Desviación de Naves, Contenedores FCL y LCL: Definiciones y Responsabilidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Desviación de Naves: Causas y Justificaciones
La desviación ocurre cuando una nave se aparta de su ruta geográfica planificada, lo que puede contravenir las regulaciones y causar perjuicios al dueño o consignatario debido a la demora resultante.
Casos Justificables de Desviación
La desviación se considera justificable en las siguientes circunstancias:
- Con el propósito de proteger y preservar la carga de un daño inminente.
- Para salvaguardar vidas humanas y/o propiedad, o por cualquier otro propósito razonable (la interpretación de 'propósito razonable' puede generar conflictos, por lo que se deben considerar las razones tanto del armador como del fletador).
- Cuando se ha pactado la cláusula de 'Libertad de Desviación' (liberty to deviate).
En caso de desviación, el capitán está obligado a notificar a sus armadores/fletadores, documentando y registrando los detalles en la bitácora, inscriptores de rumbo, cartas de navegación y mensajería cursada. Estos registros son elementos de prueba cruciales para el armador en caso de reclamos.
Definición de Contenedor
Un contenedor es una unidad de carga que facilita la transferencia de mercancías entre diferentes medios de transporte de manera rápida y segura, manteniendo la integridad de la carga.
Definiciones según Diversas Fuentes
- CEPAL: Un sistema de transporte totalmente nuevo.
- D. Transporte USA: Una unidad de tráfico internacional, un instrumento de comercio exterior.
- Convenio Aduanero sobre Contenedores (ONU): Un elemento de equipo de transporte.
Responsabilidades del Cargador FCL (Full Container Load)
El cargador FCL tiene las siguientes responsabilidades:
- Recibe el contenedor y es responsable de él mientras está bajo su cuidado.
- Estiba y trinca la mercancía en el contenedor, lo cierra, lo sella y entrega al armador, declarando su contenido.
- Es responsable por reclamos relacionados con la mercancía, el contenedor y daños a terceros, resultantes de una mala estiba comprobada del contenedor.
- Es responsable por los actos de sus contratistas.
Contenedor FCL/LCL (Less than Container Load): Definición y Proceso
Un contenedor FCL/LCL implica que el armador recibe un contenedor completo (FCL) en el puerto de embarque y entrega la carga suelta (LCL) en el puerto de destino. Este sistema se utiliza cuando el consignatario no puede recibir un contenedor completo o cuando el contenedor contiene carga para múltiples consignatarios y la entrega debe realizarse en el muelle.
Proceso Detallado
- El cargador llena el contenedor en origen, realiza el transporte terrestre al muelle de embarque y asume los gastos del terminal.
- El armador recibe el contenedor cerrado y sellado, efectuando los controles pertinentes.
- El armador emite el B/L (Bill of Lading) con la cláusula 'Said to Contain', indicando el número del contenedor y el sello.
- En destino, el armador debe entregar la carga suelta, citando al consignatario para que presencie la apertura del contenedor y los controles de cantidad, calidad y sello.
- El consignatario paga como si fuera carga suelta, y el manipuleo del contenedor corre por cuenta del armador.
Contenedor LCL/FCL: Definición y Proceso
Un contenedor LCL/FCL es la operación inversa al caso anterior.
Proceso Detallado
- El armador recibe carga suelta y controla la cantidad y calidad de la mercancía.
- El armador llena el contenedor, lo sella y emite el B/L sin la cláusula 'Said to Contain', indicando el número del sello.
Los gastos de llenado y manipulación del contenedor son responsabilidad del armador, mientras que los gastos del contenedor en destino corren por cuenta del consignatario.