mezcla de acetato de etilo y hexano (5:5). Ajustar fase acuosa a pH 9,5 con amoníaco diluido. Agitar sucesivamente con 100 ml, 50 ml y 50 ml de cloruro de metileno. Reunir fases orgánicas y evaporarlas a presión reducida. Transferir el residuo a un matraz aforado de 10 ml y diluir a vol con Fase móvil. Aptitud del sistema - Cromatografiar la Preparación estándar y registrar las respuestas de los picos según se indica en Procedimiento: los tiempos de retención relativos a la boldina deben ser: 0,9 para isoboldina, 1,8 p isocorydina N-óxido; 2,2 para laurotetanina; 2,8 para isocorudina y 3,2 para N-metillaurotetanina; (pueden aparecer picos adicionales); la desviación estándar relativa para inyecciones repetidas no debe ser mayor de 2,0 %. Procedimiento - Inyectar por separado en el cromatógrafo 20 microl de Preparación muestra y Preparación estándar, registrar los cromatogramas y medir las respuestas de los picos. Calcular el contenido en % del total de alcaloides, expresado como boldina en la porción de Boldo en ensayo por la fórmula siguiente: (Óri /rE)(PE/ PM) Óri suma de las respuestas de los picos correspondiente a los alcaloides identificados en el cromatograma obtenido con Preparación muestra, rE es la respuesta del pico correspondiente a la boldina en el cromatograma obtenido con la Preparación estándar, PM peso de la muestra expresada en mg en la Preparación muestra y PE es el peso de la boldina en mg en la Preparación estándar.