Desescarche inversión de ciclo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB
EL EVAPORADOR: es un intercambio de calor cuya función es el de absorber el calor del medio a refrigerar. El refrigerante va absorbiendo calor y cambiando de estado de tal forma que entra en estado de mezcla liquido-
vapor y sale hacia el compresor con estado de vapor sobrecalentado, podemos dividir en dos tramos:- un tramo de calor latente: el refrigerante que sale de expansor como mezcla de liquido-vapor finaliza el cambio de estado pasando a vapor saturado. Un tramo de calor sensible: el refrigerante en estado vapor continua absorbiendo calor y finalmente salen en estado de vapor sobrecalentado,se ha realizado un recalentamiento evitando de esta forma la llegada de liquido al compresor y el tan temido golpe de liquido. La cantidad de calor que puede absorber el evaporadro depende de:- la superficie de intercambio de calor: cuanto mayor sea,mayor intercambio de calor tendremos.- El coeficiente de transmisión del calor del material: mientras mayor sea, mayor sera el intercambio de calor.- La diferencia de temperaturas entre el medio a refrigerar y el fluido refrigerante: cuanto mayor sea mayor sera el intercambio de calor.
.
Clasificación DE LOS EVAPORADORES: Según SU Constitución Física: DE PLACAS:placas de acero inoxidables,bastidor de acero ,para enfriar líquidos.-frigos domésticos.-DE TUBO LISO:tubos de acero(ev,grandes), tubos de cobre(ev pequeños) forma zig zag o espiral, engfriar líquidos DE TUBO LISO CON ALETAS: igual que liso,pero con placas(aletas)aumenta calor absorbido ocupan menos espacio que tubo liso,separación aletas depende aplicación. Según EL FLUIDO A REFRIGERAR: DE AIRE: convección natural o forzada, con aletas suele ser forzada, forzada sobre todo congelado con gran humedad.- DE AGUA: varios tipos. Según ESTADO DEL REFRIGERANTE DEL INTERIOR: SECOS-refrigerante cambia de estado durante el recorrido del evaporador, válvula termostatica ,nas usados,recalentamiento 10ª, aile y refrigerante intercambia calor de forma indirecta.- INUNDADOS:refrigerante entra en liquido y sale en liquido mas vapor mas igero, necesita separador de liquidoo, rendimiento mayor,mas caros.- Según ESPACIO EN EL QUE SE REALICE LA Evaporación: Expansión DIRECTA; refrigerante en contacto con espacio a refrigerar. Expansión INDIRECTA:fluido secundario en contacto con espacio a refrigerar, para largas distancias.
SISTEMAS DE DESESCARCHE: el aire contiene vapor de agua que al entrar en contacto con una superficie a temperaturas próximas a 0ª se forma la escarcha. Ocurre en los tubos de los evaporadores que trabajan con temperaturas de evaporación negativas. Llega al serpentín de el evaporador donde se depositan gotas de agua debido a la temperatura del refrigerante,pasa a ser escarcha. Afecta negativamente al rendimiento del evaporador por que: actúa de aislante sobre el evaporador, tarda mas en enfriarse el refrigerante hace que aumente los ciclos de trabajo y el compresor tenga que funcionar durante mas tiempo. La acumulación de escarcha en las aletas puede provocar deterioros en las mismas. TIPOS DE DESESCARCHES: -POR AGUA : pulverizar agua sobre el evaporador al entrar en contacto con el hielo se deshace y cae en una bandeja para eniarse a un desguace, se tiene que hacer con la maquina parada, es el tipo menos usado.-POR RESISTENCIAS Eléctricas:consiste en calentar el evaporadro mediante resistencias eléctricas en contacto con las aletas del evaporador, se pone un temporizador para controlar los periodos de desescarche, el agua cae en una bandeja y sera enviada a un desagüe y si se trabaja en temperaturas negativas la bandeja y el desagüe llevaran resistencias para evitar la congelación. POR GASES CALIENTES: descargar el refrigerante en estado de vapor sobre calentado con el evaporador para realizar el desescarche, y se pone una tubería llamada línea de desescarche. POR Inversión DE CICLO: consiste en invertir el ciclo de funcionamiento, el evaporador pasa a ser condesador,y viceversa, durante el periodo de desescarche.Se utiliza válvula de cuatro vías(de todo o nada) se necesitan deos válvulas de expansión y dos antirretorno
Válvula SOLENOIDE: válvula eléctrica que consta de una bobina y de un vástago que sube o baja dependiendo de si llega corriente eléctrica a la bobina. Cuando llega corriente a la bobina el vástago sube y permite el paso de refrigerante, en caso de que la bobina no se active nel paso del refrigerante se mantiene cortado. Se cierra por presión, gravedad o resorte.
Válvula DE Expansión TERMOSTATICAS: tiene dos funciones:controlar el caudal de refrigerante es estado liquido que ingresa al evaporador y sostener un sobrecalentamiento constante a la salida de este.- permiten controlar el recalentamiento de tal forma que este se mantenga entre 4 y 6ªc y se impida la llegada de refrigerante en estado liquido al compresor, si queremos disminuir el recalentamiento, se abrirá la válvula para que se deje pasar mas refrigerante al evaporador,si queremos aumentarlo se cerrara la válvula para permetir menos paso de refrigerante. -BULBO:su interior contiene el mismo refrigerante que tiene la instalación en la que va ir colocado, se sitúa sobre la tubería de salida del evaporador.-MEMBRANA AMPLIFICADORA: es una lamina fina metálica que recibe las presiones de salida del evaporadr,de entrada al refrigerante y del muelle y permite en función de ellas la apertura o el cierre del orifcio calibrando para que se pase mayor o menor cantidad de refrigerante hacia el evaporador. ORIFICIO CALIBRADO Y FILTRO:el orificio calibrado es el lugar donde se produce realmente la expansión dependiendo de las presiones,se produce su cierre o su apertura al subir o al bajar el punzón, los números que aparecen la capacidad de la válvula, el filtro es una malla metálica que impide que entren sustancias extrañas que podrían obstruir el orificio. Punzón: con su desplazamiento permite la apertura o el cierre del orificio calibrado. TORNILLO DE Regulación: permite regular la presión del muelle por lo tanto permite la regulación directa de la cantidad de refrigerante que llega al evaporador.
sobre la membrana actúan tres presiones que determinaran si se abre la válvula y pasa mas refrigerante hacia al evaporador o si se cierra y pasa menos: Presión DE MUELLE(Pm) se aplica por la parte inferior de la membrana a través del punzón,hace que la válvula se cierre cuanto mayor sea. Presión DEL BULBO(Pb) se aplica por la parte superior de la membrana nos indica la presión a la salida del evaporador, la válvula se abrirá si tenemos una presión alta para permitir que pase mas refrigerante hacia el evaporador.- Presión DE Evaporación(Pe)se transmite a través de una abertura que hay en el interior del cuerpo de la válvula se aplica por las parte inferior de tal forma que cuanto mayor sea la presión mas tendrá que cerrarse la válvula.
las válvulas termostaticas trabajan según el recalentamiento del fluido refrigerante a la salida del evaporador medido en el bulbo. Recalentamiento Tª bulbo- tª evaporación(4-6 ªC)
vapor y sale hacia el compresor con estado de vapor sobrecalentado, podemos dividir en dos tramos:- un tramo de calor latente: el refrigerante que sale de expansor como mezcla de liquido-vapor finaliza el cambio de estado pasando a vapor saturado. Un tramo de calor sensible: el refrigerante en estado vapor continua absorbiendo calor y finalmente salen en estado de vapor sobrecalentado,se ha realizado un recalentamiento evitando de esta forma la llegada de liquido al compresor y el tan temido golpe de liquido. La cantidad de calor que puede absorber el evaporadro depende de:- la superficie de intercambio de calor: cuanto mayor sea,mayor intercambio de calor tendremos.- El coeficiente de transmisión del calor del material: mientras mayor sea, mayor sera el intercambio de calor.- La diferencia de temperaturas entre el medio a refrigerar y el fluido refrigerante: cuanto mayor sea mayor sera el intercambio de calor.
.
Clasificación DE LOS EVAPORADORES: Según SU Constitución Física: DE PLACAS:placas de acero inoxidables,bastidor de acero ,para enfriar líquidos.-frigos domésticos.-DE TUBO LISO:tubos de acero(ev,grandes), tubos de cobre(ev pequeños) forma zig zag o espiral, engfriar líquidos DE TUBO LISO CON ALETAS: igual que liso,pero con placas(aletas)aumenta calor absorbido ocupan menos espacio que tubo liso,separación aletas depende aplicación. Según EL FLUIDO A REFRIGERAR: DE AIRE: convección natural o forzada, con aletas suele ser forzada, forzada sobre todo congelado con gran humedad.- DE AGUA: varios tipos. Según ESTADO DEL REFRIGERANTE DEL INTERIOR: SECOS-refrigerante cambia de estado durante el recorrido del evaporador, válvula termostatica ,nas usados,recalentamiento 10ª, aile y refrigerante intercambia calor de forma indirecta.- INUNDADOS:refrigerante entra en liquido y sale en liquido mas vapor mas igero, necesita separador de liquidoo, rendimiento mayor,mas caros.- Según ESPACIO EN EL QUE SE REALICE LA Evaporación: Expansión DIRECTA; refrigerante en contacto con espacio a refrigerar. Expansión INDIRECTA:fluido secundario en contacto con espacio a refrigerar, para largas distancias.
SISTEMAS DE DESESCARCHE: el aire contiene vapor de agua que al entrar en contacto con una superficie a temperaturas próximas a 0ª se forma la escarcha. Ocurre en los tubos de los evaporadores que trabajan con temperaturas de evaporación negativas. Llega al serpentín de el evaporador donde se depositan gotas de agua debido a la temperatura del refrigerante,pasa a ser escarcha. Afecta negativamente al rendimiento del evaporador por que: actúa de aislante sobre el evaporador, tarda mas en enfriarse el refrigerante hace que aumente los ciclos de trabajo y el compresor tenga que funcionar durante mas tiempo. La acumulación de escarcha en las aletas puede provocar deterioros en las mismas. TIPOS DE DESESCARCHES: -POR AGUA : pulverizar agua sobre el evaporador al entrar en contacto con el hielo se deshace y cae en una bandeja para eniarse a un desguace, se tiene que hacer con la maquina parada, es el tipo menos usado.-POR RESISTENCIAS Eléctricas:consiste en calentar el evaporadro mediante resistencias eléctricas en contacto con las aletas del evaporador, se pone un temporizador para controlar los periodos de desescarche, el agua cae en una bandeja y sera enviada a un desagüe y si se trabaja en temperaturas negativas la bandeja y el desagüe llevaran resistencias para evitar la congelación. POR GASES CALIENTES: descargar el refrigerante en estado de vapor sobre calentado con el evaporador para realizar el desescarche, y se pone una tubería llamada línea de desescarche. POR Inversión DE CICLO: consiste en invertir el ciclo de funcionamiento, el evaporador pasa a ser condesador,y viceversa, durante el periodo de desescarche.Se utiliza válvula de cuatro vías(de todo o nada) se necesitan deos válvulas de expansión y dos antirretorno
Válvula SOLENOIDE: válvula eléctrica que consta de una bobina y de un vástago que sube o baja dependiendo de si llega corriente eléctrica a la bobina. Cuando llega corriente a la bobina el vástago sube y permite el paso de refrigerante, en caso de que la bobina no se active nel paso del refrigerante se mantiene cortado. Se cierra por presión, gravedad o resorte.
Válvula DE Expansión TERMOSTATICAS: tiene dos funciones:controlar el caudal de refrigerante es estado liquido que ingresa al evaporador y sostener un sobrecalentamiento constante a la salida de este.- permiten controlar el recalentamiento de tal forma que este se mantenga entre 4 y 6ªc y se impida la llegada de refrigerante en estado liquido al compresor, si queremos disminuir el recalentamiento, se abrirá la válvula para que se deje pasar mas refrigerante al evaporador,si queremos aumentarlo se cerrara la válvula para permetir menos paso de refrigerante. -BULBO:su interior contiene el mismo refrigerante que tiene la instalación en la que va ir colocado, se sitúa sobre la tubería de salida del evaporador.-MEMBRANA AMPLIFICADORA: es una lamina fina metálica que recibe las presiones de salida del evaporadr,de entrada al refrigerante y del muelle y permite en función de ellas la apertura o el cierre del orifcio calibrando para que se pase mayor o menor cantidad de refrigerante hacia el evaporador. ORIFICIO CALIBRADO Y FILTRO:el orificio calibrado es el lugar donde se produce realmente la expansión dependiendo de las presiones,se produce su cierre o su apertura al subir o al bajar el punzón, los números que aparecen la capacidad de la válvula, el filtro es una malla metálica que impide que entren sustancias extrañas que podrían obstruir el orificio. Punzón: con su desplazamiento permite la apertura o el cierre del orificio calibrado. TORNILLO DE Regulación: permite regular la presión del muelle por lo tanto permite la regulación directa de la cantidad de refrigerante que llega al evaporador.
sobre la membrana actúan tres presiones que determinaran si se abre la válvula y pasa mas refrigerante hacia al evaporador o si se cierra y pasa menos: Presión DE MUELLE(Pm) se aplica por la parte inferior de la membrana a través del punzón,hace que la válvula se cierre cuanto mayor sea. Presión DEL BULBO(Pb) se aplica por la parte superior de la membrana nos indica la presión a la salida del evaporador, la válvula se abrirá si tenemos una presión alta para permitir que pase mas refrigerante hacia el evaporador.- Presión DE Evaporación(Pe)se transmite a través de una abertura que hay en el interior del cuerpo de la válvula se aplica por las parte inferior de tal forma que cuanto mayor sea la presión mas tendrá que cerrarse la válvula.
las válvulas termostaticas trabajan según el recalentamiento del fluido refrigerante a la salida del evaporador medido en el bulbo. Recalentamiento Tª bulbo- tª evaporación(4-6 ªC)