Desempleo, Ocupabilidad y Empleabilidad: Fundamentos para la Integración Laboral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Concepto de Desempleo y Paro
Para considerarse una persona en situación de paro, se deben cumplir tres condiciones:
- Que no tenga trabajo remunerado.
- Que se encuentre disponible para trabajar.
- Que esté buscando trabajo activamente.
Consideraciones sobre los datos de paro
Es importante tener en cuenta que los datos estadísticos sobre el paro no son 100% fiables. La población que es considerada parada puede incluir casos como:
- Personas que, por diversos motivos, no trabajan.
- Personas que trabajan en ocupaciones sumergidas (economía informal).
- Personas que no tienen una intención efectiva de colocarse en el mercado laboral.
Además, las fuentes de datos ofrecen sus estadísticas con diferentes criterios, lo que puede generar variaciones.
Factores que Condicionan la Inserción Ocupacional
El objetivo último de la intervención en este ámbito es la integración social. Al planificar cualquier intervención, se consideran todos los factores y variables que condicionan la inserción ocupacional de la persona, destacando la ocupabilidad y la empleabilidad.
Ocupabilidad
La ocupabilidad hace referencia a las oportunidades y características que presenta el mercado de trabajo, incluyendo los puestos de trabajo disponibles, así como las políticas y normativas laborales.
Factores de la Ocupabilidad
Factores referidos a la estructura, características y tendencias del mercado:
- La coyuntura económica o situación determinada de la economía.
- Las ofertas de empleo disponibles y los requisitos de las mismas.
- La concurrencia de las demandas de empleo en trabajos determinados.
- Los índices demográficos (envejecimiento y tasa de natalidad).
- La política laboral del momento: legislación, programas a favor del empleo y medidas de fomento de la ocupación.
Factores subjetivos:
Estos factores no se pueden modificar y nos indican las exigencias y los prejuicios del mercado. Son principalmente la edad y el sexo.
Empleabilidad
La empleabilidad es la capacidad que tiene una persona para encontrar un empleo, dada por una adecuada gestión de los factores que inciden en ella, así como la conjunción de actitudes, intereses, motivación y formas que favorecen su posicionamiento ante el mercado de trabajo.
Factores de la Empleabilidad
Elementos de carácter personal:
Actitud:
- Interés por el trabajo y búsqueda de empleo.
- Valor que se le concede al trabajo.
- Comportamiento según normas sociales mínimas.
- Experiencia laboral.
- Opinión sobre sí mismo.
- Interés por aprender.
Competencias personales:
- Competencias transversales.
- Iniciativa y responsabilidad.
- Competencias básicas.
- Competencias relacionales (relación y resolución de conflictos).
Competencias profesionales:
- Formación académica.
Factores o elementos objetivos:
Elementos laborales:
- Situación actual en relación al mercado de trabajo.
- Conocimiento y búsqueda de oportunidades.
- Posibilidad de destacar sobre la concurrencia.
Elementos sociales:
- Tipo de unidad familiar.
- Ingresos de la unidad familiar.
- Enfermedades, dependencias y discapacidades.
Características de los Factores que Inciden en la Inserción Ocupacional
Estos factores deben cumplir las siguientes características:
- Que sean observables y evaluables.
- Que tengan capacidad de modificación y desarrollo.
- Que afecten a la persona de manera individual.
- Que sean prioritarios en la intervención, especialmente los indicadores relacionados con los factores sociales.