Detección y Protección Frente a Sustancias Peligrosas: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Detección de Sustancias Peligrosas

Preguntas y Respuestas

  1. ¿Con qué se realiza la detección basada en el uso de indicadores que reaccionan químicamente con las sustancias a detectar y provocan cambios de color?
    - Papel de tornasol y tubos colorimétricos.
  2. ¿Qué tipo de sustancias detectan los llamados detectores de centelleo?
    - Sustancias radiactivas.
  3. ¿Qué detector es el más apropiado para medir un gas combustible?
    - Catalítico.
  4. ¿A qué hace referencia el siguiente logotipo: Ex?
    - Aparato seguro en atmósferas explosivas.
  5. ¿Cuál es el rango de medición de los explosímetros?
    - Del LII hasta LSI.
  6. Respecto a las acciones a emprender según el % de LII detectado, ¿qué debemos hacer cuando el explosímetro indique más del 20% en combustibilidad?
    - Continuar las operaciones con precaución.
  7. De las siguientes definiciones, ¿cuál se refiere al proceso conocido como permeabilidad?
    - Proceso químico mediante el cual un material permite un apreciable movimiento de material absorbido cuando está saturado.
  8. Teniendo en cuenta la clasificación de los tiempos de permeación normalizados, ¿qué clase obtendrá un traje cuyo tiempo de permeación normalizado es > o = a 120 minutos para una determinada sustancia?
    - Clase 4.
  9. Teniendo en cuenta la clasificación de los tiempos de permeación normalizados, ¿qué clase obtendrá un traje cuyo tiempo de permeación normalizado es > o = a 8 horas para una determinada sustancia?
    - Clase 6.
  10. Teniendo en cuenta los niveles de protección conocidos en todos los servicios de bomberos del territorio nacional y aplicados en las intervenciones de manera bastante homogénea, ¿qué nivel de protección supone la utilización de trajes químicos?
    - Nivel 1.
  11. ¿Cuándo se recomienda la combinación de los EPIs requeridos en el nivel I y el II?
    - En intervenciones con gases tóxicos y corrosivos.
    - En el caso de líquidos inflamables.
  12. ¿Qué factor negativo puede tener al usar un traje de protección química carente de ventilación?
    - Hipertermia.
  13. En intervenciones de bomberos en siniestros con sustancias peligrosas, ¿qué objetivos son básicos?
    - La salvaguarda de vidas, la salvaguarda de bienes materiales e inmuebles y minimizar el impacto ambiental.

Clases de Mercancías Peligrosas

  • Clase 1: Materias y objetos explosivos.
  • Clase 2: Gases.
  • Clase 3: Líquidos inflamables.
  • Clase 4.1: Materias sólidas inflamables, materias autocorrectivas y materias explosivas sólidas desensibilizadas.
  • Clase 4.2: Materias que pueden experimentar inflamación espontánea.
  • Clase 4.3: Materias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables.
  • Clase 5.1: Materias comburentes.
  • Clase 5.2: Peróxidos orgánicos.
  • Clase 6.1: Materias tóxicas.
  • Clase 6.2: Materias infecciosas.
  • Clase 7: Materias radiactivas.
  • Clase 8: Materias corrosivas.
  • Clase 9: Materias y objetos peligrosos diversos.

Entradas relacionadas: