Destino y Pasión en Bodas de Sangre: Análisis del Diálogo entre Leonardo y la Novia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
El Ineludible Destino del Amor en *Bodas de Sangre*
La Pasión Irrefrenable de Leonardo y la Novia
En el diálogo entre Leonardo y la Novia en el bosque, se revela la intensidad de su amor. Se declaran sus sentimientos en secreto, compartiendo una escena cargada de sensualidad. Sin embargo, se enfrentan a un conflicto: la pasión que sienten se opone a la honra. Saben que deben seguir caminos separados; Leonardo con su mujer y la Novia con su prometido. A pesar de esto, el caballo, símbolo del destino, se dirige hacia la Novia, y ella, en un acto de entrega, se sube para adentrarse en el bosque. Por más que intentan resistirse, por más que son conscientes de que su unión es incorrecta, no pueden evitarlo. Es el destino, la sangre, lo que los impulsa a estar juntos. El amor trasciende la voluntad de los amantes. Aunque intentan negarlo, se aman profundamente. Leonardo intenta construir un muro, se echa arena en los ojos, pero cuando se sube al caballo, va directo a los secanos. El amor está intrínsecamente ligado al destino de los amantes. Están predestinados a amarse, y no importan los obstáculos que se interpongan en su camino; aunque se casen e intenten olvidarse, el amor es inevitable.
La Culpa de la Tierra: Un Destino Familiar
Leonardo afirma que no es culpa de ellos, sino de la tierra. La tierra, que representa la madre, sugiere que el destino de no amar a sus maridos está en la sangre de la familia. La madre de la Novia tampoco quería a su marido. Y también se cumple el destino de Leonardo y el del Novio: morir.
La Poesía en la Tragedia: Verso y Prosa en *Bodas de Sangre*
El diálogo está escrito en verso. Lorca alterna verso y prosa, y no solo las canciones están en verso, sino también parte de los diálogos de los personajes. Los momentos de tensión generalmente son los que están escritos en verso y tienen un alto contenido poético.
La Muerte Fuera de Escena: Influencia de la Tragedia Griega
Luego del diálogo, se produce el enfrentamiento entre Leonardo y el Novio, pero la muerte no aparece en escena. Nos enteramos de la misma por medio de sonidos: violines y gritos. Esto también ocurría en las tragedias griegas, donde tampoco se mostraban las tragedias en escena. No les gustaba mostrar sangre y no eran morbosos.
El Simbolismo del Destino: La Habitación Blanca y el Rollo de Lana
El último cuadro se desarrolla en una habitación completamente blanca. Es una habitación fría, sin vida, totalmente blanca. En el medio de la habitación, dos muchachas anudan y desanudan un rollo de lana. Es una imagen, un símbolo del destino. Hacen lo que hacían las antiguas Moiras. Mientras Leonardo y el Novio mueren en el bosque, estas mujeres están en esa habitación blanca, enrollando y desenrollando lana. En ese momento, llega una muchacha a avisar que los hombres murieron en el bosque. Definitivamente, el rollo de lana es una clara representación del destino. Las mujeres estaban manejando el destino mientras los hombres peleaban. Y ese rollo de lana era rojo, es decir, mostraba la sangre y la pasión de los amantes.