Destinos Turísticos en España: Playas, Cultura y Ocio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB
España: Sol y Playa
- Refuerza su competitividad con una oferta complementaria como puertos deportivos, golf y parques temáticos.
- Presenta estacionalidad, excepto en Canarias. El IMSERSO contribuye a la desestacionalización.
- Desarrollo de la oferta de alojamiento y segundas residencias.
- Impactos en el paisaje.
- Desarrollo de infraestructuras de transporte aéreo, autovías y autopistas.
- Formación de guetos turísticos.
Cataluña
Sus inicios se remontan a Caldetes, Sitges, Barcelona y la Costa Brava.
Se divide en: Costa Brava, Costa del Maresme, Costa Barcelona, Costa del Garraf y Costa Dorada.
Costa Brava
Se extiende desde la frontera con Francia hasta Blanes. Se caracteriza por sus calas y costas abruptas, la masificación, el golf, los puertos deportivos y acuáticos, y el cicloturismo.
Destinos destacados:
- Figueres
- Bisbal (cerámica)
- Peratallada (medieval y gastronomía)
- Cadaqués (Dalí, Port Lligat)
- Empuriabrava (Castelló d'Empúries)
- Sant Pere Pescador (kitesurf, windsurf)
- L'Escala y L'Estartit y Torroella de Montgrí (Islas Medas)
- Begur (calas y casas)
- Palafrugell (Tamariu, Llafranc, Calella, calitas, casas de pescadores, cantadas de Habaneras)
- Palamós (gambas, museo de la pesca)
- Calonge (turismo familiar, costa muy larga)
- Playa de Aro (oferta comercial, fiesta)
- Tossa de Mar (castillo, culebrón de Frank Sinatra)
- Sant Feliu de Guíxols
- Lloret de Mar (fiesta, borrachera, deportes)
- Blanes
Costa del Maresme
Se extiende desde Blanes hasta el Barcelonés. Playas menos abruptas, principal destino de masas catalanas, turismo residencial, fiestas de visitantes (Oktoberfest).
Destinos destacados:
- Arenys de Mar (Salvador Espriu)
- Malgrat de Mar
- Santa Susanna
- Calella (alemanes)
- Pineda de Mar
- Sant Pol de Mar (la riera)
- Canet de Mar
- Arenys de Munt
- Sant Andreu de Llavaneres
- Caldes d'Estrac (Caldetes)
- Mataró
- El Masnou
Costa Barcelona y Garraf
Se extiende desde el sur del Barcelonés hasta Cubelles. Costa baja, arena, calitas, golf, puertos deportivos, fiestas, carnavales, oferta cultural y lúdica.
Destinos destacados:
- Castelldefels (Smart Destination)
- Sitges (cine, carnaval, rally, enoturismo, gay)
- Vilanova i la Geltrú (museo del ferrocarril, carnaval crítico, batalla de caramelos)
- Sant Pere de Ribes
- Cubelles
Costa Dorada
Se extiende desde Segur de Calafell hasta el Delta del Ebro. Calitas, acantilados, arena fina, agua poco profunda, oferta cultural en Tarragona, naturaleza, zona húmeda por el delta, gastronomía. Port Aventura, turismo residencial, BCN World, 4 resorts con más de 2000 plazas.
Destinos destacados:
- Calafell
- Coma-ruga (El Vendrell, Pau Casals)
- Torredembarra
- Tarragona
- Salou (Salou Fest, Port Aventura)
- Cambrils
- Mont-roig del Camp (Miami Beach)
- Sant Carles de la Ràpita
Comunidad Valenciana
Se divide en: Costa Azahar, Costa Valencia y Costa Blanca.
Costa Azahar
Litoral de la provincia de Castellón. Omnipresencia de naranjos, playas bajas y de arena, entrecortadas por estribaciones de la Cordillera Ibérica, gastronomía, cultura, FIB.
Destinos destacados:
- Benicasim
- Peñíscola
- Oropesa del Mar
- Vinaròs
- Benicarló
Costa Valencia
Litoral de la provincia de Valencia. Se divide en tres zonas: 1. Sagunto: costas bajas y arenosas. 2. Playas de la ciudad de Valencia y la Albufera (Saler y Perelló). 3. Desde Sueca hasta Alicante, con alojamientos e infraestructuras procedentes de Madrid, ruta del bacalao.
Destinos destacados:
- Gandia
- Sagunto
- Canet d'en Berenguer
- Sueca
Costa Blanca
Litoral de la provincia de Alicante; concentra el 40% de los alojamientos. Se divide en dos zonas: 1. Comarca de la Marina, pueblos de pescadores, colonias extranjeras, segundas residencias. 2. Benidorm, playas de Poniente y Levante, oferta cultural y lúdica.
Destinos destacados:
- Benidorm
- Denia
- Jávea
- Calpe
- Altea
- Villajoyosa
- Playas de Santa Pola y Torrevieja y sus salinas.
Murcia
Costa Cálida
Aguas calientes, buen clima. Años 50, turismo familiar, ribera del Mar Menor. Años 80, boom turístico, La Manga, construcción a toda costa. Mazarrón - Águilas, playas poco frecuentadas, acantilados, deportes náuticos, submarinismo.
Destinos destacados:
- Cartagena
- Santiago de la Ribera
- Los Alcázares
- La Manga del Mar Menor
Andalucía
Se divide en: Costa de Almería, Costa Tropical, Costa del Sol y Costa de la Luz.
Costa de Almería
Litoral de la provincia de Almería. Paisajes volcánicos hasta Murcia, Mojácar, paisajes de invernaderos, turismo de naturaleza (Cabo de Gata), deportes náuticos, submarinismo.
Destinos destacados:
- Cueva de los Letreros (el Indalo)
- Mojácar (playas vírgenes de los Genoveses y Mónsul, nudismo años 20)
- San José
- Aguadulce
- Roquetas de Mar
- El Ejido
- Adra
- Balerma
Costa Tropical
Litoral de la provincia de Granada. Clima, turismo doméstico, apartamentos. Zona oriental con pueblos de pescadores. Motril: poco extenso y gran desarrollo. Interior de las Alpujarras, excursiones de un día (daytrip), paisajes y tradiciones culturales, turismo cultural en Granada.
Destinos destacados:
- La Rábita (pueblo de pescadores)
- Motril
- Salobreña