Desviaciones Sexuales: Análisis y Características
Enviado por Luisa y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,36 KB
Malestar con el Propio Sexo
En niños, la alteración se manifiesta por:
- Sentimientos de que el pene o los testículos son horribles o van a desaparecer.
 - Aversión hacia juegos violentos y rechazo a juguetes o actividades propias de niños.
 - En niñas, rechazo a orinar sentadas, sentimientos de tener o querer un pene, o aversión a la ropa femenina.
 
En adolescentes y adultos, la alteración se manifiesta por:
- Preocupación por eliminar características sexuales primarias y secundarias (tratamientos hormonales o quirúrgicos).
 - Creer que se ha nacido con el sexo equivocado.
 
La alteración no coexiste con enfermedad intersexual y provoca malestar significativo o deterioro social.
Parafilias o Desviaciones Sexuales
Concepto
Trastornos con fantasías intensas y recurrentes que provocan excitación sexual, deseos o conductas con objetos no humanos, niños, personas sin consentimiento, o sufrimiento/humillación.
Características
- Dependencia psicológica del objeto del deseo.
 - Incapacidad de sentir placer sexual sin la presencia del objeto.
 - Puede ocurrir en episodios ocasionales.
 - Debe durar al menos seis meses.
 - La no satisfacción genera obsesión y malestar.
 
Tipos de Parafilias
Exhibicionismo
Obtención de excitación sexual al exponer los genitales en público sin pretender actividad sexual posterior.
Características:
- Conducta compulsiva.
 - Personalidad tímida, retraída y dependiente.
 - No espera reacción sexual, solo sorpresa o temor.
 
Pedofilia
Deseos sexuales incontrolables hacia infantes.
Características:
- Mayormente en hombres.
 - Pueden ser personas respetadas o exitosas.
 - Sufren ansiedad, depresión, estrés, apatía social.
 
Clasificación
- Abusadores Situacionales: Impulso por contacto sexual con infantes en épocas de estrés.
 - Abusadores Preferenciales: Preferencia por infantes, especialmente varones.
 - Violadores de Infantes: Abuso con violencia, impulsos sexuales hostiles.
 - Agresor Sexual Fisiológico: Patrones de excitación desviados, múltiples víctimas.
 - Agresor Sexual Cognoscitivo: Planifica la agresión, menos violentos.
 - Agresor Sexual Afectivo: Propensos a la depresión.
 - Agresor Sexual Relacionado al Desarrollo: Víctimas en la infancia, conflictos personales.
 
Masoquismo Sexual
Gratificación sexual al recibir estimulación dolorosa.
Características:
- Provoca intencionalmente situaciones dolorosas.
 - Actos causan dolor, lesiones, humillación.
 - Fantasías frecuentes, conducta infrecuente.
 
Sadismo Sexual
Gratificación sexual al dañar a otra persona.
Características:
- Necesita un compañero para recibir las fantasías sádicas.
 - Causa daño, dolor o humillación.
 - Puede llegar al asesinato o mutilación.
 - Independiente del consentimiento de la pareja.