Destinos Turísticos: Componentes Clave y Tipos de Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Componentes Clave de un Destino Turístico

Núcleo Turístico: El Corazón del Atractivo

Núcleo Turístico: Ámbito geográfico delimitado compuesto por elementos con capacidad para atraer una corriente turística importante y constante hacia su territorio.

Tipos de Núcleos Turísticos:

  • Por la tipología turística (sol, playa, cultural, de deportes, etc.).
  • Por el ámbito geográfico (ciudad, comarca, provincia, comunidad autónoma, país, etc.).
  • Consolidados o emergentes (tradición turística, del tiempo trabajado en el sector).

Emisor Turístico

Emisor: Ámbito geográfico que, por las características de la población, emite turistas de forma regular hacia otras zonas receptoras.

Elementos del Núcleo Turístico

  • Recursos turísticos: Elemento básico de atracción.
  • Infraestructuras: Elementos necesarios para desarrollar la actividad turística.
  • Empresas turísticas: Personas físicas o jurídicas que se dedican a prestar servicios turísticos que satisfacen necesidades de los usuarios.

Recursos Turísticos: La Esencia del Destino

Los Recursos Turísticos: Son los atractivos con que cuenta un determinado destino, es el elemento básico de atracción y la motivación principal del viaje.

Definiciones Significativas:

  • Montaner Montejano (1991)
  • Iglesias Tovar (2000)
  • Chias (2004)

Características de los Recursos Turísticos

  • Poder de atracción: Hace que el turista se desplace para disfrutarlo.
  • Ubicación: Destino o núcleo turístico.
  • Multiplicidad: Variedad en la tipología del recurso turístico.

Tipos de Recursos Turísticos

  • Recursos naturales: Clima, fauna, flora.
  • Recursos históricos, artísticos y patrimoniales: Iglesias, mezquitas, palacios.
  • Folclore: Fiestas religiosas, populares y tradiciones.
  • Empresas, centros industriales, científicos y técnicos: Explotaciones agrarias, ganaderas y mineras.
  • Eventos:
    • Artísticos: música y danza, cine y teatro, pintura y fotografía.
  • Recursos complementarios: Planetarios, acuarios, centros comerciales.

Inventario de Recursos Turísticos

Fases de Elaboración

  • Realización de una lista de los recursos del núcleo turístico.
  • Establecimiento de unos criterios para valorar los recursos turísticos (Características: unicidad, valor intrínseco, carácter local).
  • Ponderación de la importancia de los factores a analizar en cada recurso turístico.
  • Elaboración de una ficha modelo que nos sirva para recoger la información necesaria en el análisis del recurso turístico.

Criterios para Valorar los Recursos Turísticos

(FASES DE ELABORACIÓN DE UN INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS):

Características:

  • Unicidad: Valor que tiene un recurso por el hecho de ser único en su ciudad, región, país, continente o en el mundo. A mayor unicidad, mayor será el ámbito geográfico de atracción del mismo.
  • Valor intrínseco: Valor que se le otorga a un recurso turístico comparado con recursos turísticos del mismo tipo.
  • Carácter local: Valor añadido que se le puede otorgar a un recurso por ser típico o característico de ese lugar. Para Josep Chias, es un valor añadido y un valor diferencial el que un recurso forme parte de la identidad local.

Infraestructuras y Empresas Turísticas

Infraestructuras Turísticas:

Tipos:

  • Transporte
  • Sanidad
  • Culturales, deportivas y de ocio
  • Señalización, paneles y placas informativas
  • Seguridad y protección del turista
  • Comunicación
  • Suministros
  • Otras

Empresas Turísticas:

  • Alojamiento: Establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos.
  • Restauración: Restaurante.

Tipos de Turismo: Sol, Playa, Rural y Cultural

Establecer cuáles son cada uno de los recursos, infraestructuras y empresas.

Entradas relacionadas: