Desentrañando la Evolución Humana: Primates, Taxonomía y Hominización
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Introducción y Contexto Histórico de la Evolución Humana
En 1871, Charles Darwin publicó The Descent of Man and Selection in Relation to Sex, obra en la que aplicó sus ideas evolutivas a la especie humana.
Esta publicación supuso una auténtica conmoción para la sociedad de la época, ya que situó a los humanos dentro del orden de los primates, de modo que pasaban a formar parte del reino animal del mismo modo que otros organismos vivos.
Hubo quien consideró un ultraje sin calificativos que se les comparara con un chimpancé.
Hoy en día, el origen animal del ser humano choca con tantas convicciones filosóficas o religiosas que aún despierta fuertes reticencias.
Características Distintivas de los Primates
Los primates son mamíferos placentarios, adaptados a la vida arborícola con los siguientes rasgos:
- Extremidades: Presentan cinco dedos. En la mano, y en muchos casos en el pie, el pulgar es oponible, lo que aumenta el poder de agarre y la destreza.
- Visión: Presentan ojos frontales, con visión estereoscópica que permite el cálculo de distancias. Además, distinguen casi todos los colores y aumenta la agudeza visual, disminuyendo el sentido del olfato.
- Posición erguida: Adaptación al modo de desplazarse, para mantener la cabeza erguida y mirar hacia delante. Esta posición facilita la posterior evolución del bipedismo.
- Cuidado de la prole: Las crías maduran lentamente, con largas etapas de aprendizaje, estableciéndose relaciones estrechas entre madre e hijos.
Clasificación Principal de los Primates
Los principales grupos de primates son dos:
- Prosimios: (loris, lémures, tarsios, entre otros).
- Antropoides: (monos, grandes simios y humanos).
Taxonomía y Clasificación de Primates y Homínidos
Simios y Homínidos: Definiciones Clave
Se consideran simios a los monos sin cola que se incluyen en la superfamilia Hominoidea, la cual abarca a los gibones, orangutanes, gorilas, chimpancés y humanos.
Los homínidos, por su parte, serían los integrantes de la familia Hominidae, que excluye de los anteriores a los gibones. No obstante, en evolución humana se considera homínidos a los integrantes de la tribu Hominini (humanos y chimpancés).
Concepto de Taxonomía
Para una mejor comprensión, se detalla la clasificación taxonómica:
Taxonomía: Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación. Se aplica en particular, dentro de la biología, para la ordenación jerarquizada y sistemática, con sus nombres, de los grupos de animales y de vegetales.
La Evolución Humana y el Proceso de Hominización
En términos biológicos, los humanos somos una especie animal fruto de los mismos mecanismos evolutivos que el resto de especies del planeta.
El Camino Evolutivo hacia el Ser Humano
A medida que se retrocede en el tiempo y se acerca el momento en que los antepasados actuales de chimpancés y humanos siguieron caminos evolutivos distintos, las diferencias entre ambos se reducen.
A lo largo de los 6-7 millones de años que separan ese momento de la actualidad, los homínidos han ido adquiriendo una serie de características propiamente humanas.
Hominización: Definición y Rasgos Clave
Se llama hominización al proceso evolutivo por el que los homínidos adquieren el conjunto de rasgos propiamente humanos.
Entre ellos destacan: