Detección de Defectos en Aviación: Ensayos No Destructivos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Ultrasonido

Tipos y Técnicas

  • Pulso-eco
  • Transmisión
  • PAUT (Phased Array Ultrasonic Testing)
  • TOFD (Time of Flight Diffraction)

Usos Principales

  • Detección de fisuras
  • Identificación de óxido
  • Evaluación de daños por golpes de impacto
  • Monitoreo de vibración

Procedimiento Básico

  1. Limpiar la superficie.
  2. Configurar el equipo.
  3. Realizar la inspección.
  4. Interpretar los resultados.

Aplicaciones en Aviación

  • Inspección de llantas y rines.
  • Monitoreo de fatiga del fuselaje.
  • Revisión del tren de aterrizaje.

Partículas Magnéticas

Tipos y Métodos

  • Húmedas
  • Secas
  • Longitudinales
  • Circulares

Usos Principales

  • Detección de quebraduras o defectos superficiales.

Procedimiento Básico

  1. Limpiar la superficie.
  2. Magnetizar las piezas.
  3. Aplicar polvo magnetizado.
  4. Examinar la pieza.

Aplicaciones en Aviación

  • Inspección de alas.
  • Revisión del fuselaje.
  • Evaluación de vigas.
  • Inspección de soportes estructurales.

Líquidos Penetrantes

Tipos y Clasificaciones

  • Fluorescentes
  • Visibles
  • Duales

Usos Principales

  • Detección de discontinuidades superficiales.
  • Identificación de grietas y fisuras.
  • Aplicaciones en mantenimiento preventivo.

Procedimiento Básico

  1. Limpiar la superficie.
  2. Aplicar el penetrante.
  3. Respetar el tiempo de inmersión (ej. 30 minutos).
  4. Remover el exceso de penetrante.
  5. Aplicar el revelador.
  6. Realizar la inspección visual.

Aplicaciones en Aviación

  • Inspección de materiales compuestos.
  • Revisión del fuselaje.
  • Evaluación de alas.
  • Inspección de discos de turbinas.

Corrientes de Eddy

Categorías y Técnicas

  • Alta frecuencia
  • Baja frecuencia
  • Medición de conductividad

Usos Principales

  • Detección de defectos internos.
  • Identificación de corrosión.
  • Localización de fisuras.
  • Evaluación de uniones y revestimientos.

Procedimiento Básico

  1. Limpiar la superficie.
  2. Calibrar el medidor (esperar 20 minutos).
  3. Conectar la sonda.
  4. Encender el instrumento.
  5. Girar la perilla de ajuste.
  6. Retirar la sonda.

Aplicaciones en Aviación

  • Inspección de orificios del fuselaje.
  • Revisión de discos de motor de turbina.
  • Evaluación del estabilizador horizontal en las cuerdas.

Rayos X (Radiografía Industrial)

Tipos de Radiación

  • Radiación Penetrante
  • Rayos Gamma
  • Neutrones

Usos Principales

  • Detección de discontinuidades no superficiales.
  • Identificación de grietas internas.
  • Evaluación de porosidad.

Procedimiento Básico

  1. Preparación y limpieza de la superficie.
  2. Configuración del equipo.
  3. Exposición y análisis de la imagen.
  4. Registro de los resultados.

Aplicaciones en Aviación

  • Inspección de soldaduras.
  • Revisión de motores.
  • Evaluación del tren de aterrizaje.
  • Inspección de palas.
  • Revisión de tanques.
  • Evaluación de flaps.
  • Inspección de remaches.

Consideraciones de Seguridad y Detección Especial

  • Protección personal: Uso de chaleco de plomo.
  • Medio de registro: Película fotosensible.
  • Detección de agua en estructuras de panel de abeja (honeycomb) para identificar corrosión.

Entradas relacionadas: