Desglose de Tipos de Predicado y Estructura Oracional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Tipos de Predicado y Estructura Oracional
Predicado Nominal (PN)
El Predicado Nominal se caracteriza por incluir un verbo copulativo (ser, estar, parecer). Estos verbos actúan como un enlace entre el sujeto y el atributo, que es un complemento esencial.
Predicado Verbal (PV)
El Predicado Verbal está formado por un verbo predicativo (todos aquellos verbos que no son copulativos) al cual pueden acompañar diversos complementos que matizan o concretan su significado.
Componentes del Predicado Nominal
Los componentes obligatorios del Predicado Nominal son dos:
- La Cópula: Se refiere a los verbos copulativos (ser, estar, parecer). Estos verbos, en sí mismos, carecen de un significado léxico pleno y funcionan principalmente como nexos.
- El Atributo (Atr): Es un complemento necesario del predicado nominal. Expresa una cualidad o estado referido al sujeto.
Componentes del Predicado Verbal
El Predicado Verbal se compone de un núcleo verbal, que puede ir acompañado o no de una serie de complementos:
- Complemento Directo (CD): Acompaña a los verbos transitivos para precisar su significado. Indica el ser u objeto sobre el que recae directamente la acción verbal. Para reconocerlo, se puede sustituir por los pronombres personales átonos lo, la, los, las. También se manifiesta en la voz pasiva.
- Complemento Indirecto (CI): Se introduce mediante una preposición (generalmente 'a') y señala la persona, animal o cosa que recibe la acción verbal. Para identificarlo, se puede sustituir por los pronombres le o les.
- Complemento de Régimen Verbal (Suplemento o CRV): También conocido como complemento preposicional, acompaña a verbos que requieren obligatoriamente un Sintagma Preposicional para completar su significado.
- Complemento Circunstancial (CC): Acompaña al verbo para expresar una circunstancia relacionada con la acción. Puede indicar tiempo, lugar, modo, cantidad, compañía, causa, finalidad, instrumento, etc.
- Complemento Predicativo (CPred): Es un Sintagma Adjetival (SAdj) o Sintagma Nominal (SN) que aparece en los predicados verbales. Complementa simultáneamente al verbo y a otro elemento de la oración, ya sea el sujeto o el Complemento Directo.
Clasificación de la Oración
Según el Significado:
- Enunciativas: Afirman o niegan un hecho (afirmativas y negativas).
- Expresivas: Manifiestan sentimientos o emociones (exclamativas, dubitativas y desiderativas).
- Apelativas: Buscan una reacción en el interlocutor (imperativas o exhortativas, e interrogativas).
Según su Estructura:
- Atendiendo al Sujeto:
- Personales
- De sujeto omitido (o elíptico)
- Impersonales
- Atendiendo al Predicado:
- Predicativas / Atributivas
- Activas / Pasivas
- Transitivas / Intransitivas
- Reflexivas y Recíprocas