Destinos Turísticos Imperdibles: Cosquín, Sierras de Córdoba y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Descubriendo Destinos Turísticos en Argentina
Festival de Cosquín y las Sierras de Córdoba
El famoso Festival Nacional de Folklore tiene su origen en la ciudad de Córdoba.
- Centro receptor: La ciudad de Cosquín, ubicada en las Sierras Chicas.
- El atractivo del festival atrae tanto a representantes internacionales como a ciudadanos de todo el país.
Sierras de Córdoba (San Marcos Sierras)
Un polo cultural pionero a nivel nacional en protección ecológica.
- Centro receptor: El pueblo vecino de Capilla del Monte, cercano al Cerro Uritorco.
- En los últimos años, ha habido un fuerte asentamiento de gente proveniente de Rosario y Alemania.
Capilla del Monte (Córdoba)
- Localidad muy conocida por estar al pie del Cerro Uritorco.
- Centro receptor: El Cerro Uritorco.
- Atrae turistas de diferentes puntos del país.
Esteros del Iberá
Reserva ecológica de especies autóctonas, declarada reserva natural en 1983.
- Centro receptor: Colonia Carlos Pellegrini.
- Principal afluencia: Desde 2012, principalmente argentinos.
Temaikén
Inaugurado en 2002, se destaca por su respeto por la naturaleza y su particularidad de no ser un zoológico ni un parque temático. Se define como un bioparque, combinando exhibiciones de animales, jardines botánicos, zoológico, acuario y museos de historia natural.
- Vías de acceso: Muy accesibles.
- Centro receptor secundario: Salen micros desde Buenos Aires, Plaza de Mayo o Palermo.
- El bioparque es dirigido por la Fundación Temaikén y está dividido en áreas temáticas: África (flamencos, pelícanos, antílopes), Asia (tigres, murciélagos, zorro), Autóctonos (flora y fauna) y Acuario (vida bajo el agua).
Turismo de Estancias Jesuíticas
Estancia Caroya
Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2002.
- Centro receptor: La capacidad hotelera no es importante debido a que Caroya es una ciudad de paso. Cuenta con 5 hoteles y hospedajes próximos a la ciudad de Jesús María.
Estancia Jesús María
Se encuentra a 4 km de la Estancia Caroya.
- Centro receptor: Cuenta con capacidad hotelera para que el turista pueda alojarse.
Estancia Jesuítica Santa Catalina
Integrada por la iglesia.
- Centro receptor: Es la capital o la ciudad de Jesús María.
Estancia Alta Gracia
Con mayor actividad en la actualidad, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
- Centro receptor: Gran capacidad hotelera y amplio programa de actividades turísticas.
Estancia La Candelaria
La estancia jesuítica más extensa.
- Centro receptor: Alejada de todas las estancias y la más difícil de acceso. El turista puede alojarse en La Falda o Cruz del Eje.
Manzana Jesuítica
Ubicada en pleno microcentro y casco histórico de la ciudad.
- Centro receptor: Ciudad de Córdoba capital, que ofrece gran variedad de hoteles para alojarse. Se inicia la visita por la Manzana Jesuítica y luego las estancias.
Cueva de las Manos
Conserva pinturas de los indios tehuelches y sus antecesores. Además de las manos pintadas, se encuentran imágenes de guanacos y dibujos geométricos.
- Centro receptor: Declarada Patrimonio de la Humanidad, se encuentra en la ciudad de Perito Moreno, dentro del departamento Lago Buenos Aires, al noroeste de Santa Cruz.
- Principal afluencia: Proporción mayor de extranjeros (57%) que argentinos, principalmente de Brasil y España.
- La Cueva de las Manos es un atractivo secundario, ya que no tiene un centro turístico donde alojarse.