Despliegue de Aplicaciones Web con Pila LAMP/WAMP
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Introducción a las Pilas WAMP y LAMP
WAMP y LAMP son acrónimos utilizados para describir un modelo de arquitectura de servidor web. Estas pilas de software son fundamentales para el despliegue de aplicaciones web dinámicas.
Componentes Originales
Originalmente, estas pilas estaban compuestas por los siguientes elementos:
- Linux (para LAMP) o Windows (para WAMP) como sistema operativo.
- Apache como servidor web.
- MySQL como sistema gestor de bases de datos relacionales.
- PHP como lenguaje de programación.
Desde su creación, el modelo LAMP ha adoptado otros componentes diferentes, ofreciendo mayor flexibilidad y opciones tecnológicas.
Instalación de LAMP en Debian
La opción más cómoda para la instalación de una pila LAMP en una máquina Debian es utilizar el comando tasksel
.
Uso de Tasksel
- Permite instalar paquetes predefinidos de forma sencilla.
- Es posible que el paquete LAMP server no aparezca directamente si las opciones seleccionadas durante la instalación del sistema operativo no lo incluyeron.
Despliegue de un Servidor de Alojamiento Web
Selección de Proveedor de Hosting
- Algunas empresas que ofrecen servicios de alojamiento web disponen de planes de prueba gratuitos.
- Es fundamental seleccionar alojamientos que ofrezcan soporte para Apache, PHP y MySQL.
Configuración de la Cuenta en 000webhost.com
Para este ejemplo, optaremos por https://es.000webhost.com/.
- Es recomendable revisar las características del sitio que proporcionan, disponibles en https://es.000webhost.com/caracteristicas.
- Procederemos a la creación de una cuenta.
- Al tratarse de un servicio gratuito, es necesario aceptar el nombre de dominio que nos asignen.
- Una vez creada la cuenta, se debe acceder al cPanel del sitio para su gestión.
- También es posible acceder al dominio a través de un navegador para verificar el contenido por defecto en el directorio raíz del servidor web.
Configuración y Despliegue de la Aplicación Web
A partir de este punto, el siguiente paso es configurar el dominio para desplegar la aplicación proporcionada, en este caso, la aplicación Videoclub del Moodle.
Obtención de Credenciales
- Para acceder a los usuarios y contraseñas de los servicios gratuitos (FTP, MySQL, etc.) proporcionados con el dominio, es imprescindible haber recibido un correo electrónico con dicha información.
Gestión de la Base de Datos con phpMyAdmin
Desde phpMyAdmin, es posible gestionar la base de datos. Se deben seleccionar los scripts facilitados en la carpeta de la aplicación para crear la estructura de la base de datos e insertar los datos iniciales.
Subida de Archivos con Cliente FTP (FileZilla)
- Para subir los archivos de la aplicación al dominio, se utilizará un cliente FTP.
- Se recomienda descargar el cliente FileZilla desde https://filezilla-project.org/.
- Los ficheros de la aplicación deben subirse a la carpeta
public_html
del servidor.
Ajuste de Parámetros de Conexión
Una vez que la base de datos esté creada y los ficheros de la aplicación subidos, solo restará modificar los parámetros de configuración de la aplicación para establecer la conexión con la base de datos.
- Generalmente, esta configuración se encuentra en el fichero
dbConnection.php
.
Verificación del Despliegue
Si todos los pasos se han realizado correctamente, al acceder a nuestro dominio a través de un navegador, la aplicación Videoclub debería aparecer y funcionar sin problemas.