Destilación conservativa del petróleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Petróleo:es un combustible fósil q se formo durante un largo proceso iniciado hace millones de años.El petróleo esta compuesto por hidrocarburos constituidos por carbono e hidrógeno q constituyen al petróleo crudo.Es un recurso no renovable.

Destilación: es el proceso de separación del petróleo crudo. Destilación simple

Se usa para la separación de líquidos con punto de ebullición inferiores a 150º a presión atmosférica de impurezas no volátiles o de otros líquidos miscibles que presenten un punto de ebullición al menos 25º superior al primero de ellos. Para que la ebullición sea homogénea y no se produzcan proyecciones se introduce en el matraz un trozo de plato poroso

Destilación fraccionada

Se usa para separar componentes líquidos que difieren de en menos de 25º en su punto de ebullición. Cada uno de los componentes separados se les denomina fracciones. Es un montaje similar a la destilación simple en el que se ha intercalado entre el matraz y la cabeza de destilación una columna que puede ser tener distinto diseño (columna vigreux, de relleno...). Al calentar la mezcla el vapor se va enriqueciendo en el componente más volátil, conforme asciende en la columna.

Destilación a vacío

Es un montaje muy parecido a los otros procesos de destilación con la salvedad de que  el conjunto se conecta a una bomba de vacío o trompa de agua. En lugar de plato poroso se puede adaptar un capilar de vidrio u otro dispositivo semejante que mantenga la ebullición homogénea. Este montaje permite destilar líquidos a temperaturas más bajas que en el caso anterior debido que la presión es menor que la atmosférica con lo que se evita en muchos casos la descomposición térmica de los materiales que se manipulan.

FRACCIONES: Destilación PRIMARIA O TOPPING

FRACCIONES 1ra GASEOSA(VAPORES)Se tiene en cuenta el P.E. 2da LIQUIDA( NAFTA, GASOIL,Querosén). 3ra SOLIDO(BREA  Asfáltica)
En la fracción gaseosa(METANO,ETANO,PROPANO,BUTANO) de 1 a 4 átomos de carbono. En la Fracción liquida (NAFTA,GASOIL,Querosén) de 5 a 25 átomos de carbono. Fracción conservativa:
Conserva sus propiedades. Fracción Solida : Mas de 25 átomos de carbono.
CRAQUEO:Es la fractura de moléculas en fracciones pesadas para dar otras más ligeras y se extiende a una serie de procesos de transformación química muy variada, se puede decir que son operaciones de transformación química de las moléculas de las fracciones de petróleo medias y pesadas (de poca demanda) para convertirlas en otras como gasolinas y gasóleos de demanda mayor. TIPOS DE CRAQUEO:
Craqueos térmicos: Aumento de la temperatura desde 400ºC hasta 1090 ºC 
Craqueos catalíticos: se emplea un catalizador y se aumenta el rendimiento 
Hidrocaraqueo: Con adicción de hidrógeno 
Craqueo al vapor de agua no reactante:
craqueo térmico muy duro con temperaturas superiores a 750ºC y rápido (0.2-0.3 seg) para obtener olefinas (C2,C3 y C4) en petroleoquímica.


Entradas relacionadas: