Destilación flash
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB
Destilación:
es la operación que consiste en la evaporación de un líquido y su posterior condensaciónObjetivo:
su objetivo es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidadesLa destilación es el procedimiento más utilizado para la separación y purificación de líquidos, y es el que se utiliza siempre que se pretende separar un líquido de sus impurezas no volátilesDestilación de mezclas de líquidos
La energía calorífica que se aporta a la mezcla de líquidos hace que uno de los líquidos el más volátil se convierta en vaporSi la diferencia entre las temperaturas de ebullición o volatilidad de las sustancias es grande se puede realizar fácilmente la separación completa con una sola destilaciónSi los puntos de ebullición de todos o algunos de los componentes de una mezcla difieren poco, no es posible obtener la separación completa en una sola destilación por lo que se suelen realizar dos o másA medida que los líquidos se van convirtiendo en vapor se van separando de la mezcla liquidaSi se permite que el vapor se traslade a un recipiente distinto en el que se enfríe y se condense es decir se convierte de nuevo en líquido habremos separado un líquido del resto de la mezcla Cuando la destilación se hace de la manera descrita se denomina Destilación simpleLa destilación como método de separación presenta una ventaja: no hay que introducir en la mezcla un componente extraño, como por ejemplo, un disolvente, como se hace en las extracciones con disolventes sino que es el calor el que crea una nueva fracción de la mezclaClasificaciónDestilación flash(destilación rápida)
Un líquido se introduce a presión en una caldera, que aumenta su temperaturaDespués pasa por una válvula que lo introduce(mezcla de líquido y vapor)en un receptáculo en el que se terminan de separar vapor y líquido y donde se retiran ambos por separadoDestilación fraccionada o por rectificación
La principal diferencia que tiene con la destilación simple es el uso de una columna de fraccionamientoLos líquidos con menor punto de ebullición son los primeros que se convierten en vaporSi continuamos la destilación el punto de ebullición del líquido se eleva porque lo que queda por vaporización es rico en el componente menos volátil Destilación azeotrópica
Las mezclas azeotrópicas son aquellas formadas por líquidos que hierven a una temperatura fija con una composición constanteUna mezcla azeotrópica no puede separarse por destilación, para separarlas hay que añadir a la mezcla otro componente que se una a parte de los líquidos mezclados dejando otras parte libreDestilación por corriente de vapor
Cuando el producto se quiere obtener de la destilación puede alterar su composición química por un exceso de calor o cuando el calor necesario para realizar la destilación representa un alto costeSe hace borbotear vapor de agua en el destilador con lo que se puede variar la temperatura de ebullición de las sustanciasLa destilación con corriente de vapor permite destilar a temperaturas inferiores que las que se alcanzan con otras metodologías con lo que se pueden destilar sustancias que a temperaturas más altas se descompondrían Destilación a presión reducida
Puede destilarse a temperaturas más bajas con lo que puede preservarse mejor la composición química de la sustanciaEl aparato destilador va conectado a una bomba de vacíoDestilación molecular
Es una técnica de destilación que se practica a niveles elevados de vacíoTipos de agua
El agua potablees aquella que es apta para consumo humano se prepara en grandes instalaciones para el abastecimiento de las redes de consumo humano y es la materia prima para el resto de aguasEl agua purificadaes agua potable desmineralizada obtenido mediante destilación intercambio iónico u ósmosis inversaEl agua para inyectablesse obtiene por destilación de agua potable o purificadaEstán establecidos sus requisitos y debe estar exenta de pirógenos(sustancias que provocan fiebre)
Destilación extractiva
La separación de un principio activo de una droga puede hacerse por destilación húmeda o secaDestilación húmeda:
Un líquido es añadido a la droga y a este se incorpora el principio activo que es separado de la droga por destilaciónDestilación seca:
La droga es sometida a calor y el principio activo se volatiliza dese la drogaCuando se condensa el vapor obtenemos el principio activo en un líquidoEl principio activo puede estar contenido en la droga y volatilizarse o formarse por acción del calor sobre la droga y posteriormente volatilizarse
Evaporación:
es el proceso por el cual un líquido es convertido en vapor mediante la variación de las condiciones de temperatura y /o presión Objetivo:
el objetivo de la evaporación es aumentar la concentración de soluto de un líquido para obtener un líquido rico en un determinado principio activo o incluso el principio activo en forma secaLa evaporación transforma líquidos en vapores este puede hacerse vaciando temperaturas y presionesEs más costoso evaporar líquidos concentrados que diluidos porque en los líquidos concentrados se deben aplicar temperaturas más altasLos evaporadores son aparatos constituidos por:depósito o cámara de evaporación y sistema calefactorDepósito o cámara de evaporación:
Contiene el líquido que se quiere vaporizarTiene una entrada para el líquido diluido y 2 salidas una salida para el líquido una vez realizada la concentración y otra para los vapores producidosSistema calefactor:
en los sistemas de evaporación más sencillos, envolviendo al depósito existe un sistema calefactor que se denomina camisa calefactora o camisa de vapor en el que se introduce un vapor saturadoA medida que el vapor pasa por el sistema calefactor lo va calentando y el calor se transmite al depósito y a la solución que contieneEste sistema calefactor tiene una entrada para el vapor saturado y salidas una para gases y otra para el vapor condensado(al arder el calor el vapor se enfría y se transforma en liquido)El rendimiento de un evaporador es mayor cuanto más calor puede transmitir por unidad de tiempoDepende de:
Del material con el que está construido el evaporadorLa superficie de contactoLa diferencia entre la temperatura del disolvente y al temperatura de ebulliciónQue no existan perdidas de calor del aparatoTipos de evaporadores
El tipo de evaporador depende de:Existencia o no de sistemas de tubosLa disposición de los tubos del sistema calefactorSi al disolvente entra a un deposito amplioSi al disolvente se le introduce en canalizaciones cruzadasSi se emplea según mecanismo para facilitar la circulación del solventeEvaporadores rotativos(rota vapor)
Están constituidos por un matraz de evaporación que gira sobre sí mismo y está colocado sobre un baño calefactor de manera que su interior se caliente homogéneamenteEl vapor producido en el matraz asciende por un tubo hasta un refrigerante que contiene un serpentín en el que el vapor se lucra y este líquido se recoge en un matraz Usos:
Es el más utilizado en los laboratoriosEl rota vapor se utiliza principalmente para destilaciones y también para secado de polvos y granulados condensar suspensiones reciclado y concentración purificación Evaporadores simples
Compuestos por 2 cámaras:Cámara de evaporación internaCámara de calefacción externa que la envuelveDe circulación natural
Puede haber 2 sistemas:Unos tubos llevan el vapor calefactor a la cámara donde se produce la evaporaciónLa solución que se quiere evaporar penetra en unos tubos y el vapor calefactor esta fueraLa disposición de los tubos puede ser horizontal o verticalDe circulación forzada
Se emplean cuando se desea evitar la evaporación del producto sobre la superficie de calentamiento debido a las carácterísticas del producto(manche o ensucie)o para evitar la cristalizaciónEn vacío y múltiple efecto
Cuando se hace el vacío en el evaporador el proceso de evaporación puede realizarse a una menor temperaturaAdemás se conectan varios evaporadores entre sí de forma que la solución vaya pasando de unos a otros y los gases producidos por el disolvente vaporizado son utilizados para el calentamiento de los sistemas calefactores de los demás evaporadoresSe denomina múltiple porque a medida que pasa por cada evaporador se dice que han sufrido un efecto (el primero el segundo)