Desodorantes y Antitranspirantes: La Ciencia Detrás del Control del Olor Corporal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
1. Introducción a los Desodorantes y Antitranspirantes
Los desodorantes y antitranspirantes son cosméticos diseñados para controlar o eliminar el olor corporal, producido fundamentalmente por la acción de las glándulas sudoríparas apocrinas. El olor corporal se genera cuando el sudor, inicialmente inodoro, es descompuesto por los microorganismos de la flora microbiana de nuestra piel. Esta descomposición produce sustancias volátiles malolientes, como mercaptanos, aminas y ácidos grasos (butírico, caprílico).
A través del sudor también se eliminan algunos componentes volátiles originados en el metabolismo de ciertos alimentos, como el ajo y la cebolla. Por esta razón, algunas personas pueden experimentar un sudor con olor desagradable incluso antes de la acción microbiana.
Los cosméticos que buscan eliminar los malos olores pueden clasificarse en dos tipos principales:
- Desodorantes: No impiden la salida del sudor, pero buscan inhibir la acción de la flora microbiana que causa el mal olor.
- Antitranspirantes: Impiden o reducen significativamente la salida del sudor.
2. Desodorantes y Antitranspirantes: Mecanismos de Acción y Composición
Desodorantes
Los desodorantes pueden contener diferentes tipos de sustancias activas, siendo las principales:
A) Sustancias Antimicrobianas
Son sustancias que actúan eliminando o inhibiendo la flora microbiana de la piel, previniendo así la descomposición del sudor. Algunas de las más utilizadas incluyen: alcohol, aceites esenciales, triclosán y tensioactivos catiónicos.
B) Sustancias Secuestrantes de Malos Olores
Son sustancias que forman compuestos químicos inodoros con las moléculas malolientes, como el ricinoleato de zinc, antioxidantes y derivados de los ácidos láctico y tartárico.
Los desodorantes pueden incluir perfumes para enmascarar los malos olores, aunque esta no es la solución más efectiva. Los antioxidantes se utilizan porque la descomposición del sudor, que genera el olor, se produce mediante reacciones de oxidación.
Antitranspirantes
Los antitranspirantes son capaces de limitar la salida del sudor hasta en un 20%. La sustancia activa principal son los astringentes, que actúan reduciendo temporalmente el tamaño de los poros de las glándulas sudoríparas. Los más utilizados son los derivados del aluminio, como:
- Clorhidrato de aluminio: en concentraciones inferiores al 25%.
- Cloruro de aluminio: en concentraciones inferiores al 15%.
- Sulfato de aluminio: en concentraciones inferiores al 8%.
3. Formas de Presentación de Desodorantes y Antitranspirantes
Los desodorantes y antitranspirantes pueden aparecer con distintas formas de presentación:
- Barras: Formulaciones sólidas, a menudo con una base similar a la de los jabones, que contienen las sustancias activas desodorantes o antitranspirantes.
- Lociones: Similares a las colonias, con acción desodorante, a menudo debido a su alto contenido de alcohol.
- Hidrogeles (Roll-on): Geles muy líquidos que se aplican mediante un aplicador de bola (roll-on).
- Aerosoles: Dispersiones de sustancias activas en agua y alcohol, propulsadas por gases.
- Polvos: Con propiedades absorbentes para eliminar la humedad y el mal olor, a menudo incorporan sustancias bactericidas.