Despliegue y Configuración de Servidores Web para JSPs y Servlets con Apache Tomcat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Requisitos para Ejecutar Servlets y JSPs

Para ejecutar un servlet (o una JSP), usted necesita:

  • Un programa servidor web para HTTP. Pueden ser los más utilizados o populares como el Apache HTTP Server, o el IIS que viene en el sistema operativo Windows NT 4.0, Windows 2000 Server, o incluso en la versión profesional de Windows XP.
  • Servidores que soporten los servlets.
  • Los paquetes de clases servlet:
    • javax.servlet
    • javax.servlet.http

Apache Tomcat: Instalación y Conceptos Clave

Aquí veremos cómo instalar y configurar el servidor web Jakarta-Tomcat, distribuido libremente por la Apache Software Foundation. Tomcat es uno más de los proyectos de Apache y es una implementación oficial de referencia de la especificación Servlet 2.3 y JavaServer Pages 1.2. Pero antes de entrar en la instalación y configuración de Tomcat, necesitamos conocer el concepto de Aplicación Web y Contenedor.

Concepto de Aplicación Web

Este concepto fue introducido en la versión 2.2 de la especificación de servlet. Según esta especificación, una aplicación web es una colección de servlets, páginas JSP, clases Java, archivos de descripción de la aplicación, documentos estáticos HTML, XHTML, imágenes, etc., y otros recursos que pueden ser empaquetados y ejecutados en distintos servidores de diferentes proveedores. Esto es, una aplicación web se podría definir como la capa web de cualquier aplicación.

Concepto de Contenedor

El contenedor es el que contiene o alberga una aplicación web y no es más que la estructura de directorios donde están colocados todos los archivos necesarios para la ejecución de la aplicación web. Es lógico entonces que el primer paso en el desarrollo de cualquier aplicación web consiste en crear la estructura de directorios donde se colocarán los componentes. En el caso de Tomcat, el directorio a partir del cual se instala cualquier aplicación web debe ser TOMCAT_HOME/webapps, donde TOMCAT_HOME es una variable que apunta al directorio de instalación de Tomcat.

Obtener Apache Tomcat (para plataforma Windows)

Puedes conseguirlo en el sitio web de Apache Software Foundation en:

http://www.apache.org

En el enlace Jakarta del proyecto Apache, haz clic y accederás a:

http://jakarta.apache.org/

que es la URL del proyecto Apache Tomcat. Ahora tienes que buscar el enlace de descargas (Downloads) para los binarios (Binaries) para poder descargar en tu computadora el archivo binario (es una aplicación ejecutable para instalar Tomcat en tu PC con sistema operativo Windows). Al hacer clic, accederás a otra página donde encontrarás una lista de software libre disponible para descargar.

Configurar las Variables de Entorno para Apache Tomcat

Estas variables son PATH, CLASSPATH y TOMCAT_HOME.

Primeramente, se configuran las variables de entorno para Java. Hay que recordar que son dos variables de entorno del sistema operativo Windows: estas son PATH y CLASSPATH.

Configuración de la variable de entorno PATH

La variable de entorno PATH indica al sistema operativo dónde se ubican o se encuentran los programas ejecutables del kit de herramientas del Java 2 SDK. La documentación indica que debe apuntar a la carpeta bin, que es donde se alojan los archivos ejecutables. Así, por ejemplo, si instalaste Java en el disco duro E:, debes configurar:

SET PATH = E:\J2SDK141\bin

Entonces el sistema operativo sabrá dónde buscar esos archivos.

Es recomendable establecer otra variable de entorno conocida como JAVA_HOME que apunta a dónde instalaste Java, así:

JAVA_HOME = E:\J2SDK141

Configuración de la variable de entorno CLASSPATH

La variable CLASSPATH indica al compilador e intérprete de Java y a otras aplicaciones que utilicen las APIs de Java dónde ubicarlas o encontrarlas para cargarlas en memoria y utilizarlas. En la versión Java 2 SDK 1.4.1, las APIs están en la carpeta lib en formato .jar (Java Archive) y son los archivos tools.jar y dt.jar. Por lo tanto, es necesario configurar la variable CLASSPATH para que apunte directamente a estos archivos, ya que contienen las clases compactadas de las APIs. No es suficiente que apunte solo a la carpeta; debe apuntar a los archivos específicos, así:

SET CLASSPATH=.;E:\J2SDK141\lib\tools.jar;E:\J2SDK141\lib\dt.jar

Estas referencias son solo ejemplos que deberán adecuarse a las rutas reales dónde se encuentren instaladas ambas aplicaciones.

Entradas relacionadas: