Deterioro Ambiental: Causas, Contaminación y Protección de Recursos Naturales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Los Recursos Naturales
Las sociedades transforman el entorno en el que viven para satisfacer sus necesidades. Estas transformaciones implican una valoración de los recursos naturales. Los recursos pueden ser renovables o no renovables que, al agotarse, dejan de estar disponibles.
Problemas Ambientales
- El ambiente abarca los ecosistemas y el medio natural, pero también lo construido y transformado por la sociedad.
- Las transformaciones, si bien tienen como objetivo mejorar las condiciones de la población, a menudo producen efectos negativos, denominados problemáticas ambientales.
- Los problemas ambientales surgen de la forma en que se explotan los recursos, priorizando la producción masiva en poco tiempo.
- Impacto ambiental: Problemas ambientales ocasionados por la actividad humana.
Evolución del Impacto Ambiental
Se realizan estudios de impacto ambiental antes del desarrollo de una actividad o una vez que esta se ha llevado a cabo, con el fin de corregir problemas. Aunque no solucionan los problemas de raíz, contribuyen a reducir los efectos negativos.
La Contaminación Ambiental
La contaminación ambiental se produce cuando la acumulación de residuos o desechos sobrepasa la capacidad de la naturaleza para eliminarlos. Se define como la presencia de agentes nocivos para los seres vivos de la Tierra.
- La contaminación del aire, agua y suelo se produce principalmente por las actividades humanas, conocida como contaminación antrópica. Esta degrada los recursos naturales y afecta la salud, así como las actividades económicas y de recreación.
- La cantidad de residuos es cada vez mayor debido a que gran parte de los desechos son inorgánicos (no biodegradables).
Los Contaminantes Atmosféricos
- Monóxido de carbono: Procede de los procesos de combustión y del humo del tabaco. Afecta la salud y causa enfermedades respiratorias.
- Partículas en suspensión y humos negros: Provienen de los procesos de combustión, del humo del tabaco y de la extracción de rocas en canteras. Afectan la salud, causando enfermedades pulmonares.
- Dióxido de azufre: Emana de los procesos de combustión. Afecta la salud, provocando enfermedades respiratorias.
- Óxidos de nitrógeno: Se originan en los escapes de vehículos, procesos industriales y el humo del tabaco. Afectan la atmósfera y contribuyen a la lluvia ácida.
- Compuestos orgánicos volátiles (COV): Surgen de los procesos de combustión y del humo del tabaco. Afectan la salud a través de la respiración.
- Plomo: Procede de los escapes de vehículos y de procesos industriales. Afecta la salud, causando intoxicaciones e infecciones pulmonares.
- Clorofluorocarbonos (CFC): Se originan en máquinas refrigeradoras e influyen en el incremento del efecto invernadero y el agotamiento de la capa de ozono.
La Lluvia Ácida
- Se define como aquella con un pH inferior a 5,65.
- Se origina en zonas con aire contaminado, cuando los gases reaccionan en la atmósfera baja con el agua, el oxígeno y otras sustancias químicas.
Consecuencias
- Incremento de la acidez del agua en lagos y ríos, lo que provoca la desaparición de especies acuáticas y afecta la potabilidad del agua.
- Aumento de la acidez en los suelos, lo que perjudica los cultivos.
- Destrucción de bosques.