Desnutrición con inflamación: identificación y diagnóstico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB
Desnutrición por anorexia
La inervación autónoma procede de las fibras simpáticas que acompañan a los vasos sanguíneos y de las fibras parasimpáticas de los nervios vagos y pélvicos. Elija la opción incorrecta
Las neuronas simpáticas tienden a aumentar el tránsito del contenido digestivo mediante la inhibición de neuronas que afectan a la contracción muscular y la inhibición de las secreciones
Para identificar el impacto de la enfermedad en el estado nutricional se utiliza: señale lo correcto
Cálculo del % de cambio de peso en el tiempo
Desnutrición con inflamación grave se presenta en: señale lo correcto
Pacientes con trauma de cráneo o quemaduras
En la respuesta metabólica al estrés se observan cambios relacionados con: elija la opción correcta
Desnutrición con balance negativo energético y/o proteico con disminución de masa muscular y de elementos estructurales que mantienen la vida
La desnutrición sin inflamación se presenta en los siguientes casos: señale la incorrecta
Anorexia nerviosa y bulimia
Las alteraciones relacionadas con los trastornos carenciales son: elija la opción incorrecta
Desnutrición privación de nutrientes y siempre con inflamación
Los cambios relacionados con la respuesta metabólica al estrés más inflamación son todos excepto: mecanismo de adaptación dependiente de la cronicidad de la injuria
Desnutrición con inflamación grado leve o moderado se presenta en: señale lo correcto
Pacientes con enfermedades crónicas con falla orgánica
Evaluación nutricional que denota riesgo a desnutrir lo encontramos en: señale la opción incorrecta
Pacientes con malnutrición aguda por sepsis
En la respuesta metabólica al estrés se observan cambios relacionados con: elija la opción correcta
Desnutrición con balance negativo energético y/o proteico con disminución de masa muscular y de elementos estructurales que mantienen la vida
La inervación autónoma procede de las fibras simpáticas que acompañan a los vasos sanguíneos y de las fibras parasimpáticas de los nervios vagos y pélvicos. Elija la opción incorrecta
Las neuronas simpáticas tienden a aumentar el tránsito del contenido digestivo mediante la inhibición de neuronas que afectan a la contracción muscular y la inhibición de las secreciones
Elija la opción correcta sobre el diagnóstico por IMC de obesidad mórbida
Con un IMC superior a 40 kg/m2
Cambios en la regulación del sueño reparador en la obesidad: señale lo correcto
Aumento de la cronodisrrupción y de la secreción de melatonina, el ritmo sueño vigilia, ritmo de activación de reposo y ritmo de neurotransmisores
El método considerado 'patrón de oro' o 'gold standard' para estimar el gasto energético diario actualmente es:
Calorimetría directa
La obesidad sarcopénica es la combinación del exceso de tejido adiposo y el desgaste muscular, en la mayoría de las ocasiones es debido al envejecimiento. Sin embargo, este problema se está convirtiendo en una complicación de salud muy común en Estados Unidos, Europa y América Latina en poblaciones más jóvenes. El proceso fisiopatológico incluye todas las aseveraciones excepto
El exceso de grasa corporal en la obesidad se relaciona con mioesteatosis, crecimiento de tejido graso ectópico en el músculo esquelético y liso junto con lipotoxicidad.
El índice de masa corporal es un indicador muy útil para:
Estimación del estado nutricional
La evidencia emergente indica que la baja masa y calidad muscular tienen un fuerte impacto negativo de pronóstico en individuos obesos y pueden llevar a la fragilidad, discapacidad y aumento de la morbilidad y la mortalidad. Los factores metabólicos y de estilo de vida más importantes como anomalías metabólicas primarias, acumulación de grasa muscular ectópica, disfunción mitocondrial, disfunción de células madres musculares e inactividad física. De las alteraciones observadas en la obesidad señale lo incorrecto
La lipotoxicidad por acumulación de grasa puede comprometer el recambio de proteína muscular aumentando las fibras musculares
La el screening y la valoración nutricional del paciente crítico se debe realizar con herramientas que identifiquen el verdadero compromiso del estado nutricional. En este sentido es indispensable la utilización de... señale lo incorrecto
El Nutric Score es un método de alta especificidad y de frecuente utilidad en UCI especialmente porque mide el estado inflamatorio a través de la correlación e identificación cuantitativa de IL6
Identifique la opción incorrecta sobre los enunciados relacionados a la disfagia
La disfagia tiene alta prevalencia en pacientes hospitalizados (82%) y sus causas atribuibles son rigidez facial y bradicinesia
El síndrome metabólico (SM) es considerado en la actualidad como una importante forma de evaluar riesgo cardiovascular y diabetes. Todas las aseveraciones sobre SM son ciertas excepto una
El síndrome metabólico es una serie de desórdenes o anormalidades metabólicas que en conjunto son considerados factor de riesgo para desarrollar sarcopenia
En el diagnóstico de obesidad se debe considerar lo siguiente, excepto:
Los factores epigenéticos, estilo de vida, actividad física, deterioro cognitivo, ritmo circadiano
El síndrome caquexia-anorexia es una alteración metabólica compleja y .... señale lo correcto
Se relaciona con la pérdida de peso y acelerada disminución de músculo esquelético y por la presencia de citocinas proinflamatorias
Sobre el ritmo circadiano, todas las aseveraciones son correctas excepto:
Algunos factores que contribuyen a la alteración o desajuste circadiano incluyen el jet-lag, el trabajo por turnos horarios, la desorganización temporal y restricción de sueño, y desorden del patrón horario diurno de alimentación
El fin último de la evaluación nutricional es el diagnóstico del estado de la composición corporal del paciente y conocer: señale lo correcto
Todas las anteriores
En la última etapa del ayuno se han agotado las reservas y se produce:
B y A son correctas
Desnutrición con inflamación grado leve o moderado se presenta en:
señale lo correcto
Pacientes con enfermedades crónicas con falla orgánica
La evaluación nutricional es un ejercicio clínico en el que se reúnen indicadores de diversos tipos y herramientas de tamizaje claves. Sobre las herramientas de cribado nutricional.
Para el diagnóstico hospitalario se puede utilizar NRS 2002, VGS
En el cribado nutricional que valoraciones deben incluirse. Señale lo correcto
IMC, detección de hábitos dietéticos, datos bioquímicos y funcionales
Existen evidencias epidemiológicas y aspectos biológicos relacionados a la cronobiología en obesidad. Entre las alteraciones genéticas frecuentes se incluyen todas excepto una:
Los polimorfismos del gen clock presentan obesidad global y no presentan síndrome metabólico.
El indicador que establece el impacto de la enfermedad o injuria en el estado nutricional del paciente hospitalizado es:
Cambio de peso en el tiempo
En pacientes AM hospitalizados previa la evaluación objetiva es necesario realizar un cribado con herramientas específicas
Valoración Nutricional Subjetiva y Mini Nutritional Assessment (MNA-SF)