Desinfectantes y Antisépticos: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
Alcoholes
Desinfectante antiséptico, nivel: bajo. Concentración: 70% o 96%. Tiempo de desinfección: mayor o igual a 10 min. Espectro de actuación: bacterias y micobacterias, hongos y virus con envoltura. Mecanismo de acción: deshidratante y desnaturaliza proteínas. Indicaciones: material no crítico, lavado mano quirúrgico. Inconvenientes: inactiva con materia orgánica, irrita piel, cura heridas. Precaución: inflamable.
Formaldehído
Desinfectante. Nivel: alto. Inconvenientes: corrosiva, carcinógena, irrita tracto respiratorio, nariz y ojos. Precauciones: mascarilla, guantes, no usar para ambiente.
Glutaraldehído
Desinfectante. Nivel: alto. Concentración: solución al 2%. Si se combina con fenol al 7%, forma glutaraldehído fenolato que es menos tóxico y corrosivo. Tiempo de desinfección: de 20 a 45 min. 6 h para que se destruyan las esporas bacterianas. Espectro de actuación: bacterias, virus y hongos, sobre micobacterias, acción moderada. Indicaciones: desinfección de equipos de dializadores, respiratorios, anestesia, no aplicar sobre materiales no críticos, superficies, es tóxico. Inconvenientes: posible sensibilización por inhalación o contacto. Precauciones: protección adecuada, separados de otras áreas.
Ortoftalaldehído (OPA)
Desinfectante, nivel: alto. Indicaciones: compatible con mayoría de instrumentos con luces o cavidades, puede usarse en máquinas automáticas de lavado.
Peróxido de Hidrógeno (Agua Oxigenada)
Desinfectante. Nivel: alto como antiséptico bajo. Concentración: 3 y 25 %. Tiempo de desinfección: 3h. Espectro actuación: micobacterias, virus y hongos, menos bacterias y sus esporas. Mecanismos de acción: destrucción membranas celulares, ADN, otras componentes celulares. Indicaciones: 3% antiséptico de heridas, de 6 a 25 % desinfectante de alto nivel de termómetros, lentes de contacto. Inconvenientes: no compatible con zinc, latón, níquel, cobre. Serios daños oculares al contacto. Precauciones: daña caucho, metales, plásticos. No inyectar en cavidades cerradas.
Fenol
Desinfectante. Nivel: intermedio-bajo. Concentración: depende del producto. Indicaciones: desinfección superficies y material no crítico. Inconvenientes: irritación piel mucosas, disminuye eficacia frente a materia orgánica, mal olor, hiperbilirrubinemia en lactantes.
Hipoclorito Sódico (Lejía)
Desinfectante. Nivel: intermedio-alto. Concentración: forma habitual de comercialización de 50 g/L de cloro activo, depende de lo que queremos eliminar o el germen a destruir. Tiempo de desinfección: 10 min. Espectro de actuación: destruye bacterias, virus, variable a micobacterias y esporas. Mecanismos de acción: inactiva ácidos nucleicos, inhibe enzimas y desnaturaliza proteínas. Indicaciones: pavimento, lavabos, zona preparación alimentos, tratamientos de aguas, aparatos de diálisis. Inconvenientes: deteriora metal, influye en pH, no utilizar con ácidos y de amonios, produce vapor de cloro, combinado con formaldehído es carcinógeno. Precauciones: diluir en agua fría, no mezclar con otros desinfectantes.
Cloruro de Benzalconio
Antiséptico. Nivel: bajo. Concentración: depende del producto. Tiempo de desinfección: depende del producto. Espectro actuación: bactericida Gram + poco eficaz con Gram -, activo frente hongos y virus con envoltura, nulo frente a micobacteria y esporas. Mecanismo de acción: inactiva y desnaturalización de proteínas, rotura de la membrana celular. Indicaciones: desinfección de suelos, paredes, camas, muebles. Precauciones: no usar con detergentes aniónicos, aguas duras ni algodón, no corrosivo, escasa toxicidad.
Povidona Yodada (Betadine)
Desinfectante y antiséptico. Nivel: intermedio. Concentración: desinfectante 7,5 a 10 % y antiséptico 0,75 a 1,2 %. Tiempo de desinfección: 10 min. Espectro actuación: bacterias Gram+ y Gram-, poco frente micobacterias, virus sin envoltura y hongos. Mecanismo de acción: altera las proteínas y ácidos nucleicos. Indicaciones: desinfección de tanques de hidroterapia, botellas, termómetros, piel preoperatoria, heridas contaminadas o no. Inconvenientes: disminuye con sustancias alcalinas y materia orgánica, es corrosivo para metales. Precauciones: produce alergia y no deja ver evolución de heridas, se puede contaminar en presencia de Pseudomona y Staphylococcus aureus así como tuberculosis al usar endoscopios de fibro óptica desinfectados con Betadine.
Clorhexidina
Desinfectante y antiséptico. Nivel: intermedio. Concentración: al 4% junto con detergentes, 0,1% para mucosas. Tiempo de desinfección: 2 a 20 min. Espectro de actuación: bacterias Gram+ poco frente Gram- y hongos. Mecanismo de acción: altera membrana y coagula ácido nucleico y proteínas. Indicaciones: antiséptico de piel, mucosas y lavado quirúrgico, desinfectante material general. Inconvenientes: inactiva con aguas duras, jabones y cremas, disminuye actividad diluido en agua corriente. Precauciones: aclarar bien la piel antes de uso, no usar productos clorados mancha, diluir con agua destilada.